El año 2017 será recordado como el del boom de las aplicaciones de alquiler de vehículos con conductor como Cabify o Uber y el de sus fuertes disputas con el sector del taxi. Este histórico servicio público reivindica, cada vez con más fuerza, la necesidad de una regulación justa. La última huelga general convocada por el sector del taxi provocó el pasado 29 de noviembre, desde primera hora de la mañana, retenciones en las entradas a Madrid, con hasta 14 kilómetros de atasco en la A-6. Incluso se comenzó a forjar una huelga indefinida del sector, algo que al final se rechazó. Por su parte el Ministerio de Fomento aseguró que esta regulación se llevará a cabo a lo largo de 2018.
Mientras tanto, estas nuevas plataformas siguen logrando nuevas licencias y van consolidando su actividad en un mercado en continuo cambio.
Los municipios del sur unidos por una causa común