El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) echará el cerrojo a la línea 5 de Metro desde el 3 de julio al 3 de septiembre para someterla a una reforma integral. Madridiario recopila las alternativas diseñadas para los usuarios.
Cerca de 180.000 personas usan cada día durante los meses de verano la línea 5 de Metro. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y el Ayuntamiento de Madrid han diseñado un plan de movilidad para ofrecer alternativas a estos viajeros durante el corte de todo el trazado.
- Líneas especiales: El CRTM y el Ayuntamiento pondrán en marcha 60 autobuses que circularán en cuatro líneas de servicio especial entre las 6 de la mañana y la 1.30 de la noche que cubrirán solo las partes extremas del trazado. Serán gratuitos para los usuarios de Metro. La línea SE1 circulará entre Alameda de Osuna y Canillejas con una frecuencia de salida de 5 minutos. La SE2, lo hará entre Canillejas y Manuel Becerra -no llegará hasta Diego de León- cada 3 minutos, el mismo intervalo que la SE3 entre Embajadores y Aluche. Por último, la línea SE4 entre Aluche y Casa de Campo pasará cada 5 minutos. El funcionamiento de estos autobuses y la movlización de otros cuatro de reserva costará 3,6 millones de euros y recorrerán 660.000 kilómetros.
- EMT: Una quincena de líneas se reforzará con 21 autobuses el tiempo que duren las obras. En concreto, estas medidas afectarán a las líneas 1, 17, 25, 28, 34, 35, 38, 48, 74, 77, 105, 115, 116, 118, 119. Este complemento sumará un millón de euros a la factura.
- Metro: El CRTM ha diseñado un cuadrante de refuerzos para el centro en función de sus simulaciones, que estiman que 60.000 viajeros de la 5 buscarán acomodo en otras líneas del suburbano. Así, se incrementará la frecuencia de las líneas 2, 3, 4 y 6.
- Cercanías: Además, el CRTM ha llegado a un acuerdo con Renfe para que se pongan en marcha 5.500 plazas más en la línea C5 durante las horas punta y se reforzará el personal de la estación de Aluche.
- Líneas interurbanas: Por el momento, el CRTM no ha previsto un incremento de la oferta en las líneas interurbanas, pero el plan es flexible y se vigilará si se produce un trasvase de usuarios para revisarlo.
- En coche: El Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público, pero en caso de tener que transitar por la zona en vehículo privado, hay alternativas para evitar la circulación por la calle Alcalá, la más afectada por el cierre. Para entrar al centro, se puede ir desde Puente de Ventas (calle Roberto Domingo-avenida de los Toreros-Francisco Silvela), desde San Blas y Ciudad Lineal (calles Ascao-Francisco Villaespesa o Francisco Largo Caballero-Marqués de Corbera-Alcalde Sainz de Baranda) o desde la M-30 (sentido sur-norte por M-23: salida O´Donnell-Doctor Esquerdo). Para salir del centro, se puede ir desde Menéndez Pelayo (calles Alcalde Sainz de Baranda-Marqués de Corbera o Doctor Esquerdo-M-30), desde la zona centro de la ciudad (Príncipe de Vergara-avenida de América-A-2) y desde la zona centro a Ciudad Lineal y San Blas (calles Marqués de Corbera-Santa Prisca-Francisco Largo Caballero-Arcentales-Institución Libre de Enseñanza). Para facilitar la carga y descarga, se han habilitado nuevas reservas en las vías aledañas a la calle Alcalá, en el tramo Ciudad Lineal-Ventas, concretamente en las calles Gutiérrez de Cetina, Federico Gutiérrez, Emilio Ferrari, Hermanos de Pablo, Río Ulla, Doctor Vallejo, Campuzano, Pileo, Vicente Espinel, Boldano, Vázquez de Mella y Luva.
- Restricciones: Con motivo de las obras, se llevarán a cabo una serie de ocupaciones en la vía pública en la calle Almagro, 46 (del 4 de julio al 18 de septiembre en horario nocturno de medianoche a 6 horas), en el paseo de Eduardo Dato, 25 (del 21 de junio al 26 de julio en horario nocturno), en la calle Alcalá, 506 (del 26 de junio al 26 de septiembre las 24 horas, por lo que se establecerá un carril por sentido de circulación en el tramo de la calle Alcalá comprendido entre Rufino González y Valentín Beato) y en la misma vía a la altura del 509 (del 26 de junio al 26 de septiembre las 24 horas, por lo que se establecerá un carril con sentido hacia la Plaza de Manuel Becerra y dos carriles con sentido hacia la A-2).
- Comunicación 'online': Además de los puestos de información físicos, Metro se ha comprometido a informar cada viernes del curso de las obras y ha habilitado un perfil específico de Twitter.