27 de septiembre de 2023
PRIMARIAS DEL PSOE
09/03/2019@20:59:12
El exseleccionador nacional de baloncesto, que contaba con el aval de Pedro Sánchez, se ha impuesto a sus rivales en las primarias y es, ya, candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid. Con un 50,51% de participación, Pepu Hernández ha logrado el 64,28% de los votos, frente al 22,35% de De la Rocha y el 13,37% de Dávila.
ENTREVISTA
06/03/2019@07:41:00
Chema Dávila (Madrid, 1972) entró como concejal en el Ayuntamiento de Madrid en 2015. De los aspirantes a las primarias del PSOE para intentar hacerse con la Alcaldía de Madrid es, sin duda, quien mejor conoce el Palacio de Cibeles, pues estos años ha sido muy cercano al actual equipo de Gobierno, que le ha 'robado' ideas como Madrid Central. Su cercanía ha sido tal que, en ciertas ocasiones, le ha valido reprimendas internas. La última, la del secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, en una entrevista a este medio: "Es el único concejal díscolo". Sin embargo, él reclama su autonomía. A diferencia de Manuel de la Rocha, hizo el anuncio de su candidatura una vez que el aparato se mostró a favor de Pepu Hernández, a quien no considera "indiscutible" como a Ángel Gabilondo. Sobre su programa, destaca el equilibrio entre el norte y el sur y la sostenibilidad medio ambiental. Eso sí, todo bajo un modelo de ciudad que dice, como mensaje a sus rivales, no se construye de la noche a la mañana.
05/03/2019@07:41:00
Manuel de la Rocha Rubí (Madrid, 1947) posee un gran despacho en la Gran Vía. Desde sus balcones se ve a la perfección la Plaza de España, cuyas obras de remodelación aún no han comenzado, y los carteles de los numerosos musicales que acoge la madrileña calle. Entre cuadros del pintor letón Mark Rothko, recibe a Madridiario para hablar sobre su candidatura a las primarias del PSOE que seleccionarán al cabeza de cartel socialista para la Alcaldía de Madrid. En la sala elegida para la charla, comenta la historia de una imagen que, frente a una gran estantería repleta de libros, preside la habitación: se trata de la portada que ilustra una exposición en la que el Museo de Historia de Alemania repasaba las grandes huelgas del país. Como abogado laboralista, sabe de este tipo de conflictos y presume de ello, pues su experiencia es una de sus bazas en estas primarias en las que lo confía -casi- todo al voto oculto. De ellas quiere salir candidato y, en mayo, convertirse en alcalde con Manuela Carmena como vicealcaldesa y con Chema Dávila, su otro rival aparte de Pepu Hernández, como concejal de Medio Ambiente y Movilidad. Ambos, perfiles con experiencia pues, según destaca, al Ayuntamiento "no se va a aprender".
14/02/2019@13:53:43
El PSOE ya tiene tres precandidatos para sus primarias. Tras Pepu Hernández, ex seleccionador nacional de baloncesto, y Chema Dávila, actual edil, Manuel de la Rocha, antiguo alcalde de Fuenlabrada, ha oficializado su propuesta y ha celebrado la acogida de los militantes que, dice, ha sido "muy potente".
PRIMARIAS PSOE
11/02/2019@14:49:10
La ampliación de Madrid Central y la creación de una concejalía de Mujer son las primeras propuestas que ha puesto encima de la mesa Manuel de la Rocha. El exalcalde de Fuenlabrada ha presentado este lunes su programa para el Ayuntamiento de Madrid, al que intentará concurrir como cabeza de cartel del PSOE-M. Antes deberá superar unas primarias en las que competirá -si consiguen los avales necesarios- contra Pepu Hernández, ungido por la dirección federal, Chema Dávila, actual edil, y Marlis González.
08/02/2019@16:31:40
El exalcalde de Fuenlabrada y precandidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid ha hablado en un vídeo de su trayectoria personal y profesional ligada al socialismo.
03/02/2019@13:47:37
En el acto de presentación de Pepu Hernández como candidato a las primarias del PSOE para la Alcaldía de Madrid, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha hecho gala de su "derecho a posicionarse" como militante para destacar que considera que el exseleccionador de Baloncesto ganará las elecciones.
03/02/2019@13:28:35
El grupo de militantes socialistas de Madrid Osa ha anunciado que Marlis González Torres será su representante en las primarias del PSOE para elegir al candidato del partido a la Alcaldía de Madrid.
PRIMARIAS PSOE
09/10/2018@13:55:39
Manuel de la Rocha, que fue el primer alcalde de Fuenlabrada desde el restablecimiento de la democracia en España, ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE para elegir al cabeza de lista a la Alcaldía de Madrid en 2019.
19/09/2017@07:45:00
Eusebio González Jabonero es el candidato revelación de las primarias para la Secretaria General del PSOE-M. Este profesor de escuela fue concejal de Alcalá de Henares, diputado en la Asamblea de Madrid y estará junto a José Manuel Franco y Juan Lobato en la primera vuelta del 30 de septiembre. El 'tomasismo' se ha volcado en su candidatura y casi le convierte en el más avalado. Pese a su brutal crítica a la todavía secretaria general Sara Hernández, dice que el suyo es un proyecto transversal de militantes que trabajan fuera de la política. A diferencia de sus dos rivales, condiciona la continuidad de Ángel Gabilondo como candidato para 2019 a lo que se decida en unas primarias abiertas a la ciudadanía el próximo mes de mayo. También, defiende consultar a la militancia si el PSOE entra, como él pidió, al gobierno de Manuela Carmena.
15/09/2017@15:39:48
La Comisión de Ética del PSOE-M ha rechazado la petición del candidato a la Secretaría General, Enrique del Olmo, para ampliar la fecha límite de recogida de avales, que concluye este domingo. Del Olmo ha reprochado que la organización les ha dado datos erróneos de las agrupaciones, lo que impide la "igualdad de condiciones" para todas las candidaturas. Ahora, pedirán amparo a Ferraz.
07/09/2017@09:10:29
La alcaldesa de Getafe y actual secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, no presentará su candidatura en las próximas primarias. Su entorno mantiene un silencio sepulcral, pero varias fuentes apuntan a que se integrará en la candidatura favorita, la de José Manuel Franco. Está previsto que este jueves dé alguna explicación pública.
07/09/2017@09:26:00
Con la retirada de la alcaldesa de Getafe y actual secretaria general del PSOE-M, el tablero socialista para alcanzar la Secretaría General del partido en Madrid cuenta con cinco aspirantes que ya han presentado su candidatura. Estos son los candidatos.
06/09/2017@14:25:16
El líder de la plataforma Gana Madrid, Enrique del Olmo, ha registrado este miércoles su candidatura para liderar el PSOE-M. Ante la prensa, ha reiterado los tres "compromisos concretos" que avanzó Madridiario: preparar una moción de censura contra el Gobierno de Cristina Cifuentes, plantear la entrada de los socialistas en el de Manuela Carmena y organizar una revuelta contra la "ley Montoro".
LA TERRAZA DE GRAN VÍA
05/09/2017@08:18:00
José Manuel Franco parte como favorito en la carrera hacia la Secretaría General del PSOE-M que comienza este martes. Actual portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid, es un experimentado político que pretende "trasladar" el programa de Pedro Sánchez a la siempre revuelta federación madrileña. Su candidatura cuenta con el apoyo de la mayoría de los alcaldes socialistas y de destacados nombres del partido y ha recibido el "ánimo" de la presidenta Cristina Narbona. En una estrategia para "huir" de todos los "ismos" que les han dividido hasta ahora, invita a su proyecto a rivales como Sara Hernández. El presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, le entrevista en La Terraza de Gran Vía, donde también habla de dos temas de verano: la turismofobia y la existencia (o no) de un nacionalismo madrileño.
26/08/2017@12:31:24
Un grupo de afiliados socialistas madrileños presentará a primeros de septiembre Kilómetro Cero (Km0), una plataforma que se plantea lanzar su propio candidato para las primarias del PSOE-M. Se reivindican como un movimiento "bidireccional, abierto y que defiende el socialismo social". Con una incipiente implantación en varios municipios, recibe el impulso de algunos militantes como el secretario general de Griñón, Ismael Abad.
14/09/2017@07:46:00
Eusebio González Jabonero es uno de los candidatos, en principio, 'pequeños' para la batalla por la Secretaría General del PSOE-M. Maestro de Primaria y sindicalista, a este exdiputado se le ha ubicado en la corriente 'tomasista', una familia que lucha por sobrevivir a su aniquilación. Aunque sea, como en el caso de Jabonero, abominando de las guerras internas y cegando el retrovisor que mira al pasado. Por el momento, confía en tener avales suficientes como para sobrevivir al domingo y ya ha pedido un debate televisado. Un gesto para despertar a la militancia y sacar jugo a una competición que, parece, tiene un ganador prefijado.
06/09/2017@07:50:00
Sara Hernández no había perdido la dirección de su trayectoria ascendente. Pasó de concejala a 'mujer fuerte' del Gobierno de Getafe bajo el mando del histórico Pedro Castro. En 2015, puso fin al único alcalde que hasta ahora ha colocado el PP en esa localidad con un acuerdo de izquierdas y se convirtió en la primera mujer en dirigir a sus más de 170.000 habitantes. Alcanzó el cielo de su carrera al pasar a ser, también, secretaria general del PSOE-M y en lo más alto se mantuvo como fiel escudera de Pedro Sánchez. Pero este año todo ha cambiado. Con su repentino apoyo a Patxi López en la última guerra federal, la trayectoria se convirtió en viaje a ninguna parte. Ahora, pese a las peticiones para que se retire, aspira a regresar de ese punto ciego con una reelección que le permita ahondar en su proyecto.
ENTREVISTA
23/08/2017@07:38:00
Desde su despacho de alcaldesa de Getafe, Sara Hernández insiste. Sí. Se presentará a las primarias para la Secretaría General del PSOE-M. La pregunta le persigue. Aunque ella asegura que nadie le ha dicho que dé un paso atrás, fuera de micro todos sus rivales pronostican corta vida a sus perspectivas. Hernández se muestra "tranquila" tras su ruptura con Pedro Sánchez, que, a su juicio, fue víctima de todo un "hostigamiento". En cuanto a sus posibilidades, dice que tiene apoyos para pasar a una segunda ronda y reconoce "conversaciones" entre los candidatos. Como actual lideresa, promete un proceso "fresco" y se muestra cauta a la hora de confirmar a Ángel Gabilondo al frente, de nuevo, de la candidatura a la Asamblea de Madrid en 2019.
|
|
|