Igualdad, equilibrio y sostenibilidad. Son los pilares de la candidatura con la que Manuel de la Rocha intentará ganar las primarias del PSOE-M para la Alcaldía de Madrid. En un encuentro con medios de comunicación que ha tenido lugar este lunes, el exalcalde de Fuenlabrada y exconsejero de Educación de la Comunidad en el Gobierno de Joaquín Leguina también ha presentado alguna de sus primeras propuestas, como la creación de una concejalía de Mujer o la ampliación de Madrid Central.
En el primer caso, el que también fuera diputado socialista en el Congreso ha remarcado la "necesidad" de poner a la mujer "en el centro de las políticas públicas" para lograr una "ciudad feminizada". En cuanto a la gran APR de Centro, De la Rocha ha recordado que fue una idea socialista que está dispuesto a ampliar a otros distritos "siempre y cuando sea algo consensuado y progresivo".
Además de estas ideas, el todavía precandidato ha desgranado punto por punto un potencial programa de Gobierno. Después de incidir en que respetará a sus contrincantes en lo que ha pedido que sea una campaña "constructiva", ha trazado varias líneas de acción para apostar por la pluricentralidad de la ciudad, por su visión metropolitana, por la construcción de más vivienda pública y por la mejora de los servicios sociales. En este sentido, también ha querido hacer mención a la necesidad de coordinar todas las iniciativas culturales que protagoniza Madrid.
Sobre el papel que ha jugado su partido en esta Legislatura en el Palacio de Cibeles, De la Rocha ha sacado a relucir varias medidas que han salido de ellos pero ha señalado un fallo que, a su juicio, se ha cometido: no entrar en el Gobierno de Manuela Carmena. "En 2015, cuando Pablo Iglesias influía mucho en Podemos era difícil, pero el escenario cambió cuando el PSC entró en el Ejecutivo de Ada Colau (Barcelona)", ha remarcado. Así, ha declarado que él siempre estará dispuesto a que la izquierda sume y gobierne junta.

Carta a Sánchez y renuncia a la presencia de Franco
Para terminar concurriendo a las primarias, los candidatos deben conseguir un cinco por ciento de avales del total de la militancia (5.000 en la ciudad de Madrid). Sin embargo, incluso antes de que se fijen las candidaturas, la dirección federal ya se ha mostrado partidaria de una, la de Pepu Hernández. Es más, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, actuaron como teloneros en su presentación en el Teatro La Latina.
Eso sí, De la Rocha no quiere ser menos y, por eso, ha enviado una carta a Sánchez para que asista a su puesta de largo el próximo 19 de febrero en el Círculo de Bellas Artes "en aras del necesario equilibrio e igualdad de armas que todo proceso de primarias exige". No obstante, no deposita tantas esperanzas en Franco, quien dice que ya ha demostrado su parcialidad y su "favoritismo" por el exseleccionador.
Otro de los temas que ha abordado el precandidato es su cercanía con Chema Dávila, que también quiere encabezar la lista del PSOE. Es más, entre las medidas de las que ha presumido De la Rocha, dos han sido presentadas en estos años por el concejal de Medio Ambiente. En este sentido, De la Rocha espera que Dávila se una a su candidatura si se enfrenta finalmente a Hernández en una hipotética segunda ronda.