www.madridiario.es
Una veintena de ayuntamientos estarán gobernados por agrupaciones vecinales
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de la Hiruela)

Una veintena de ayuntamientos estarán gobernados por agrupaciones vecinales

Por MDO/E.P.
lunes 29 de mayo de 2023, 17:06h
Si bien el mapa electoral de la región se ha teñido de azul con la victoria generalizada del Partido Popular hay algunas excepciones en el ámbito municipal. Los partidos políticos independientes y las candidaturas vecinales o municipalistas han obtenido la victoria en 26 de las 179 localidades de la Comunidad de Madrid, principalmente en municipios de pequeño o mediano tamaño, con una concentración significativa en la zona norte de la región.

De sur a norte, encontramos La Acebeda, una localidad con 63 habitantes donde ha resultado victorioso el partido Concejo Abierto La Acebeda, obteniendo una mayoría absoluta de 30 votos. En La Hiruela, con una población similar, la Agrupación Vecinal de La Hiruela ha ganado con una mayoría absoluta de 36 votos. En el cercano municipio de Puebla de la Sierra, la candidatura Pueblo, Tradición y Futuro gobernará al obtener 2 de los 3 concejales en disputa con 23 votos.

La Puebla de la Sierra. Foto: Europa Press.

En el municipio limítrofe de Puentes Viejas, el Grupo Independiente Puentes Viejas ha ganado con una mayoría absoluta de 252 votos. En Villavieja de Lozoya, también una lista independiente ha obtenido la alcaldía con 114 votos. En la vecina localidad de Navarredonda y Salvanés, una agrupación independiente ha ganado las elecciones con una amplia mayoría, recibiendo 52 votos.

En Garganta de los Montes, también en la Sierra, el grupo Concejo ha salido victorioso con 123 votos. En la cercana Valdemanco, la candidatura Avanza Valdemanco también ha logrado la mayoría absoluta. En Cabanillas de la Sierra, Somos Cabanilla ha ganado con 278 votos, superando los 275 del PP. Mientras tanto, en Venturada, otra formación política independiente ha obtenido la alcaldía con 804 votos.

En Torremocha del Jarama, un partido local también ha resultado ganador con 390 votos, mientras que en la vecina Valdepiélagos ha ganado la Candidatura Independiente de Valdepiélagos. En Valdetorres de Jarama, la Agrupación de Vecinos para el Progreso gobernará durante los próximos cuatro años. En Ajalvir, otra agrupación independiente ha ganado, aunque sin mayoría absoluta, por lo que tendrá que negociar con otros partidos.

En Villalbilla, un municipio con 15.000 habitantes, la Plataforma Independiente Municipal ha obtenido la alcaldía con mayoría absoluta. Con una población mucho menor se encuentra Pezuela de la Torres, donde una formación independiente también ha conseguido la mayoría absoluta con 308 votos. En la cercana Olmeda de las Fuentes, la Candidatura Independiente de Olmeda gobernará a partir de ahora. Y en Ambite también han logrado la alcaldía con 232 votos.

Por otro lado, en Villanueva del Pardillo, el Partido Local ha vuelto a ganar, ampliando su mayoría pero sin alcanzar la absoluta, por lo que deberá negociar con otros grupos. En la cercana Fresnedillas de la Oliva, también ha ganado una candidatura municipal y gobernará. En Navas del Rey, el partido Caseros ha revalidado la alcaldía, mientras que en la vecina Aldea del Fresno, Independientes por Aldea ha ganado, aunque sin mayoría absoluta. En Serranillos del Valle, Iván Fernández, del partido Transparencia, Democracia Serranillos, se mantendrá como alcalde tras una victoria aplastante.

El Grupo Independiente de Torrejón de la Calzada ha triunfado nuevamente en ese municipio, pero en esta ocasión gobernará al obtener la mayoría absoluta.

En Chinchón, los ciudadanos han otorgado la mayoría al partido Avanza Chinchón, candidatura fundada por el exconcejal del Partido Popular del municipio, Juan Antonio Vega, arrebatándosela a otra agrupación independiente que actualmente está en el poder, la Agrupación Transparencia y Servicio, que ha quedado en segundo lugar. En Villarejo del Salvanés, la candidatura Contigo, liderada por el actual alcalde que se presentó hace cuatro años con Ciudadanos, ha resultado ganadora.

En estas elecciones, las formaciones vecinales han perdido su influencia. Por ejemplo, Vecinos de Torrelodones, que gobernó durante tres legislaturas y fue uno de los primeros partidos vecinales en lograrlo, ha sido derrotado. Lo mismo ha sucedido con Vecinos por Moralzarzal, donde han perdido la mayoría y ahora el PP gobernará con el apoyo de Vox.

Sin embargo, hay noticias positivas para estos espacios políticos, ya que otra de sus referencias, Unión por Leganés, ha obtenido tres concejales y se ha convertido en la clave para que el socialista Santiago Llorente se mantenga en el poder o haya un cambio con el candidato del Partido Popular, Miguel Ángel Recuenco, en la alcaldía. En otros municipios también pueden ser determinantes para formar mayorías, como Vecinos por Arroyomolinos en esa localidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios