www.madridiario.es
Acumulación de Agua en la zona del palacio de Hielo
Ampliar
Acumulación de Agua en la zona del palacio de Hielo (Foto: Europa Press)

Primeros problemas por las fuertes lluvias: cortes en la A-2 y en varias líneas de Metro

Por MDO
lunes 29 de mayo de 2023, 15:44h

Las fuertes tormentas que han descargado esta tarde en la Comunidad de Madrid han provocado algunos problemas en las carreteras de la región. La tromba de agua y granizo caída ha cortado el acceso de la A-2 a la M-50 de entrada a Madrid, según informaba la DGT. Es la vía más afectada. A las 18.00 horas se registraban inundaciones en San Fernando de Henares, en el punto kilométrico 18 y a la altura de Canillejas se ha formado una gran balsa de agua. Han sido numerosas las incidencias por la formación de balsas en vía pública, especialmente en los distrito de San Blas, Barajas, Hortaleza y Fuencarral. En muchos puntos las alcantarillas no daban abasto y las tapas se levantaban por la propia fuerza del agua.

Varias líneas de Metro han sufrido cortes en algunos de sus tramos. Se ha interrumpido la circulación en las líneas 5 (entre Pirámides y Urgel), 7 (entre Canal y Guzmán el Bueno y entre Pueblo Nuevo y Cartragena) y 10 (entre Fuencarral y Begoña). Desde Aena han advertido también que las fuertes tormentas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas podrían ocasionar retrasos y desvíos.

Los efectivos de los Bomberos de la Comunidad han realizado una veintena de intervenciones en dos horas en la región como consecuencia de la tormenta de agua y aparato eléctrico. En concreto, entre las 18 y las 20 horas el 112 ha gestionado 217 expedientes relacionados con la tromba de agua, fundamentalmente en la capital, con 222 avisos. La inmensa mayoría de ellos estaban motivados por la formación de balsas de agua en vía pública, además de acumulación de lluvia en sótanos y garajes, ninguna de ellas de gravedad. En algunos casos ha habido que rescatar a conductores atrapados en sus vehículos.

Igualmente, se han registrado inundaciones en varias zonas de algunos de los grandes hospitales de la capital como La Paz o el Ramón y Cajal, donde los trabajadores han señalado que ha quedado inutilizada la urgencia, la farmacia y parte de la cocina al haber quedado inundadas algunas áreas.

Fuera de la capital, las zonas más afectadas en la región han sido Alpedrete y Collado Villalba. En total, los bomberos de la Comunidad han realizado una veintena de intervenciones, ninguna de ellas de especial relevancia.

Activado el Inuncam

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel de Preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones (Inuncam) por la previsión de tormentas. Esta activación responde al aviso amarillo emitido por la Agencia Estatal de Meteorología en la ragión ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas hasta las 22 horas, un aviso que ha subido a naranja para lo que resta del día.

El Ayuntamiento de Madrid también mantiene activado su propio plan ante inundaciones (Painunam) por este mimso motivo en el área metropolitana.

Desde Emergencias Madrid recuerdan una serie de consejos para evitar problemas en estas situaciones como mantener limpios canalones y sumideros; priorizar las autovías en caso de tener que viajar; alejarse de ríos, torrentes o zonas bajas de laderas; no cruzar nunca tramos inundados; y mantenerse informados sobre la previsión meteorológica.

En caso de tormentas en la ciudad, si vamos por la calle, ponernos al abrigo de edificios para evitar los rayos; en casa, cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes que atraigan a los rayos; evitar ducharse si hay tormenta dado que el agua conduce la electricidad; y si nos sorprende una tormenta conduciendo, el coche cerrado es un buen refugio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios