www.madridiario.es
    29 de septiembre de 2023

comisión de investigación Asamblea Madrid

17/02/2019@12:47:02
En el informe de las conclusiones sobre la comisión de investigación sobre corrupción política se destaca la "intención clara de favorecer" a los fondos buitre con la venta de las casi 3.000 viviendas del IVIMA en 2013.

11/05/2018@18:02:55

La comisión del amianto en Metro de Madrid de la Asamblea de Madrid ha acogido hoy la declaración de un empleado, quien ha asegurado que fue diagnosticado con asbestosis derivada del amiento en 2016 aunque el suburbano no se lo reconoció a este año. En este sentido, cree que la compañía ha actuado con negligencia pues no recibió formación específica y se siente maltratado

COMISIÓN DE CORRUPCIÓN

16/02/2018@13:18:59
Durante la sesión de la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid de este viernes, que investiga la construcción del campo de golf de Chamberí, han comparecido Pablo González, hermano de Ignacio González, Fernando Manuel Serrano Fuentes, contable de Tecnoconcret entre los años 2007 y 2010, y Carmen Ochoa, portavoz de la asociación 'Parque Sí en Chamberí'. González ha aludido al auto del juez que niega a la oposición la entrega de esa documentación para evitar responder las preguntas de la comisión.

31/01/2018@12:45:25
Ángel Garrido, consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, solicitó al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, que resolviera si el Ejecutivo debía facilitar la documentación requerida por la comisión de investigación de corrupción política de la Asamblea de Madrid.

23/01/2018@13:25:23
Ignacio Aguado ha anunciado que su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid propondrá activar una petición de comparecencia de Cristina Cifuentes registrada por Ciudadanos (Cs) en abril para que la presidenta finalmente vaya el próximo viernes 2 de febrero a la comisión de investigación de corrupción política.

09/01/2018@13:26:00
Se tensan las relaciones entre el Partido Popular y Ciudadanos tras la salida del primero de la comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid.

09/01/2018@13:27:38
Tras el anuncio de abandono de la comisión de corrupción política hecho por el PP este lunes, los grupos de la oposición estudian si acordar una sanción conforme al reglamento o si sustituyen a la vicepresidenta, la parlamentaria popular Begoña García.

09/01/2018@08:00:00
Solo unas horas después de que el PP haya anunciado que se marcha de la comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid, su ya exportavoz, Alfonso Serrano, asegura que, tras dos años y medio, este foro "no ha servido para nada". Solo, agrega, para intentar crear "un halo de duda generalizada sobre el PP". En su entrevista con Madridiario, el parlamentario aclara que la decisión de abandonar se tomó este fin de semana junto a Cristina Cifuentes y no descarta que los grupos de la oposición pidan de nuevo la comparecencia de la presidenta. "Funcionan a golpe de imagen", afea. "No concedemos credibilidad a las conclusiones -avanza-. Gritando más no se lucha contra la corrupción".

08/01/2018@14:28:56
Pocas sorpresas entre la oposición ante la marcha del PP de la comisión de corrupción política de la Asamblea de Madrid anunciada este lunes. PSOE, Podemos y Ciudadanos aseguran que mantendrán los trabajos de este órgano y desprecian las justificaciones dadas por los populares.

08/01/2018@12:02:00
El PP ha decidido abandonar la comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid, que entró en funcionamiento al inicio de la Legislatura y que ha sentado a los últimos cuatro presidentes regionales en el banquillo de los comparecientes. El partido considera que se ha convertido en una "comisión de linchamiento político".

20/10/2017@16:02:26
Los tres partidos de la oposición han reprochado este viernes que los servicios jurídicos del Canal de Isabel II puedan estar pagando la defensa de varios imputados por la Lezo, tal y como ha ilustrado uno de los comparecientes este viernes en la nueva sesión de la comisión de investigación de corrupción política de la Asamblea de Madrid.

10/10/2017@14:19:47
La Lezo seguirá dando trabajo a la comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid. María Fernanda Richmond, la antigua directora financiera del Canal de Isabel II, y Adrián Martín, su exgerente, deberán comparecer ante los diputados el próximo viernes 20. Ambos fueron dos de los primeros en ser detenidos por su supuesta implicación en la operación Lezo.

10/10/2017@12:08:03

La comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid funciona y seguirá funcionando porque no hay nada ilegal en ella. Hasta ahí, todos de acuerdo. Los grupos tienen este mes para decidir lo que se da por hecho: la prórroga un año más de sus trabajos, el tercero. El único punto de roce es el cómo. El PP está cansado de su vía crucis de cada viernes y quiere que se pongan límites a las tentaciones mitineras de sus señorías. Por eso, pide a los grupos que a partir de ahora se ajuste el plan de trabajo, se abstengan de hacer preguntas fuera de lugar y se respete el derecho de quien se sienta en el banquillo con los labios cerrados. Para eso, se apoya en un informe de los servicios jurídicos de la Cámara cuyas conclusiones, paradójicamente, la oposición celebra como un triunfo propio que avala que todo siga como está.