1 de junio de 2023
09/01/2018@13:27:38
Tras el anuncio de abandono de la comisión de corrupción política hecho por el PP este lunes, los grupos de la oposición estudian si acordar una sanción conforme al reglamento o si sustituyen a la vicepresidenta, la parlamentaria popular Begoña García.
09/01/2018@08:00:00
Solo unas horas después de que el PP haya anunciado que se marcha de la comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid, su ya exportavoz, Alfonso Serrano, asegura que, tras dos años y medio, este foro "no ha servido para nada". Solo, agrega, para intentar crear "un halo de duda generalizada sobre el PP". En su entrevista con Madridiario, el parlamentario aclara que la decisión de abandonar se tomó este fin de semana junto a Cristina Cifuentes y no descarta que los grupos de la oposición pidan de nuevo la comparecencia de la presidenta. "Funcionan a golpe de imagen", afea. "No concedemos credibilidad a las conclusiones -avanza-. Gritando más no se lucha contra la corrupción".
08/01/2018@14:28:56
Pocas sorpresas entre la oposición ante la marcha del PP de la comisión de corrupción política de la Asamblea de Madrid anunciada este lunes. PSOE, Podemos y Ciudadanos aseguran que mantendrán los trabajos de este órgano y desprecian las justificaciones dadas por los populares.
08/01/2018@12:02:00
El PP ha decidido abandonar la comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid, que entró en funcionamiento al inicio de la Legislatura y que ha sentado a los últimos cuatro presidentes regionales en el banquillo de los comparecientes. El partido considera que se ha convertido en una "comisión de linchamiento político".
COMISIÓN DE CORRUPCIÓN
11/01/2018@07:42:00
La comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid encara sus últimos trabajos. Con la marcha del PP, el portavoz de Podemos, Miguel Ongil, cree que Cristina Cifuentes demuestra "falta de voluntad" para regenerar la región y no descarta volver a pedir su comparecencia. En esta entrevista con Madridiario, el parlamentario defiende la utilidad de estos foros para crear el "contexto" para la actuación policial y de la Justicia y argumenta que la quincena de imputaciones de personas que han pasado por la comisión es su "mejor resultado".
10/10/2017@14:19:47
La Lezo seguirá dando trabajo a la comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid. María Fernanda Richmond, la antigua directora financiera del Canal de Isabel II, y Adrián Martín, su exgerente, deberán comparecer ante los diputados el próximo viernes 20. Ambos fueron dos de los primeros en ser detenidos por su supuesta implicación en la operación Lezo.
10/10/2017@12:08:03
La comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid funciona y seguirá funcionando porque no hay nada ilegal en ella. Hasta ahí, todos de acuerdo. Los grupos tienen este mes para decidir lo que se da por hecho: la prórroga un año más de sus trabajos, el tercero. El único punto de roce es el cómo. El PP está cansado de su vía crucis de cada viernes y quiere que se pongan límites a las tentaciones mitineras de sus señorías. Por eso, pide a los grupos que a partir de ahora se ajuste el plan de trabajo, se abstengan de hacer preguntas fuera de lugar y se respete el derecho de quien se sienta en el banquillo con los labios cerrados. Para eso, se apoya en un informe de los servicios jurídicos de la Cámara cuyas conclusiones, paradójicamente, la oposición celebra como un triunfo propio que avala que todo siga como está.
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
23/06/2017@15:19:56
Los portavoces de la oposición han reaccionado con sorpresa a los testimonios ofrecidos este viernes en la comisión de investigación sobre el caso Lezo en la Asamblea de Madrid por los responsables del PP, Salvador Victoria y Enrique Ossorio. Ambos, que fueron responsables del Canal de Isabel II, han negado que tuvieran conocimiento de las ruinosas operaciones de su filial en Latinoamérica.
23/06/2017@13:35:58
La mano derecha del expresidente regional Ignacio González y máximo responsable del Canal de Isabel II en 2013 desconocía la compra de Emissao. Salvador Victoria ha negado este viernes en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid cualquier relación con Canal Extensia, que ejecutó esta adquisición, más allá de compartir "accionariado".
03/06/2017@12:21:27
Cristina Cifuentes lució este viernes una insignia de la Guardia Civil en su comparecencia en la comisión contra la corrupción política de la Asamblea de Madrid. Este órgano examina su presunta vinculación -apuntada en un informe de la UCO- con la financiación irregular del PP de Madrid a cuenta de la adjudicación de la cafetería de la Asamblea de Madrid al empresario y benefactor de los populares, Arturo Fernández. El pin no ha rebajado los ánimos de las asociaciones de guardias civiles, que reprochan que la presidenta ponga en "entredicho" su trabajo.
16/12/2016@14:21:42
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este viernes que no se plantea ni cerrar ni acudir a los tribunales para pedir el cierre de la comisión de investigación sobre corrupción abierta en la Asamblea de Madrid.
17/06/2016@17:25:39
El exconsejero delegado de Nuevo Arpegio, Francisco Labayen, ha reconocido este viernes, en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, que la decisión de comprar suelo en una zona u otra de la región se realizaba por "criterios políticos" y que esta empresa pública era "un instrumento al servicio del Gobierno regional". "Arpegio era un instrumento al servicio del Gobierno regional y su estrategia. Si se decidía potenciar algunos lugares del Sur yo intentaba que la empresa encontrase suelo allí", ha explicado.
|
|
|