www.madridiario.es
La Mesa de la Asamblea solo acepta el dictamen de Cs sobre Avalmadrid para el Pleno
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

La Mesa de la Asamblea solo acepta el dictamen de Cs sobre Avalmadrid para el Pleno

Por MDO
lunes 08 de marzo de 2021, 16:43h

El pasado martes 15 de febrero se dio por concluída la Comisión de Investigación sobre las presuntas irregularidades y trato de favor de Avalmadrid en la Asamblea de Madrid, teniendo como resultado de la votación de los grupos parlamentarios la elevación a Pleno de los dictámenes de los grupos parlamentarios Ciudadanos y Vox.

Según estaba previsto, ambos textos serían llevados a Pleno en la Cámara regional para su debate y votación, pero el pasado 23 de febrero la Mesa ppidera un informe a los servicios jurídicos de la Asamblea para determinar si podían elevarse dos dictámenes con el mismo número de votos en vez de uno, como se indica en el Reglamento.

Sin embargo, este lunes la Mesa de la Asamblea de Madrid ha aceptado únicamente el dictamen de Ciudadanos para llevar a debate a Pleno sus conclusiones, entre las que se encuentra que parecía existir "una falta de profesionalidad y diligencia en el equipo directivo de Avalmadrid", han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

La maniobra de los grupos de izquierda, que presentaron un dictamen conjunto y votaron a favor de todos los dictámenes a excepción del presentado por el Grupo Parlamentario Popular, permitieron que salieran adelante los textos de Ciudadanos y Vox con el mismo número de votos, de forma que ellos podrían presentar voto particular y conseguir debatir sus conclusiones también en Pleno.

Así, los servicios jurídicos han determinado que solo puede debatirse uno, que es el que se votó primero, y que en este caso es el de Ciudadanos. De esta forma, a partir de ahora se abre un proceso para que el resto de grupos parlamentarios presenten su voto particular al dictamen de la formación 'naranja'. Desde Ciudadanos destacan en sus conclusiones que la Comisión ha tratado de determinar la responsabilidad política que pudiera recaer en la persona o personas responsables en Avalmadrid que autorizaron la venta de una cartera de deuda a la entidad Cobralia.

Consideran que desde un punto de vista contable, las operaciones de, al menos, el caso de Viajes Grupo Marsans y el caso del Grupo Cantoblanco se podrían haber evitado si Avalmadrid hubiera solicitado a la entidad avalada la presentación de estados contables consolidados. Además, creen que parecía existir "una falta de profesionalidad y diligencia en el equipo directivo de Avalmadrid, SGR en alguno de los años analizados a la hora de admitir, autorizar o hacer seguimiento de determinadas operaciones que, desde el inicio, no eran viables o en las que se estaban asumiendo riesgos excesivos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios