|
| (Foto: El Parto Es Nuestro) |
| Concentración de padres y alumnos por la Revuelta Escolar en varios colegios de Madrid (Foto: Chema Barroso) |
| Ugama se manifiesta por la gestión del lobo (Foto: Ugama) |
| Encontrar desperdigados televisores, restos de muebles o escombros es algo habitual en la zona. (Foto: Chema Barroso) |
| Los participantes en el proyecto, en uno de los ensayos en la sala Tarambana. (Foto: Chema Barroso) |
| Cine Rex, en Gran Vía. (Foto: Chema Barroso) |
El paso del tiempo hace mella en los cines de Madrid
| Refugiados, a las puertas del Samur Social. (Foto: Chema Barroso) |
| "Más del 90% de los pacientes van a encontrar un donante a tiempo” (Foto: MDO) |
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
| El Alzheimer es una enfermedad por la que persona pierde de manera progresiva distintas capacidades cognitivas más allá de la memoria, como el lenguaje, razonamiento o habilidades visuespaciales. (Foto: Pixabay) |
ESTE 'FINDE' EN LA CASA DE CAMPO
| Modelismo en la pasada edición de Freak Wars. (Foto: I Photo You) |
EL MADRID SOCIAL: RSC Y FUNDACIONES
Por MDO
| Lucía Pajares, madrileña en Perú que colabora con la ONG Nuevo Futuro Perú (Foto: Lucía Pajares) |
| Un Panda Gigante en el Zoo Aquarium de Madrid. (Foto: Chema Barroso) |
Un día en el Zoo
| Los actores Pepe Viyuela y Elena González con Rifa, la niña de 11 años que acogen en verano desde el año pasado. (Foto: Chema Barroso) |
| Abdul (nombre ficticio) comparte piso con otros jóvenes en una situación similar a la suya, emancipado de la tutela estatal a los 18 años. (Foto: Kike Rincón) |
La indefensión. Se trata del factor común que une a cientos de jóvenes de la región que cada año, al alcanzar la mayoría de edad, salen del paraguas de la tutela del Estado y se ven abocados a una emancipación obligada. Proyectos como el del programa Acompañamiento a la Emancipación, de la Fundación Amigó en colaboración con la Comunidad de Madrid, dan la mano a estos jóvenes durante este proceso y los ayudan a encarar el futuro, además de garantizar su integración social y cultural.
Por MDO
Debutante en la restauración madrileña, Arroces Ten ha aterrizado en el núcleo gastronómico de la capital para deleitar a los comensales con una bocanada de aire mediterráneo, glamour y ambiente distendido. De la mano de José María y Oscar, el nuevo buque insignia del arroz en Madrid surca los paladares de los madrileños a través de diez tipos de arroces que tienen como gran aliado una amplia carta que incluye suculentas propuestas gastronómicas.
| Protesta de los usuarios de la residencia de mayores y centro de día 'Los Frailes' en Leganés. (Foto: Kike Rincón) |
Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
Los familiares y los habitantes de la Residencia Los Frailes de Leganés están hartos. Hace justo un año, Aralia, empresa salpicada por la trama Gürtel, comenzó a gestionar el centro y a causar multitud de incidencias que han provocado cientos de denuncias y varias multas de la propia Comunidad. En este escenario y al no encontrar mejora alguna, amenazan con encerrarse de forma indefinida hasta que el Ejecutivo de Ángel Garrido decida rescindir el contrato, que estará en vigor hasta 2020 con opción a una prórroga de 3 años.
| Navalquejigo. (Foto: Javier Bernardo) |
La pequeña comunidad de Navalquejigo, a la vera de una iglesia medieval, está compuesta por algo más de 50 habitantes -unos más veteranos que otros-, que se han dedicado durante las últimas décadas a reformar y reconstruir un pueblo que murió antes de llegar al siglo XXI y que resurgió de sus ruinas gracias a estos okupas. En un ambiente plácido y sencillo, los habitantes no ansían las posesiones y pelean por permanecer en el tiempo a sabiendas de las dificultades que la sociedad moderna les presenta.
| La Puerta del Sol tras los ojos de Ignacio Pereira. (Foto: Ignacio Pereira) |
Imagine Plaza Castilla y la Castellana sin un solo coche. Gran Vía, Callao y Sol sin madrileños ni turistas de un sitio a otro. O Cibeles bajo un silencio sepulcral. Ignacio Pereira (Talavera de la Reina, 1980), director creativo y fotógrafo profesional, siempre quiso demostrar que "su ciudad" solo cobra sentido con el relato de las personas, y focalizó todos sus esfuerzos en realizar una obra sobrecogedora que basó en vaciar los paisajes más reconocibles de grandes ciudades como Madrid, Londres o Tokio; la expectación e impresión que causa su trabajo le han convertido en el fotógrafo de moda, y la calidad de sus instantáneas le ha llevado en volandas a ganar el Premio al Mejor Relato Visual de PhotoESPAÑA 2018.
SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA
| Moscas posadas sobre una mesa del restaurante del pueblo a escasos instantes de terminar la comida. (Foto: Vecino de Santa María de la Alameda) |
El calor de agosto, un hedor insoportable y plagas de moscas. Esta es la combinación fatal que tienen que soportar día a día los vecinos de Santa María de la Alameda, último pueblo de Madrid al noroeste. A 340 metros de sus casas se encuentra una de las mayores granjas de visones de Europa, causante del mal olor que recorre las calles y atrae a infinidad de insectos. Madridiario se ha desplazado hasta allí para hablar con residentes y veraneantes que debido a la inacción de las autoridades competentes se echan a la calle este domingo para luchar por recuperar la calidad de vida que hace años les arrebataron.
|
|
|