|
| Misión arqueológica en Luxor (Egipto) (Foto: Misión Arqueológica Española) |
La tumba de un sacerdote del dios Amón Ra, de hace unos 3.000 años, ha salido a la luz intacta en la antigua Tebas (actual Luxor) gracias a las excavaciones de una misión española, de la que han formado parte varios arqueólogos madrileños. Este martes finalizaba una de la misiones más importantes de los últimos tiempos que ha permitido descubrir las prácticas funerarias de la época.
| Manuel Domínguez, chef del restaurante Lúa (Foto: Kike Rincón) |
Dos nuevas estrellas Michelín lucen en el panorama gastronómico madrileño. Lúa y Coque son dos de los restaurantes que han conseguido este reconocimiento del que gozan pocos astros de la cocina. Nos adentramos en ambos espacios para conocer de cerca a los autores de una cocina personal y cercana.
| Trabajadores de las escuelas municipales de música protestan por el nuevo proyecto que pretende implantar el Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Kjell Salters) |
230 trabajadores de las escuelas de música municipales trabajan a contrarreloj para evitar que el Ayuntamiento de Madrid transforme la red externalizada de educación pública musical, un modelo único de Europa que durante la crisis se ha mantenido a costa de buena parte de sus sueldos y condiciones laborales, en otro modelo, también de gestión privada, pero basado en cooperativas, que no contempla su subrogación.
| Chony de Córdoba, residente en uno de los pisos tutelados de Clece en Torrejón de Ardoz (Foto: Carlota Cascón) |
A Ascensión Alcántara el baile le ha dado la vida varias veces. Esta usuaria de los pisos tutelados de mayores de la Comunidad de Madrid de Torrejón de Ardoz se ha convertido en una estrella del centro, gestionado por la empresa Clece, al impartir con 86 años clases de baile y montar un grupo de danza popular.
'Toros’ es un equipo de fútbol americano que se fundó en el año 1989, después de que Enrique González Castellano y un grupo de amigos decidieran formarlo para poder jugar así a su deporte favorito.
| La empresa OHL explica como están llevando a cabo los trabajos de restauración. (Foto: Kike Rincón) |
Madridiario visita la nave donde Grupo Villar Mir y OHL albergan los elementos patrimoniales del complejo de Canalejas que van a restaurar, de cara a la puesta en marcha de su nuevo complejo hotelero- comercial en el corazón de Madrid.
| Clue Hotel en Guadalajara (Foto: Clue Hotel) |
Si es amante de las novelas negras, de las investigaciones de detectives y del suspense, ya puede ir pensando en formar parte de los personajes del famoso juego de misterio El Cluedo que se organiza en hoteles, casas rurales o alojamientos particulares. Cada uno de los participantes asume un papel que tendrá que representar a lo largo de toda la historia para sentirse protagonista de escalofriantes tramas.
| Bicicletas eléctricas en Manzanares El Real (Foto: Burricleta) |
Conocer la Sierra de Madrid y sus pueblos subidos a una bicicleta siempre ha sido posible. Pero si se trata de una bici eléctrica, este viaje resulta más sencillo y sobre todo recomendable para aquellos amantes de la naturaleza que quieran disfrutar de largos paseos realizando menos esfuerzo. Varias empresas ubicadas en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid ofrecen esta posibilidad.
| Actuación en Poetry Slam Madrid (Foto: Paula Díaz) |
Versos espontáneos, otros memorizados y algunos recitados o teatralizados. Así se suben 'los slammers' a los escenarios madrileños para medir sus fuerzas a golpe de poesía. El público es el jurado de una iniciativa que ya lleva seis años citándose con los poetas más atrevidos.
| Monolito en el acceso al Parque Nacional de Guadarrama (Foto: MDO) |
Aunque la idea generalizada es que en los parques nacionales no se caza, en el de Guadarrama la actividad no ha disminuido desde su creación hace dos años. El sindicato de agentes forestales de UGT se queja de que no pueden garantizar la seguridad de los visitantes, que han aumentado considerablemente por la publicidad que ha supuesto su declaración. La Comunidad estudia trasladar la caza en zonas públicas a días entre semana y limitar la ocupación del espacio por parte de las monterías, pero mientras ha ordenado multar a quienes entren en ellas sin permiso.
| Círculo Mágico de Madrid. (Foto: Kjell Salters) |
Hablar de magia en Madrid es hablar de un mundo con infinitas posibilidades. Un club de magos, una biblioteca especializada en ilusionismo, escuelas de formación y decenas de locales que dan cabida a espectáculos de magia conforman una realidad que despierta ilusiones y sorpresas. A continuación, desgranamos algunas de estas facetas 'mágicas' de un arte milenario.
UN MADRID DE MIEDO
| La casa maldita, donde sucedieron siete asesinatos, en el número 3 de la calle Antonio Grilo. (Foto: Carlota Cascón) |
Casas y palacios encantados, fenómenos milagrosos, pisos repletos de energía paranormal, hogares donde se producen asesinatos recurrentes o historias que regresan del pasado en forma de psicofonías. Madrid es una región que cuenta con un extenso pasado de leyendas y misterios. Sin embargo, hoy día la Comunidad de Madrid es el lugar de España en la que más investigaciones sobre lo oculto se realizan. Madridiario ha hablado con especialistas sobre la mitología madrileña y la parapsicología para conocer si quedan fantasmas en el siglo XXI y de qué manera se trabaja lo paranormal en la región.
UN MADRID DE MIEDO
| El Ministerio de Educación, la misteriosa Casa de las siete chimeneas. |
Madridiario recoge una selección resumida de las historias de fantasmas clásicas más famosas de la Comunidad de Madrid. Es la primera parte de un recorrido por la geografía sobrenatural de la región con motivo del día de Todos los Santos.
MAGIA EN MADRID (II)
| Biblioteca de ilusionismo en la Fundación Juan March (Foto: Kike Rincón) |
Los amantes de la magia puede documentarse y ensayar sus números en la biblioteca más importante en lo que se refiere a bibliografía relacionada con el ilusionismo ubicada en la Fundación Juan March. Entre sus tesoros encontramos el libro español más antiguo en la materia.
MAGIA EN MADRID (I)
| Círculo Mágico de Madrid (Foto: Kjell Salters) |
Abrimos la puerta de uno de los clubs más importantes de España, el Círculo Mágico de Madrid. Allí se reúnen magos e ilusionistas dispuestos a pasar las horas entre barajas, monedas, cuerdas y otros elementos que desatan la sorpresa y la ilusión de un arte escénico milenario.
| Desperfectos en el Arco de la Victoria de Moncloa. (Foto: Kike Rincón) |
El Arco de la Victoria, ubicado en la plaza del mismo nombre, junto a la de Moncloa, sufre un importante deterioro a causa del vandalismo y de la falta de una rehabilitación a fondo. El Consorcio Regional de Transportes, responsable de su mantenimiento, negocia con el Ayuntamiento de Madrid para que recepcione la plaza.
| Fiesta del sacrificio de la Comunidad Musulmana Ahmadía (Foto: Kjell Salters) |
La Comunidad Musulmana Ahmadía supera la decena de millones de fieles en todo el mundo. En Madrid, después de que varias familias hayan emigrado a otros países en busca de trabajo, la comunidad está formada por apenas 25 personas. Madridiario ha asistido a la celebración de la fiesta del sacrificio de esta comunidad musulmana, que tuvo lugar el pasado viernes 25 de septiembre, en un chalet de Móstoles.
| Poblado chabolista en Fuencarral. (Foto: Kike Rincón) |
Un poblado chabolista en el polígono industrial de Fuencarral- El Pardo reclama al Ayuntamiento de Madrid el realojo para las 16 familias que allí residen, en las que abundan ancianos y niños, después de años de contencioso con la administración. El Gobierno municipal se ha comprometido a buscarles viviendas de la Empresa Municipal, siempre y cuando realicen los trámites administrativos correspondientes. Madridiario visita esta comunidad para conocer cómo viven.
| Manuela Carmena posa junto a las vasijas de aceite en la finca Torre Arias. (Foto: Kike Rincón) |
Madridiario acompaña a un equipo municipal de trabajo, comandado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por San Blas- Canillejas, dentro del programa 'Un mes, un distrito' para conocer la situación de la zona, de los vecinos y de los principales proyectos municipales.
REPORTAJE
| Javier Font, presidente de FAMMA, nos explica cómo funciona la App para movilidad reducida. (Foto: Kike Rincón) |
FAMMA mejora ‘Accessibility’, la aplicación para 'smartphone' que facilita información sobre lugares accesibles en la ciudad para personas discapacitadas. Como novedad, los usuarios podrán saber qué taxi adaptado está disponible y pedirlo desde la nueva 'Accessibility Plus’.
|
|
|