Hasta hace unas semanas, Embajadores se consideraba Área Preferente de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU). Se consideraba. El pasado septiembre, el Ayuntamiento de Madrid excluía este barrio de Centro del mapa de APIRUS, que delimita los ámbitos prioritarios para implementar una estrategia de regeneración urbana y reequilibrio territorial. El PSOE critica la "doble discriminación" del Gobierno de Ahora Madrid con Embajadores y eleva una proposición al Pleno del distrito de este jueves para revertir la situación.
Embajadores cumplía los requisitos para ser APIRU y los sigue cumpliendo. Pero el Gobierno municipal basa su decisión de 'expulsar' esta zona del mapa de APIRUS en la proliferación de viviendas de uso turístico (VUT): según datos del Ayuntamiento, Embajadores es el barrio de Madrid con mayor oferta de este tipo. También el barrio del distrito Centro con menor renta per cápita.
Su salida del citado mapa se produjo después de que el Gobierno municipal constatara "el desplazamiento de la población que no puede asumir el incremento del precio de los alquileres", consecuencia de "obras de rehabilitación de los edificios" con las que se justifica "una mejora de la calidad del inmueble" y, por ende, el encarecimiento de las viviendas, según explicaba hace unas semanas el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible.
A la espera de "instrumentos para frenar la expulsión de la población con las rentas más bajas o residentes tradicionales de este barrio", el Ejecutivo local ha optado por "no fomentar la rehabilitación con ayudas municipales", anunciaba entonces José Manuel Calvo.
El PSOE observa un "sinsentido" y considera la situación "inadmisible"
Muy crítico con la situación, el PSOE eleva una proposición al Pleno del distrito Centro de este jueves para pedir que Embajadores se vuelva a incluir en el mapa de APIRUS. Chema Dávila observa una "doble discriminación": "Por un lado, se ha permitido la terciarización del barrio con la proliferación descontrolada de viviendas turísticas, que deriva en la degradación de la convivencia, el incremento exponencial de los precios del alquiler y la expulsión de residentes. Y ahora se dice que por esa proliferación se queda fuera de posibles ayudas públicas a la rehabilitación".
El secretario general del PSOE Madrid Centro recuerda que Embajadores es el barrio con la renta más baja en el distrito y que "cumple todos los criterios que ha fijado el Gobierno para ser APIRU".
En conversación con Madridiario, el también concejal en el Ayuntamiento habla de "sinsentido": "No tiene ninguna lógica excluir de las ayudas por algo que dicen que se va a arreglar", expresa, en referencia al plan especial del Consistorio para atajar el exceso de pisos turísticos.
Dávila considera "inadmisible" la situación y que "en algún sitio se está mintiendo": "O no se va a arreglar el problema de las viviendas de uso turístico o se quitan las ayudas a Embajadores por otros motivos que no nos cuentan", plantea en declaraciones a este periódico.
El Plan MAD-RE 2018, en marcha con novedades
Hace una semana, la Junta de Gobierno daba luz verde a una nueva convocatoria del Plan MAD-RE, que, entre otras novedades, contempla la posibilidad de que inmuebles fuera de las APIRUS se acojan al mismo si cumplen las condiciones. Una situación en la que se encuentran más de 2.700 edificios en la capital (la relación se puede consultar en la web municipal).
Hoy se cuentan 119 APIRUS que cubren el 43 por ciento de la ciudad. Como ha publicado Madridiario, Cs ha denunciado la exclusión de distritos como Chamberí, Salamanca o Retiro. Embajadores pide volver: "Es inadmisible excluir de las APIRUS al barrio del distrito Centro que más lo necesita", concluye Chema Dávila.