www.madridiario.es
Cristina Cifuentes y Engracia Hidalgo, este martes
Ampliar
Cristina Cifuentes y Engracia Hidalgo, este martes (Foto: Comunidad de Madrid)

Cifuentes anuncia una rebaja de tres impuestos que espera tener lista en año electoral

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
martes 13 de marzo de 2018, 12:25h
Nueva dosis de relax fiscal. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este martes una nueva rebaja impositiva en la región que pasa por disminuir medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del IRPF y sacar adelante bonificaciones en el de Sucesiones para hermanos, tíos y sobrinos. El Ejecutivo necesita el respaldo al menos de Ciudadanos (Cs) para aprobar esta batería de propuestas, si bien la tramitación parlamentaria no comenzará hasta el verano. Cifuentes, que hace solo unos meses dijo que no era el momento de bajar impuestos, quiere que el contribuyente empiece a notarlo en 2019, año electoral.

Escoltada por su consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo, y su portavoz, Ángel Garrido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este martes una batería de rebajas fiscales que buscan flexibilizar aún más el sistema impositivo sobre el que tiene capacidad de decisión el Ejecutivo regional.

En su anteproyecto -son once medidas que deberán contar con el respaldo de la Asamblea de Madrid-, la presidenta toca el IRPF y reduce el tipo mínimo del tramo regional medio punto, hasta el 9 por ciento, "el más bajo de España".

Además, la Comunidad pretende ampliar deducciones para el acogimiento no remunerado de mayores que no sean familiares, para familias que no saquen plaza en guarderías financiadas con fondos públicos, para donaciones o cooperativas y sociedades laborales.

De paso, los populares quieren completar el plan con una modificación de otros dos impuestos: una bonificación en el de Sucesiones y Donaciones para hermanos, tíos y sobrinos, y otra en el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en materia de vivienda.

El plan de rebajas fiscales, impuesto a impuesto

  • Reducción de medio punto del tipo mínimo de la escala autonómica del IRPF, hasta el 9 %.
  • Deducción para acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años que no sean familiares o personas con una discapacidad igual o menor al 33 % de 900 a 1.500 euros.
  • Deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de educación infantil del 15% de los gastos con un límite de 1.000 euros anuales por descendiente.
  • Deducción del 50 % de las aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales, con un máximo de 12.000 euros anuales.
  • Deducción nueva del 15 % para los donativos a fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid.
  • Deducción hasta el 30 % por la inversión realizada por adquirir acciones y participaciones de entidades de nueva creación, hasta un máximo de 6.000 euros anuales que hasta ahora estaba establecido en 4.000 euros. Si se refiere a entidades participadas por universidades o centros de investigación, el porcentaje y la cuantía deducible se incrementan al 50 % y hasta 12.000 euros, respectivamente.
  • Bonificación en el impuesto de Sucesiones y Donaciones tanto en adquisiciones inter vivos como mortis causa del 15 % entre hermanos y del 10 % entre tíos o sobrinos.
  • Bonificaciones del 10 % por la adquisición de vivienda habitual de hasta 250.000 euros en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del 95 % en Actos Jurídicos Documentados para familias numerosas por adquisición de la vivienda habitual.
  • Bonificación del 100 % por la adquisición de bienes muebles y semovientes de menos de 500 euros del valor real adquiridos por personas físicas, con excepción de los vehículos.
  • En lo que se refiere a la compra de viviendas de segunda mano, en su modalidad de Trasmisiones Patrimoniales Onerosas, se mantiene el tipo de gravamen más bajo establecido en el 6 % (4 % en familias numerosas).

Sin negociación previa con Cs

En declaraciones a la prensa, Cifuentes ha reconocido que estas medidas no saldrán adelante sin el apoyo de Ciudadanos (Cs). Los naranjas son el interlocutor ideológicamente preferente para el PP en materia fiscal y con ellos han terminado pactando las cuentas anuales año a año. Ahora bien, con la precampaña ya en el corto plazo compitiendo por el mismo espacio y el flanco de la corrupción en carne viva, está por ver que quieran exhibir acuerdo.

Porque, para empezar, Cifuentes ha querido dejar claro que estas medidas nacen del programa electoral del PP, no de su acuerdo de investidura con Ignacio Aguado. "No lo hemos negociado previamente con ellos", ha justificado.

Sin embargo, Aguado ya ha replicado que se trata de una "rectificación" en toda regla y que lo que hace la dirigente ahora es "bajar el IRPF" como le solicitó su formación a modo de condición previa para negociar los presupuestos de este año. Su portavoz adjunto, César Zafra, ha asegurado este martes que el anuncio económico se debe a que "las encuestas" van "mal" al PP.

Lo cierto es que la presidenta ha tenido que salir hoy al paso de sus propias declaraciones. En septiembre, contestó a esas peticiones de Cs con un "no es el momento" y anunció que pospondría cualquier retoque del IRPF a la aprobación de la reforma de la financiación de las comunidades. Con las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado "bloqueadas", Cifuentes sostiene ahora que no puede "renunciar" a su "acción de Gobierno".

Antes del verano

Los planes que maneja el Ejecutivo son enviar antes del verano a la Asamblea este anteproyecto de ley de Medidas Fiscales para que empiece el trabajo en ponencia y se pueda aprobar durante los últimos meses del año, en el periodo de sesiones que acabará con unas elecciones autonómicas.

Fuentes regionales destacan que, en algunos casos, estas deducciones se aplicarían de forma inmediata en el momento de su aprobación y que otras -las relativas al IRPF- se notarían en la siguiente declaración de la renta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios