www.madridiario.es
Engracia Hidalgo, Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, este martes
Ampliar
Engracia Hidalgo, Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, este martes (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad presenta unos Presupuestos "netamente inversores", que crecen un 4,3%

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
martes 31 de octubre de 2017, 13:11h
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha presentado este martes el Proyecto de Presupuestos para el próximo año, que aumenta un 4,3 por ciento hasta superar los 19.000 millones de euros. El texto se remite esta tarde a la Asamblea de Madrid para que comience su tramitación. Según el documento dado a conocer, todas las partidas suben. La jefa del Ejecutivo asegura que el objetivo último es crear 75.000 puestos de trabajo y bajar la tasa de paro al 10,7 por ciento.

A unas horas de que expirara la fecha límite, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha presentado este martes el proyecto de Presupuestos de 2018 tras la reunión de su Consejo de Gobierno en la Real Casa de Correos.

Cifuentes ha anunciado que las cuentas, remitidas esta tarde a la Asamblea de Madrid para su debate previsiblemente durante la primera semana de diciembre, nacen con el objetivo concreto de crear 75.000 nuevos puestos de trabajo en 2018 y rebajar la tasa de paro al 10,7 por ciento.

Crecimiento del 3%

Para la elaboración del proyecto, la Consejería de Empleo ha negociado durante semanas con el socio de investidura, Ciudadanos (Cs), aunque no ha sido posible cerrar un acuerdo al cien por cien. De ahí que hoy la crónica política se haya trufado de dardos entre unos y otros.

Según ha desgranado la propia consejera del ramo, Engracia Hidalgo, estas cuentas se han elaborado sobre la base de un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) regional del 3 por ciento y con un aumento de los ingresos del 7 hasta los 18.369 millones de euros.

De esta manera, y ajustándose a la regla de gasto que exige el Ministerio de Hacienda, la Comunidad espera incrementar el dinero regional para 2018 un 4,28 por ciento hasta los 19.331 millones de euros.

Subida de todas las partidas

Todas las partidas suben. El mayor bocado se lo llevará Sanidad, con un aumento en 235 millones de euros hasta los 7.868 millones y un porcentaje total del 41 por ciento.

La partida dedicada Educación crecerá en 160 millones (hasta los 4.663 millones, el 24 por ciento del total) y la de Transportes en 111 (hasta los 1.776, el 9 por ciento).

Según los responsables del Gobierno regional, el proyecto, que se someterá ahora a las enmiendas de los grupos políticos, prevé destinar también 1.719 millones de euros a Políticas Sociales, lo que supone un 8,5 por ciento más que en 2017, y 812 a la cartera de Justicia y Presidencia.

Además, Empleo llegará a los 478 millones (más 332 de Hacienda), Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, a los 385 millones y la nueva Consejería de Cultura, a los 201.

Los más "solidarios"

Cifuentes ha defendido estas cuentas por ser "netamente inversoras" y capaces de mantener una "política fiscal incentivadora". Según sus números, un 86 por ciento se destinará a gasto social (un cajón de sastre en el que cabe casi todo) al mismo tiempo que uno de cada tres euros se destina a pago de personal a sueldo de la Comunidad.

Cifuentes también ha destacado el mantenimiento de las bonificaciones en varios impuestos (patrimonio y sucesiones) así como el tramo autonómico del IRPF "más bajo de toda España". A ello, ha añadido la extensión de las deducciones negociadas con Cs por nacimiento o adopción de hijos y para vivienda joven.

Por su parte, Hidalgo ha defendido que Madrid sea la región más "solidaria" con el resto de España a pesar de que el gasto por habitante esté por debajo de la media.

"De nuestros ingresos hay 4.070 millones de euros para fondos de solidaridad este año y en 2018 serán 4.356. Esta es la partida que más crece", ha agregado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios