www.madridiario.es
    9 de junio de 2023

San Isidro

02/06/2023@23:00:19
En la tauromaquia antigua, cuando el toro era fiero y los coletudos se limitaban a una lidia sobre los pies, lo fundamental era matarlos bien. Y los espadazos se cotizaban con el premio de trofeos. Ahora todo es distinto, fundamentalmente un bicorne preparado para que puedan brillar los coletudos en sus faenas más o menos artísticas que exige el público. No obstante, en esta época de pinchaúvas, bajonazos y miles de avisos, es un placer deleitarse con dos magníficas estocadas de verdad de verdad de la buena, cual aconteció con Sebastián Castella en su primer enemigo -el francés fue herido grave por el otro-, y Uceda Leal. Al margen de sus méritos, ambas ayudaron a que sus autores echaran en sus respectivos esportones una oreja. Morante, con el peor lote y poca entrega, volvió a fallar en Las Ventas.

18/05/2023@22:55:57
Con que poco, ¿o quizás mucho en estos tiempos posmodernos?, nos conformamos los aficionados, ojo, no confundir con espectadores. Con que Morante, ¡por fin!, destape el frasco de las esencias aunque sea en pequeñas dosis. Fue en el cuarto toro -por llamarlo de alguna manera sin insultar al pobre, que no tiene culpa de nada, como sus hermanos- y nos sacó del sopor de lo escasamente destacable acontecido hasta ese momento: una faenita de oficio de El Juli y un pegapasismo espeso y ventajista de Tomás Rufo. Porque el que debiera ser protagonista de la Fiesta, el toro, fue una sombra en el caso de Alcurrucén que, salvo el 3º, trajo bichos sin casta ni fuerza ni 'na' de 'na'. Podridos.

14/05/2023@23:22:11
La frase del titular podía haberla firmado Perogrullo, un personaje que no existió, como paradójicamente en lo que llevamos de Feria y exagerando mínimamente, tampoco han existido toros/toros ni -orejas facilongas aparte- toreros/toreros. Y en esto llegaron los bicornes de Escolar anunciados con una terna especializada, muy a su pesar, en corridas duras. Con el resultado de que sí que se juntaron los protagonistas de la fiesta, los toros, claro, y sus antagonistas, los coletudos, claro. Porque el veterano ganadero envío un encierro cinqueño largo, de irreprochable trapío, variado en su juego, que iban de lejos a los caballos aunque allí no se empleaban a fondo, demostrando la listeza de su origen Albaserrada y vendiendo cara su vida; y con uno excelente, 'Cuartelero' -lidiado en tercer lugar-. A ellos se enfrentaron con valor a raudales, técnica y buen toreo López Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar, que cortó una oreja importante a ese tercero.

Ocho gigantes de casi cuatro metros de altura

14/05/2023@09:21:02