3 de junio de 2023
TELEMADRID
22/02/2022@07:45:00
ENTREVISTA
05/05/2020@10:59:36
ENTREVISTA A INÉS SABANÉS
25/10/2019@07:00:00
CONCEJAL DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
23/09/2019@07:44:00
ENTREVISTA
22/05/2019@07:34:00
La mayoría de los logros de los que está presumiendo la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en la campaña de Más Madrid para revalidar su puesto son obra de José Manuel Calvo (Madrid, 1984). El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible ha sido uno de los concejales clave del Gobierno municipal durante este mandato y se ha convertido en la mano derecha de la regidora. De su área han salido las operaciones Canalejas, Bernabéu, Mahou-Calderón o la ampliación de aceras de Gran Vía. Eso sí, ser del ala moderado de Ahora Madrid bien le ha valido alguna reprimenda interna por parte de sus compañeros más izquierdistas. De ellos, dice en esta entrevista concedida a Madridiario a pocos días de enfrentarse a las urnas, le separa la forma de actuar, pues argumenta que él ha querido aprovechar la oportunidad de "mejorar" la vida de la gente y no "gesticular" tanto. Además, ya se marca sus prioridades para los próximos cuatro años, en los que da casi por hecho que gobernará con el PSOE: aprobar tras el fiasco de ayer Madrid Nuevo Norte; finalizar la conversión de la A-5 en vía urbana; eliminar "dos o tres" carriles de la Castellana para instalar un carril bici segregado e, incluso, un tranvía o un BTR ( autobús de tránsito rápido); y convertir Santa María de la Cabeza en un corredor verde. De igual forma, avanza que en breve se podrá conseguir una licencia de obras en apenas tres meses y que, en un año, la capital contará con su propio índice para limitar los precios del alquiler si el Gobierno estatal lo permite.
ENTREVISTA / LA TERRAZA DE GRAN VÍA
16/05/2019@07:34:00
La última vez que Carlos Sánchez Mato atendió a Madridiario lo hizo en el despacho que ocupa en la Junta de Latina. Allí le desterró Manuela Carmena tras cesarle como delegado de Economía y Hacienda cuando, según dice él, la alcaldesa decidió “plegarse” ante las políticas del entonces ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Sin embargo, las sorpresas de la política han provocado su vuelta a la primera línea. El ‘no’ de las bases de Izquierda Unida a una confluencia con Podemos en la Comunidad de Madrid que al final ha acabado produciéndose se tradujo en la dimisión de Mauricio Valiente como candidato de la formación de Alberto Garzón en la capital por su apuesta por la unidad de las izquierdas. Entonces, el partido decidió apostar -sin pasar por primarias, eso sí- por Carlos Sánchez Mato, el hombre con más relato y que mejor se adaptaba a Anticapitalistas y a la Bancada Municipalista, con quien también han terminado confluyendo en el ámbito municipal. Ahora encabeza una lista plagada de nombres que han sido críticos con la regidora y que esperan entrar en el Consistorio el 26 de mayo para ser una fuerza decisiva en la formación de gobierno. El programa ya lo tienen: paralización de todos los desarrollos -Operación Chamartín inclusive-; municipalización de la limpieza y de los servicios sociales; 50.000 viviendas públicas a través de la construcción y la rehabilitación; y una auditoría de la deuda y de las políticas públicas.
12/05/2019@10:00:00
Un hombre ha sido hospitalizado muy grave tras ser atropellado por un taxi en Usera y sufrir un traumatismo craneoencefálico severo.
ENTREVISTA
15/04/2019@07:45:00
Begoña Villacís afronta la recta final de su embarazo -en junio dará a luz a su tercera hija- y de su primera legislatura en política. Después de ejercer como abogada en un despacho, desembarcó en Ciudadanos en 2015 para ser la cabeza de cartel de un partido que se presentaba por primera vez en Madrid y que arrancó en las urnas siete concejales. Sin embargo, ahora ya pugna, según las encuestas, por la segunda posición con el Partido Popular. Con ellos prevé alcanzar un acuerdo que la haga alcaldesa porque, dice, en mayo los ciudadanos elegirán entre dos modelos: el suyo, liberal, y el de la actual regidora, Manuela Carmena, "populista". Eso sí, es muy posible esa suma no conforme una mayoría absoluta, por lo que haría falta el apoyo del PSOE, de quien no conoce el programa y a quien acusa de ser la facción "subalterna" de Ahora Madrid estos años, o de VOX, a quien le otorga la libre elección. Con todo, ella ya se ve como alcaldesa y tiene claro lo que hará: "regular pero no prohibir" los pisos turísticos, "hacer más ambiciosa" la Operación Chamartín, revertir lo que "funciona mal" de Madrid Central y desbloquear los desarrollos del sureste.
ENTREVISTA
27/02/2019@07:43:00
Rosalía Gonzalo (Guadalajara, 1969) llegó a mitad de Legislatura a la Consejería de Transportes aupada por su amiga Cristina Cifuentes, ahora dimitida. Reticente a la exposición pública, ha mantenido un perfil bajo hasta que se ha visto obligada a sacar las garras en el conflicto del taxi. Para resolverlo, dice, no piensa pagar “miles de millones de euros” en indemnizaciones a las VTC y, por eso, sigue empeñada en no limitar Cabify o Uber, sino en darle herramientas al sector de los coches blancos para que sean "más competitivos". Bajo su mandato, también destacan las obras de Gran Vía, a las que ya no pone fecha; la crisis del amianto, que da por resuelta; y las discusiones públicas con Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, por Madrid Central o los semáforos de la A-5. Con todos estos temas bajo el brazo recibe a Madridiario en la Asamblea, donde abandona la sesión plenaria para realizar esta entrevista.
COM.PERMISO
14/01/2019@09:53:48
Tras el parón por la Navidad, regresan los debates y entrevista de Com.Permiso, el espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo (Onda Madrid). Dos habituales de esta cita informativa analizarán la actualidad política de Madrid, que ha sido protagonista en los últimos días.
ENTREVISTA
26/12/2018@07:46:00
Clara Serra (Madrid, 1982) lleva pocos meses como portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid pero su experiencia pasada en otras áreas de la formación le hace afrontar con la misma seguridad tanto intervenciones en el Parlamento como entrevistas. En esta, concedida a Madridiario después de que el Pleno haya dado el visto bueno a los cuartos Presupuestos de PP y Cs, la tercera voz morada en lo que va de Legislatura alerta de las políticas de ambos partidos, se abre a un pacto con el PSOE, invita a sumarse a la todavía imberbe coalición de izquierdas para 2019 a todas las fuerzas del cambio y relaciona casi todas sus respuestas con el feminismo. Porque esa corriente, dice, es profundamente transformadora y solo a través de ella entiende su vida y su profesión.
ENTREVISTA
15/11/2018@07:48:00
Acostumbrados –espero que no aficionados– a un formato “Sálvame” de la política, donde impera la polémica y el improperio sobre los problemas reales de un ciudadano-espectador, es de agradecer que un personaje político de primera línea, como es Ángel Garrido, prefiera hacer por un Madrid que “vaya bien”, desde la prudencia y la discreción, a ganarse el titular. Por eso (se advierte a la audiencia), en esta entrevista realizada por Emilio Díaz, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de ECM, no ha lugar a memes; se habla en serio de Educación.
ENTREVISTA
08/11/2018@07:00:00
En medio de un fuerte debate, Madrid cuenta los días para la llegada de Madrid Central: si no hay más retrasos, la gran APR del distrito Centro entrará en funcionamiento, en una primera fase sin multas, el próximo 30 de noviembre. A la amenaza judicial de una posible paralización se suman las quejas de PP, Cs y colectivos de afectados; también las del PSOE, que, en plena cuenta atrás, afea al Ayuntamiento la falta de una "campaña institucional potentísima": "Hay que combatir todas las 'fake news' y todas las tonterías que se están diciendo", sostiene el concejal Chema Dávila, portavoz de su grupo en materia de medio ambiente y movilidad.
LA TERRAZA DE GRAN VÍA
06/11/2018@08:06:00
Los próximos días 22, 23 y 24 de noviembre, Escuelas Católicas de Madrid celebra su congreso. Bajo el lema 'En Clave de Ti', este año la cita tiene a los alumnos como especiales protagonistas. Ellos no solo aprenderán; también enseñarán y señalarán el camino por el que ha de ir la educación del futuro. El evento, cuya preparación empezó hace algo más de un año y medio, contará asimismo con la participación de destacados expertos.
ENTREVISTA
09/05/2018@07:43:00
Sin olvidar que su fuente política es Izquierda Unida, Mauricio Valiente (Madrid, 1966) parece remar cómodo en aguas de Ahora Madrid. Tercer teniente de alcalde y concejal-presidente de Chamartín, su día a día es un constante equilibrio entre la perspectiva que impone el Palacio de Cibeles y la gestión de un distrito, marcada por la cercanía y la relación directa con los vecinos. Esta entrevista es un buen ejemplo: el edil atiende a Madridiario en el corazón de la ciudad justo antes de acudir a la última reunión preparatoria del Pleno de Chamartín que tiene en su agenda unas horas más tarde.
ENTREVISTA
03/05/2018@14:13:15
El distrito de Latina es, desde hace unos meses, el nuevo reto político de Carlos Sánchez Mato (Madrid, 1970). Allí llegó como concejal-presidente tras ser cesado como delegado del Área de Economía y Hacienda. Un día a día que compatibiliza con Vicálvaro y, por qué no decirlo, le trae recuerdos del PEF y los (no) Presupuestos que le costaron la cabeza. Aquí termina su larga entrevista con Madridiario.
ENTREVISTA A CARLOS LARGO
22/04/2018@09:00:00
Redactor y reportero de Cuarto Milenio, Carlos Largo (Madrid, 1985) trae a Madridiario su último libro: Al principio de la Oscuridad, un ensayo en el que el misterio se esconde detrás de cada relato y en el que hace un repaso de sus diez años en el programa de Iker Jiménez. En una entrevista amena y entre risas, Largo desvela los momentos en los que más miedo ha pasado, sus anécdotas favoritas y numerosas historias que tienen lugar en Madrid.
|
|
|