www.madridiario.es
Álvaro Aguilera y Sol Sánchez presentan los resultados del referéndum en el que las bases de IU han rechazado confluir con Podemos en los términos propuestos por los de Isa Serra.
Ampliar
Álvaro Aguilera y Sol Sánchez presentan los resultados del referéndum en el que las bases de IU han rechazado confluir con Podemos en los términos propuestos por los de Isa Serra. (Foto: IU Madrid)

Las bases de IU rechazan la oferta de Podemos y Anticapitalistas será el socio preferente

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
martes 26 de marzo de 2019, 12:00h
Las bases de Izquierda Unida Madrid han decidido rechazar la última oferta de Podemos -varios puestos en lista y el 35 por ciento de los recursos económicos del grupo parlamentario- para convertir en socio preferente a Anticapitalistas, a quien la candidata Sol Sánchez arropó en un acto conjunto días antes de la votación. Sigue así el proceso de creación de la confluencia de Madrid En Pie que no cierra la puerta a Podemos pero que sí le obliga a entrar en una negociación de igual a igual.

Nos estamos jugando el futuro de la Comunidad”. Y, en ese futuro, de momento no están juntos Izquierda Unida y Podemos. Las bases de la federación madrileña han decidido con un 60,5 por ciento de los votos rechazar la oferta de la formación morada -cuatro puestos en listas y el 33 por ciento de los recursos económicos del grupo parlamentario- y convertir en socio preferente a Anticapitalistas, con quien ya ultiman Madrid En Pie, una suerte de lo que fue Ahora Madrid en 2015.

En el referéndum interno han participado más de 2.000 militantes y simpatizantes de IU, el 46,70 por ciento de los que estaban llamados a votar -aunque el censo total casi alcanza las 6.500 personas-. Así, apenas 750 personas han optado por confluir con Podemos de la forma en la que quería la candidatura de Isa Serra y que fue refrendada en cierto modo por Alberto Garzón, líder del partido.

Esta especie de ‘rebelión’ de las bases se debe a que, como ha explicitado Sol Sánchez, candidata y exdiputada, “hay diferentes composiciones en diferentes lugares”. No obstante, tanto ella como Álvaro Aguilera, secretario general del Partido Comunista de Madrid (PCM), han incidido en la necesidad de que Podemos se sume a la confluencia, que deberá definirse el 7 de abril.

Eso sí, deberá hacerlo sometiéndose a unas primarias proporcionales de igual a igual con Anticapitalistas y las formaciones que decidan participar. “Los militantes han votado un sí a un proceso democrático y transformador”, ha declarado Aguilera, a la vez que ha insistido en que “es el momento de trabajar desde abajo”, con clara referencia a las negociaciones que dieron a luz a la primera oferta de Podemos.

Además, los dos han pedido a Podemos que abandone el apoyo dado a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por su apuesta por la Operación Chamartín, que es la principal diferencia programática entre ellos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios