La compra de Emissao no pasó por el Consejo de Administración del Canal de Isabel II y ninguno de sus miembros pudo conocerla al haberla realizado la filial Canal Extensia. Esta ha sido la línea de defensa de Salvador Victoria en la sesión de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre corrupción política celebrada este viernes, la última del curso político.
El máximo responsable de Canal de Isabel II Gestión S. A. en 2013 y mano derecha del expresidente regional Ignacio González también ha negado en varias ocasiones y con firmeza que el jefe del Ejecutivo le hubiera hablado del tema.
Victoria, consejero y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid entre 2012 y 2015, ha asegurado que no ha sido “consciente” de la adquisición “hasta que no ha salido en los medios”. “La operativa en Iberoamérica no era lo más importante del Canal, a mí lo que me preocupaba era tener un servicio de calidad en el abastecimiento de agua para los madrileños”, ha defendido ante preguntas de los parlamentarios.
“Nunca me he reunido con los responsables de Iberoamérica, no he viajado allí, estaba al margen”, ha reiterado.
"Poco creíble" para la oposición
A lo largo de la comparecencia, solicitada por Podemos y PSOE, Victoria ha insistido en separar ambas entidades. “Canal Extensia tenía su propio Consejo de Administración y su director, con unas competencias distintas del Canal de Isabel II Gestión y el ente público. Las relaciones eran de accionariado, yo no formaba parte de esa sociedad”, ha manifestado. Más aun, se ha mostrado “satisfecho” de su gestión.
La oposición ha calificado de “poco creíble” esta defensa, según la socialista Mercedes Gallizo, quien le ha recordado que "el Canal era propietario al cien por cien de Extensia".
“La primera luz roja se produce en julio de 2015, después de que yo dejara mis cargos públicos”, ha continunado el exportavoz en su argumentación, de la que no se ha movido ni un milímetro pese a los reiterados esfuerzos de los parlamentarios.
La comisión de investigación de corrupción política de la Asamblea de Madrid también ha interrogado este viernes, en su última sesión del curso, al portavoz popular, Enrique Ossorio, que ha seguido una estrategia defensiva muy similar, y a Ildefonso de Miguel, que se ha negado a hablar.
Los portavoces de la oposición han reaccionado entre la sorpresa y la incredulidad al finalizar la jornada.