www.madridiario.es
    

Reportajes

Por Enrique Villalba
La iglesia de la Virgen de La Paloma cumple su centenario. Su tradición y su leyenda hacen que siga siendo la patrona que arrastra a más fieles en la ciudad.
Por Enrique Villalba
La Comunidad de Madrid plantea iniciar la segunda línea circular de Metro con una prolongación de la línea 11 por el norte siempre que se obtengan fórmulas de financiación público-privada que permitan desarrollar el proyecto, explicó el director general de Infraestructuras de Transporte, Raimundo Herráiz.
Por Enrique Villalba
El Consorcio Regional de Transportes quiere 'resucitar' ante el Ministerio de Fomento un plan de plataformas reservadas de autobús en las grandes carreteras que hagan las veces de bus-VAO, con un coste mucho menor pero igual de efectivas para aumentar la movilidad en transporte público.
Por Enrique Villalba
Los trabajadores del organismo autónomo Madrid Salud esperan la decisión de la comisión de duplicidades para saber si pasan a formar parte de la Comunidad de Madrid. Peligran más de 400 puestos de trabajo.
Por Enrique Villalba
Antes del verano se implantará la tarjeta sin contacto para el abono joven A, después de meses de pruebas. A final de año se ampliará a los abonados del abono normal de la zona A. Madridiario les explica el nuevo título desde la perspectiva técnica y de los usuarios.
Por Enrique Villalba
La Comunidad recupera el proyecto de creación de la corona de intercambiadores comarcales de transportes. La operación se encuentra en período de análisis y estudio previo pero no se ejecutará en esta legislatura. Los ayuntamientos implicados admiten que son muy necesarios para la movilidad de sus municipios.
Por Enrique Villalba
El convenio de la 'operación Campamento' entre Defensa, Vivienda y el Ayuntamiento amenaza con provocar un enorme agujero en las cuentas municipales. Tres años después de la firma donde se contemplaba la construcción de un macrotúnel bajo la carretera de Extremadura, el Consistorio se arriesga a asumir un sobrecoste de casi 400 millones en la infraestructura, ya que el convenio blindó las cantidades que tenía que aportar el Ejército.
Por Enrique Villalba
Las obras de cuadruplicación de la vía para ampliar la capacidad ferroviaria de alta velocidad en el sur de la región van a buen ritmo. En el tramo Madrid Puerta de Atocha- Torrejón de Velasco se está desarrollando la ampliación de la plataforma y se ha adjudicado el contrato para surtir de balasto a las vías.
Por Enrique Villalba
Patrimonio Nacional ha permitido a Madridiario visitar las obras del Museo de Colecciones Reales, cuando estas inician su tercera fase. Los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Mansilla explican los entresijos de uno de sus diseños más famosos.
Por Enrique Villalba
El Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid ha iniciado un curso de formación de investigación y reconstrucción de accidentes de tráfico. En seis meses, los alumnos son capaces de 'leer' choques o atropellos e interpretarlos ante una investigación o un procedimiento legal.
Por Enrique Villalba
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó el casco histórico de Vicálvaro para conocer los programas de revitalización del comercio y saludar a los vecinos. Madridiario les cuenta cómo es una mañana en la calle de la regidora.
Por Enrique Villalba
El servicio de dirección de plataforma aeroportuaria (SDP) de Barajas cumple dos meses de actividad, sin que hayan aumentado los retrasos ni haya habido problemas de seguridad, tal y como temían los controladores aéreos. Madridiario es el primer medio de comunicación que ha pasado una mañana con ellos. Este es su trabajo.
Por Carmen M. Gutiérrez
Cada vez más conseguir una buena reputación se ha convertido en un asunto de la mayor importancia para las empresas, pero gestionar intangibles es algo relativamente nuevo todavía. EOI imparte un programa ejecutivo para formar a expertos en esta materia claramente transversal.
Por Enrique Villalba
Una tuneladora duerme bajo tierra desde hace dos años en las afueras de Móstoles, junto a la urbanización Parque Coimbra. Cientos de metros más allá, en la superficie y en dirección Madrid, en una explanada llena de máquinas, parece que se hubiese parado el tiempo. No hay apenas vida ni actividad. Son las obras de ampliación de la línea de Cercanías C-5 de Móstoles a Navalcarnero.
Por Enrique Villalba
Hace 60 años, Madrid absorbió cuatro municipios en cumplimiento del Plan Bidagor, que trataba de convertir la Villa en una gran metrópolis. Vicálvaro, Fuencarral, El Pardo y Aravaca pasaron a formar parte de la capital en la tercera fase de anexiones que diseñó el Gobierno franquista. Madridiario inicia con Vicálvaro un especial informativo sobre el devenir de estas poblaciones en su pertenencia a la gran ciudad.
Por Enrique Villalba
La editorial Temporae publicó a inicios del mes de noviembre el libro 'Vicálvaro. 1890-1975', escrito por Lourdes Sánchez y Valentín González, miembros de la asociación de investigación histórica Vicus Albus. El texto es un recorrido escrito y fotográfico por la historia del distrito. Madridiario repasó con González la evolución hasta la muerte de Franco de este municipio convertido en distrito.
Por Enrique Villalba
El Museo Arqueológico ultima la ambiciosa rehabilitación integral, iniciada en 2008. Esta semana abre al público sus puertas con un programa de visitas guiadas para conocer la nueva cara del inmueble. En febrero se abrirá un tercio de los espacios expositivos y a finales de año concluirá su apertura con todas las colecciones. Madridiario ha tenido acceso al complejo antes de su exposición al público.
Por Enrique Villalba
La Entidad Estatal de Suelo (Sepes) ha adjudicado las obras de urbanización del terreno donde estaba ubicado el antiguo parque de ingenieros del Ejército Capitán Arenas, situado en Villaverde. Si todo va bien, los primeros pisos de esta colonia de viviendas protegidas podrían entregarse a lo largo de 2015. Madridiario ha recorrido el complejo para conocer su pasado, su presente y su futuro.
Por Enrique Villalba
La cartoteca histórica municipal alberga el mejor archivo cartográfico y fotogramétrico de la capital desde principios del siglo XX. Sus archivos surten a investigadores, administraciones y litigantes, y explican la evolución urbanística de los últimos 150 años de la ciudad.
Por Enrique Villalba
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid sigue, desde su creación, una política de homogeneización de las marquesinas de autobús de toda la Comunidad. La lucha contra el vandalismo, la reducción de costes y la mejora de la información son los principales retos para el futuro.
0,25