La lucha por la Secretaría General se simplifica. Tres de los cinco precandidatos han reunido los avales necesarios para concurrir en la primera vuelta de las primarias. José Manuel Franco ha logrado la mayor cantidad de apoyos, pero la sorpresa la ha dado Eusebio González Jabonero, segundo, por encima de Juan Lobato. Los tres se medirán el próximo 30 de septiembre ante la militancia. Enrique del Olmo y Manuel Lucas, que encarnaban probablemente las candidaturas más izquierdistas, abandonan la carrera tras no superar el mínimo de apoyos.
José Manuel Franco, Juan Lobato y Eusebio González Jabonero. Un 'sanchista', un 'patxista' y un 'susanista'. Aunque el PSOE parece querer mirar más allá de las heridas que dejaron las últimas primarias federales, lo cierto es que los socialistas madrileños tendrán que escoger entre tres opciones que remedan lo ocurrido en mayo.
Como ha avanzado Madridiario, la carrera por la Secretaría General, que celebrará la primera vuelta de las primarias el próximo sábado 30 de septiembre, elimina dos de las candidaturas en principio con menor red: la de Enrique del Olmo -representante de la plataforma Gana Madrid- y la de Manuel Lucas -concejal de Valdarecete y barrendero de profesión-. Ninguno de ellos ha alcanzado el mínimo del 2 por ciento de firmas del censo regional para pasar a la siguiente fase, esto es, 310 adhesiones del total de 14.500 militantes de agrupaciones y 1.000 afiliados directos que suma la formación.
Según los datos oficiales comunicados a primera hora de la tarde por la presidenta del Comité de Ética, Marisa Mercado, Franco ha ganado la batalla de los avales con 595 válidos sobre 620 presentados. Le sigue muy de cerca Jabonero (587 sobre 619) y, algo más alejado, Lobato (528 sobre 593, el candidato que más firmas no admitidas arrastraba). Las reglas del partido impedían presentar más avales del 4 por ciento del censo -620- para intentar superar esta criba.
El 'tomasismo' resiste
Tras la retirada de Antonio Miguel Carmona, el resistente 'tomasismo' parece haberse volcado con González Jabonero. Para demostrar la solidez de su opción -y que no es el candidato en discordia de la terna finalista-, adelantó a este sábado la presentación en la sede sus avales. A la luz de los datos, parece que la plataforma de este alcalaíno, Madrid Mejor, sale reforzada de este primer test antes de las primarias.
Lobato y Jabonero piden fecha para el debate
Ya durante la mañana de este domingo, representantes del equipo de Juan Lobato aseguraban haber entregado "prácticamente" 600 avales "más los que hayan sido remitidos directamente por militantes". Un intento por dibujar un ilusorio empate técnico para el alcalde de Soto del Real. Sus embajadores han pedido al comité organizador -al frente del que está la autodescartada secretaria general Sara Hernández- que movilice a la militancia. También, han coincidido en la reivindicación de Jabonero para que se organicen "de forma inmediata debates públicos”.
La candidatura del favorito, Franco, ha sido el último en acudir a la sede de Buen Suceso. Una veintena de personas cercanas al portavoz adjunto de los socialistas en la Asamblea de Madrid ha desfilado calle abajo exhibiendo los apoyos recibidos solo una hora antes de que acabara el plazo para presentarlos. Franco, hombre fuerte de Sánchez, es el candidato que más apoyo orgánico posee. Sin embargo, en la siempre imprevisible federación madrileña, su entorno asume que no hay nada ganado y que es ahora cuando tendrán que "pelear" cada voto.
Falta de "igualdad"
El partido ha dado a conocer los resultados oficiales pasadas las 16 horas de este domingo y tras comprobar la validez de los apoyos presentados por los tres precandidatos.
Además, ha confirmado algo que ya era seguro desde por la mañana: las derrotas de Lucas y Del Olmo. Aunque no han trascendido sus números públicamente, ambos se han quedado a un centenar de apoyos del mínimo establecido, según han cuantificado desde sus respectivos entornos a Madridiario.
Del Olmo y Lucas se han quedado a un centenar de avales del mínimo
El responsable de Gana Madrid pidió sin éxito una prórroga para recoger avales denunciando la falta de "igualdad" del proceso que fue negada por el órgano dirigido por Mercado y, posteriormente, por su homólogo en Ferraz. Ahora, muy crítico con ese sistema, ha vuelto a quedarse a las puertas de unas primarias, como ya le sucediera con la candidatura socialista a la Alcaldía de la capital en 2015. Este domingo, Del Olmo ha insistido en rueda de prensa en la necesidad de convocar una consulta para entrar en el Gobierno de Manuela Carmena.
Segunda vuelta
Por el momento, ni Lucas ni Del Olmo, que representaban probablemente el polo más a la izquierda de los candidatos, han dado su apoyo a alguno de los clasificados. Lucas se ha limitado a agradecer "la confianza" recibida.
Según el calendario aprobado por los socialistas, el próximo martes 19 comienza oficialmente la campaña electoral, que se extenderá durante diez días. Si ninguno de los tres finalistas logra más del 50 por ciento de votos el 30, los afiliados deberán elegir a su próximo secretario general en una segunda vuelta entre los dos más votados una semana después, el 7 de octubre.
Estas elecciones son consecuencia del proceso de renovación del partido con la reelección de Pedro Sánchez como secretario general. El Congreso Regional que solemnizará estos resultados y lanzará la nueva dirección regional tendrá lugar del 20 al 22 de ese mes.