www.madridiario.es
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Carmen del Riego, ha moderado el debate entre Díaz, López y Sánchez en Ferraz
Ampliar
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Carmen del Riego, ha moderado el debate entre Díaz, López y Sánchez en Ferraz (Foto: PSOE)

La inquina entre Susana Díaz y Pedro Sánchez asfixia el debate a tres del PSOE

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
lunes 15 de mayo de 2017, 11:32h
El PSOE ha celebrado hoy en la sede de Ferraz el único debate a tres entre los candidatos a la Secretaría General del PSOE en las primarias del próximo domingo. Susana Díaz ha aprovechado sus intervenciones para golpear a Pedro Sánchez en una estrategia que ha pasado por arrogarse cierta sintonía con Patxi López. Por su parte, el madrileño, que ha insistido sin éxito en incorporar al vasco a su candidatura, ha removido el lastre de la abstención y ha abogado por la "vía portuguesa" de unión con la izquierda.
Una Susana Díaz irónica y agresiva, un Pedro Sánchez desengañado y un Patxi López en combate a tumba abierta contra el estigma del tercer hombre. Estos han sido los protagonistas del único debate que los candidatos a la Secretaría General del PSOE han aceptado organizar antes de las primarias del próximo día 21.
La sala Ramón Rubial de la sede de Ferraz, la misma en la que el partido reventó el pasado 1 de octubre, ha acogido este encuentro moderado por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Carmen del Riego, y dividido en bloques temáticos.
Vuelve a ver el debate completo
Susana Díaz ha sido, por riguroso orden de sorteo, la encargada de romper el hielo en su primer minuto de discurso libre. Con chaqueta roja, la presidenta andaluza ha pedido "respetar" al PSOE y ha propuesto un "rumbo cierto". La réplica, también a cámara, se la ha dado Pedro Sánchez sin chaqueta que no ha tardado ni cinco segundos en recordar la abstención de su partido a la investidura de Mariano Rajoy que partió a los socialistas. "Podemos o curar o cronoficar ese mal", ha proclamando antes de anunciar que si vuelve al despacho de Ferraz, reclamará lo primero la dimisión del presidente del Gobierno.
En un esfuerzo a veces más técnico que real, Patxi López ha tirado de moderación y ha pedido directamente el voto para su proyecto con el objetivo de "derrotar a la derecha" y no "derrotarnos a nosotros".
A cara de perro
Los dardos y las apelaciones directas han llovido desde el primer minuto de debate. Sánchez, que ha comenzado el bloque destinado a la situación política con un guiño al sexto aniversario de las protestas de los indignados, ha pedido escoger entre "un partido de notables donde deciden unos pocos o uno donde decide la militancia".
Ante eso, Díaz le ha responsabilizado de haber provocado los peores resultados de los socialistas "dos veces" y ante un "PP tóxico e infame". "¿Qué le conviene al PP, el candidato que ha tenido los dos peores resultados electorales de su historia o la candidata que le gana por diez puntos?", ha preguntado. "Los ciudadanos no nos votaron porque no sabían a qué PSOE elegían, si al pro-Ciudadanos o al que iba a ir codo con codo con Podemos", ha agregado.
López, situado físicamente entre ambos, ha querido mantener la equidistancia dando a diestra y siniestra. Así, ha rechazado convertir las siglas en una "izquierda impostada" y ha reconocido que la abstención "fue un error".
Cataluña, la excusa
La pública aversión entre Sánchez y Díaz ha guionizado un debate de casi dos horas donde los temas han sido solo una excusa para elevar el tono. Ha ocurrido, por ejemplo con el encaje de Cataluña.
"Entras y sales de la Declaración de Granada, Pedro. No digo que seas voluble, en absoluto, sino que vas cambiando de opinión en función de lo que te conviene", ha atacado la presidenta andaluza.
"Me parece un error decir en campaña que los idiomas gallego, vasco y catalán son acentos", se ha repuesto el madrileño, mirando de reojo a la sevillana.
La tensión ha llevado incluso a la baronesa a decir de su otrora patrocinado que estaba "mintiendo", mientras que el ex secretario general ha ridiculizado a su compañera de partido por acudir al debate sin haber siquiera presentado su proyecto. "Que sea antes de las votaciones", ha toreado.
En cuanto al diseño de España, Sánchez ha defendido el Estado plurinacional, mientras Díaz ha tirado de retranca para calificar de "imaginativos" sus planteamientos por haber planteado un país de "nación de naciones culturales".
Sánchez: "Pido que se respete lealmente el veredicto de las urnas"
El ex presidente del Congreso ha querido poner punto final al tema. "Pedro, ¿sabes qué es una nación?", ha preguntado a su antiguo aliado, quien ha esbozado una definición matizada por el también exlehendakari: "Nos equivocamos, ese es el debate de los nacionalistas". "Los socialistas somos internacionalistas", ha apostillado Díaz, que ha buscado en todo momento que el fuego cruzado no lesionara al "compañero Patxi".
De hecho, la presidenta de la Junta solo se ha visto obligada a replicarle cuando este ha criticado la condensación de cargos en la persona de la secretaria general de los andaluces que produciría su triunfo. "El PSOE exige 25 horas al día", ha dicho el vasco.
"No se fían de ti"
El debate ha sido grosero, sin paliativos, por instantes. "Si tu problema fuese yo, tu problema hubiese acabado hace mucho tiempo", ha llegado a lanzar Díaz a Sánchez. "Cuando la gente que te rodeaba ya no se fía de ti, tendrías que hacértelo ver", ha golpeado tras enumerar la pérdida de respaldos orgánicos que ha protagonizado la candidatura sanchista: "Hace dos años apoyábamos el mismo proyecto, imagina la desunión que se ha creado", ha dicho. "Tu problema eres tú", ha apuntillado.
Díaz, a Sánchez: "Vas cambiando de opinión en función de lo que te conviene"
La presidenta andaluza ha sacado incluso a relucir el cese fulminante de Tomás Gómez en 2015 ordenado por Sánchez para encontrar una contradicción en su discurso, colgado de la dimisión tras el Comité Federal. "Él y la dirección en Madrid fueron disueltos por una encuesta", ha afirmado. Cabe recordar que el 'tomasismo', junto a otras sensibilidades contrarias al ex secretario general en Madrid, apoya la papeleta de Díaz. "Yo nunca hubiera puesto una urna detrás de una cortina", ha llegado a afirmar poco después.
Ante esos ataques, Sánchez ha intentado domar su enfado, recuperar la pose de outsider y ha tirado de hemeroteca para reprochar a la andaluza que ni le consultara el adelanto electoral en su comunidad cuando era el líder del partido.
López desprecia la propuesta de Sánchez
Más aun, el madrileño ha vuelto a invitar a López a unir sus candidaturas. "Este es tu proyecto, nuestro proyecto -le ha dicho-. Que sepas, compañero, que tus propuestas están incluidas en el proyecto que estoy encabezando". Sin embargo, la respuesta del vasco no ha podido ser más letal: "Me parece muy bien que si no tenías ideas cogieras las mías -ha noqueado-. No se trata de unir medio partido para ir contra el otro medio". El exlehendakari, además, ha abogado por unas primarias sin avales y a doble vuelta.
Los tres solo han ofrecido una actitud algo más propositiva al hablar de pensiones, desempleo y educación. Unos minutos de tregua que Díaz ha aprovechado para reivindicar un PSOE como la "izquierda útil que cambia la vida de las personas desde los boletines oficiales y no desde las soflamas y las pancartas".
López reclama a los militantes que no voten "contra nadie"
La versión de ese PSOE institucional contrasta con el partido que, por momentos, Sánchez ha retratado, abanderando la "vía portuguesa" -es decir, la unión de todos los partidos de la izquierda- para gobernar.
Último minuto
Díaz ha intentado remendar el tono de todas sus intervenciones forzando la sonrisa en su minuto de oro. "Pido el voto para reforzar la fraternidad. Aspiro a liderar el partido desde la humildad, la decencia y la generosidad", ha asegurado.
López, por su parte, ha cerrado su turno manifestando que "el PSOE es la única esperanza posible para los perdedores de la crisis". "Si seguimos enfrentados, no nos enfrentaremos ni a la derecha ni a los problemas de la gente", ha insistido antes de pedir que los afiliados no voten "contra nadie".
El encargado de finalizar el debate ha sido Sánchez, quien ha defendido "situar al PSOE a la izquierda" y "luchar contra el PP y no condenarnos a ser la tercera o la cuarta por habernos puesto a su lado". "Pido que se respete lealmente el veredicto de las urnas", ha remachado con la voz súbitamente quebrada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios