Madrid continúa un fin de semana más apostando por una agenda cultural con planes variados y divertidos. A continuación le explicamos el amplio conjunto de propuestas de las que puede disfrutar durante estos días soleados.
Exposiciones
La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles acoge, hasta el 30 de mayo, la feria de arte contemporáneo 'Art Madrid' donde participan 31 galerías y más de 150 artistas nacionales e internacionales. Una de las obras que más atención ha acaparado ha sido la de la artista burgalesa Silvia Flechoso (1991), que ha representado a la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sujetando en sus brazos al cantante C. Tangana en una nueva versión de la 'Piedad'.

El evento Casa Decor continúa este fin de semana para mostrar las últimas tendencias en interiorismo, arquitectura, diseño y arte. En esta cita afronta su 56ª edición del 13 de mayo al 27 de junio. Cuenta con espacios reales, proporcionados y bien iluminados, en un excelente estado de conservación. Esta edición el edificio que acogerá los espacios proyectados de Casa Decor será la "Casa de Tomás Allende" localizada en el número 3 de la Plaza de Canalejas. El edificio cuenta con 5000 metros cuadrados aproximadamente, obra del arquitecto Leonardo Rucabado, figura muy destacada de la arquitectura española de finales del siglo XIX y principios del XX.
'Bene Bergado. Irreversible' es una exposición que estará hasta el 25 de julio en la Sala Alcalá, 31 que traslada una reflexión desde distintas perspectivas sobre cómo afectan las decisiones que se toman en la industria alimentaria, química y farmacéutica.
Por otro lado, ha abierto un nuevo museo en la capital para disfrutar de las meninas de Velazquez en su versión digital. Llega de la mano de Antonio Azzato, diseñador de interiores y creador de Meninas Madrid Gallery, que se ha lanzado con este nuevo proyecto; Velázquez Tech El Museo. Se trata de un novedoso espacio cultural situado en el antiguo edificio número 12 de la calle de Atocha donde la tecnología inunda la obra maestra del artista.

También este fin de semana se puede visitar la muestra comisariada por Ángela Suau, que cuenta con una selección de carteles de la colección de Carlos Velasco. La Retrografía `Se vende aquí ́ surge con el objetivo de poner en relieve la importancia del comercio local, además de ofrecer al espectador la posibilidad de establecer notables diferencias entre la distribución comercial de hace cincuenta o cien años y la actual. Esta muestra de carteles publicitarios se encuentra organizada a través de diferentes grupos temáticos como hogar y droguería, alimentación, moda y textil, salud e industria.
La sede de Casa Árabe acoge hasta el 25 de julio, la exposición 'Mujeres del Sahel', una muestra con una veintena de obras de la artista Irene López de Castro realizadas en sus viajes a la región en las que se pone en valor el papel social de las mujeres africanas y que recaudará fondos para un proyecto de reciclaje en Tombuctú (Mali). Además, las obras incluyen paisajes y escenas de Tombuctú, ciudad de Mali en que la artista ha pasado largas temporadas.
El domingo terminará la de 'Nicolás Muller. La mirada comprometida' que pretende ampliar el conocimiento de la obra de Nicolás Muller a través de 125 fotografías, en su mayoría inéditas.
Teatro y espectáculos
Este fin de semana es la única oportunidad para disfrutar del espectáculo que propone el Teatro Circo Price, Clowns, que se representa del 27 al 30 de mayo, con dos funciones por día. Suso Silva, el veterano payaso, productor y director de circo está al frente de este montaje. El espectáculo, para todos los públicos, muestra cinco visiones del humor más irracional de la mano de cinco clowns únicos.

Por su parte, la sala Exlímite cuenta con una nueva representación: 'Cluster', dirigida por Juan Ceacero. Exlímite es un proyecto de investigación y creación teatral dirigido por Gérard Imbert y Juan Ceacero que hace dos años encontró acomodo en el espacio de la Sala Kubik Fabrik. Cluster (grupo en inglés) es un compendio de las vidas de ocho jóvenes que se encuentran en el momento de mirar hacia su interior para ver qué han conseguido, qué han dejado por el camino y cómo se enfrentan a la pérdida de la juventud.
Siguiendo con los estrenos para este fin de semana, el Teatro Español estrena su ópera prima El silencio de Elvis, una tragicomedia que reflexiona sobre la enfermedad mental y el deseo de vivir. Vicente, personificado en José Luis Alcobendas, es un chico aparentemente normal, pero tanto él como su familia padecen esquizofrenia en plena crisis económica y social.
Además, el Centro Cultural Puerta de Toledo será el espacio que acoja 'Princesos y caballeras', una zarzuela para el público infantil que cuenta la historia de dos chicos que se rebelan contra el destino que les tienen preparado "rompiendo con los tópicos sexistas tan presentes en los cuentos tradicionales".
Mentiras inteligentes se podrá ver en el teatro Amaya de viernes a domingo. Es una obra de Joe Dipietro bajo la dirección de Raquel Pérez y está protagonizada por María Luisa Merlo, Jesús Cisneros Juan Jesús Valverde y Ana escribano. La muestra es una historia de amor y matrimonios que seguro que le sorprenderá.

Por último, estos días también habrá espacio para el cine con el festival Documenta Madrid, que trae el 29 de mayo 'I Comete. Corsican summer' en la Cineteca. Esta película compite en la sección internacional y es el debut en largometraje del actor y director teatral Pascal Tagnati. Rodada en Córcega con una mezcla de actores no profesionales, la representación muestra una sucesión de escenas veraniegas y costumbristas a medio camino entre la ficción y el documental.
Danza
Los amantes de la danza están de suerte este fin de semana pues 'Dead LASALA 36o Festival Madrid en Danza' estará a las 20:00 horas en la Sala Cuarta Pared. Este espectáculo será una unión de una gran variedad de estilos; contemporánea, neoclásica, danza teatro, española, flamenco, performance, urbana, teatro físico, marionetas, hipermedia 3D, artes plásticas, música experimental.

Tampoco puede dejar de disfrutar del plan que le propone el bailarín y coreógrafo Elías Aguirre, que presenta en el distrito de Latina tres obras de danza, de 15 minutos cada una, que reflejan la esencia de su trabajo acerca de la naturaleza invisible. En primer lugar, representa Seismic Orchestra, que es una conmovedora y atenta escucha de los ciclos de la naturaleza, de sus elevaciones y de sus declives. Puk e Nuk es la historia de dos personajes que se enfrentan a situaciones extrañas, absurdas y oníricas. Una pieza que mezcla teatro gestual, danza y clown pensada para el público familiar. Por otro lado, Flowerheads, inspirada en la enigmática obra El jardín de las delicias de El Bosco.
Música
Para este fin de semana, le espera un concierto por parte de 'Monteperdido', la banda presentará este domingo los temas que componen su primer álbum homónimo debut Monteperdido. Este concierto forma parte del ciclo de conciertos PRENDE MADRID. Algunas de las canciones más conocidas del grupo son en La Distancia, Me Tumbas, Me Matas, Odio la Música, Edad de Oro, El Tarot, Otra fiesta o El Balcón.
Para el sábado la sala La Riviera tiene preparado un concierto de la Chica Sobresalto, el proyecto musical liderado por la cantante Maialen (participante en la última edición de Operación Triunfo). En esta cita se podrá disfrutar de los temas de su segundo disco Sinapsis.
Por otro lado, la banda de rock Belako, procedente de Vizcaya, vuelve a Madrid con su disco Plastic Drama y sus temas más conocidos. El concierto tendrá lugar el domingo en el Teatro La Latina y forma parte del ciclo de conciertos de Madrid Brillante en su modalidad Domingo Brillante. Esta banda ha ido evolucionando con el tiempo al estilo post-punk con toques electrónicos.
La noche del viernes no se puede perder lo que el Real Jardín Botánico le tiene preparado. Se trata del proyecto musical Los paseos musicales del Botánico en colaboración con La Fábrica y CaixaBank. Música clásica y naturaleza se únen de la mano de la Orquesta Sinfónica de CaixaBank interpretando un repertorio de música clásica que incluye obras de Bach, Mozart, Händel, Mendelssohn y Hoffmeister, entre otros. Espacios como La Rosaleda, la Glorieta de los Plátanos y la Glorieta de los Castaños, acogerán las actuaciones de un solista de violonchelo, un dúo de flauta y viola y un cuarteto de cuerda.

Asimismo, el sábado y domingo tendrá lugar la 'Sesión Vermú Primavera' en la que la Comunidad de Madrid afianza su apuesta por el talento joven y emergente de España con conciertos en sesión doble a la hora del aperitivo que llevarán la música en directo a algunas de las plazas monumentales de la región. Puede consultar la programación completa en su página web.
Al aire libre
Si prefiere disfrutar del buen tiempo y además le apasiona la moda, puede disfrutar The Festival Spring Design & Craft Edition, en el barrio de Salesas. Además, la experiencia de comprar se mezcla con otros placeres cotidianos como disfrutar de una exposición, comer, tomarse un cóctel, brunch, escuchar música u observar de cerca el artesanal trabajo de jóvenes diseñadores y artistas.
Uno de los rincones más especiales de Madrid ha vuelto a abrir sus puertas para ofrecer las mejores vistas de los Jardines del Campo del Moro y de la Casa de Campo. Si prefiere un plan tranquilo puede ir a visitar este mirador de la cornisa del Conjunto histórico del Palacio Real de Madrid situado en la Plaza de la Armería, entre el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Todo el que desee visitar el mirador lo podrá hacer de manera libre y gratuita de 12 a 22 horas, los siete días de la semana.

Los más pequeños de la casa podrán disfrutar al aire libre de una función divertida de la mano del Teatro de Títeres de Madrid. En concreto, se podrá asistir a la función de 'Patito… ¿Patoso? – Títeres Sol y Tierra'. Se trata de una versión del cuento de Hans Christian Andersen.