Por fin han llegado esos días de primavera que nos permiten tomarnos un respiro y desconectar de la rutina. A pesar de que se presente una Semana Santa distinta a la que estamos acostumbrados, los planes no cesan, siempre y cuando todas las medidas de seguridad se cumplan rigurosamente. A continuación, le presentamos la extensa oferta cultural que no puede dejar escapar si está en Madrid o en alguno de sus municipios durante estos días festivos. ¡Disfrute!
Sobre las tablas
Música y mal es el espectáculo que Lola Blasco presenta el teatro Fernán Gómez hasta el 11 de abril. Esta obra explora la conexión entre algunas de los más episodios terribles de la humanidad, como el nazismo. La obra recorre las circunstancias históricas en las que los creadores compusieron sus partituras, gracias a una selección musical que ha realizado Manuel Bocos. Se incluyen temas de Bach, Wagner, Gesualdo, Strauss, Schubert, Schumann, Debussy o Messiaen.

Por otro lado, en la Sala Mirador continúa presentándose la obra 'Puños de Harina'. Esta muestra reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. La historia narra cómo algunos de sus protagonistas resistieron o murieron durante el Holocausto, pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en la actual sociedad. Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo enfrenta en diez asaltos dos historias de forma paralela.
'El abrazo' de la prestigiosa regidora Magüi Mira es una tragicomedia protagonizada por María Galiana, Juan Meseguer y Emilio Buale, que explora la paternidad y el amor tras el paso de los años y que se podrá ver en el Teatro Bellas Artes a partir de este viernes. El montaje, producido por la compañía Pentación Espectáculos, presenta a Rosa y a Juan, dos personas de avanzada edad que una vez fueron amantes y que después de muchos años logran reencontrarse.
Otra de las opciones es 'Ira', que llega como estreno al Teatro Español. Se trata de una comedia negra llena de suspense escrita por Julián Ortega y dirigida por el británico afincado en Francia, Dan Jemmett. Es una reflexión que trata sobre la ambición humana y la desesperación, protagonizada por la actriz Gloria Muñoz y el propio Julián Ortega, quienes se meten en la piel de Dolores y su hijo Salvador.
Al aire libre
Si desea disfrutar del buen tiempo con planes que le permitan estar al aire libre, Pasea Madrid le ofrece tres itinerarios distintos con motivo de la celebración del tercer centenario del nacimiento del arquitecto e ingeniero italiano, Francisco Sabatini, para dar a conocer y poner en valor su producción arquitectónica. Estos recorridos, Sabatini en Madrid, Sabatini en la corte de Carlos III y Sabatini y el Madrid Ilustrado se convierten así en un anticipo del programa cultural del Año Sabatini, que permitirá conocer el gran legado histórico que dejó en la ciudad de Madrid. Los tres recorridos propuestos son los siguientes:
- Sabatini en Madrid: jardines de Sabatini-Palacio Real-Palacio de Godoy-Basílica de San Francisco el Grande -Palacio de Uceda-calle Mayor-Real Casa de Aduanas-paseo del Prado-Puerta de Alcalá.
- Sabatini en la corte de Carlos III: Palacio de Godoy (con visita a su interior)-Palacio Real-Basílica de San Francisco el Grande-Palacio de Uceda-plaza de la Villa.
- Sabatini y el Madrid Ilustrado: Puerta del Sol-Real Casa de Aduanas (con visita a su interior)-paseo del Prado-Puerta Real del Real Jardín Botánico-Puerta de Alcalá.
Como cada primer sábado de mes, también se podrá disfrutar del Mercado de las Ranas, organizado por la Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras. Este mercado, de gran variedad cultural, comercial y artística, convierte al barrio en un mercado abierto lleno de alegría y color. Además, los establecimientos de hostelería ofrecen numerosos atractivos para aportar una oferta integral a todos los visitantes.

Para los más pequeños
Durante Semana Santa también se podrá visitar la primera gran exposición dedicada a los SuperThings en el Espacio 5.1 en el recinto de IFEMA - Feria de Madrid. En esta cita, tanto niños como mayores, pueden viajar a Kaboom City para encontrarse con todos los personajes de las siete series. Además, el espacio cuenta con más de 1000 m2 para visitar la ciudad de la serie, con reconstrucciones, personajes, ambientes y playsets reproducidos a gran escala.
Para disfrutar en familia de emociones fuertes no hay mejor plan que el ofrece el Parque de Atracciones de Madrid. Aquí encontrara desde de las atracciones más rápidas a las más tranquilas. Además, los niños podrán disfrutar de una zona especial, Nickelodeon Land, dónde podrán conocer a sus personajes favoritos: Dora la Exploradora, Bob Esponja, Skye, Marshall y Chase de la Patrulla Canina. Además, esta Semana Santa el Parque viene cargado de novedades y nuevos eventos que podrán consultarde a través de su página web.

También Parque Warner celebra la Semana Santa con el Mes de los Superhéroes, donde los visitantes podrán disfrutar de los personajes más relevantes de DC Comics. Además, el parque sigue ofrenciendo todas sus atracciones, animaciones de calle, musicales, shows de especialistas y sus personajes exclusivos.
De la mano de la compañía Lavandería Teatro llega 'El color de la música', un espectáculo musical infantil en losTeatros Luchana que se desarrollará los sábados por la tarde. Los niños podrán disfrutar de la fusión mágica de colores y música. Escrita y dirigida por Carmen López Mendoza e interpretada por Juanjo Ruinas Planchuelo, Patricia Ladrón de Guevara y Raquel Alonso, la función presenta a un grupo de pintores que han sido contratados para pintar un teatro.
Además, los días 1 y 2 de abril se podrá asistir al musical de 'Pinocho' de la compañía La Bicicleta en el Teatro Sanpol. La adaptación cuenta con la participación sonora de Nacho Mañó, miembro de Presuntos Implicados. La famosa historia de Pinocho se presenta está vez modernizada gracias a historias llenas de bailes, canciones y claqué.
Exposiciones
Como novedad, la Sala Canal de Isabel II acogerá hasta el 2 de mayo la muestra 'Autoras de utopías', de la artista Carmela García. En ella, la autora parte de la realidad y se encamina a una utopía en la que las mujeres se encuentran libremente y ofrecen redefiniciones de sus propias existencias. La exposición se desarrolla en cinco espacios temáticos con cinco utopías vividas por mujeres a través de los proyectos Chicas, deseos y ficción(1998), las series fotográficas Paraísos (2002 2005), Escenarios (2007) ,Casting (2007-2008) y I Want to Be(2006-2008), la proyección Espacio de silencio (2004) y la nueva producción audiovisual Seres equívocos(2020).
'La sal. Las salinas de Bonanza, Sanlúcar de Barrameda', de Carmen Laffón, es la exposición que puede visitarse en el Real Jardín Botánico hasta el próximo 21 de mayo. La muestra reúne 35 obras formadas por pinturas al óleo, témpera y carbón sobre madera o papel y esculturas. La galería de la pintora y escultora sevillana brinda la oportunidad de conocer el recóndito vínculo que une a la artista con la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. Por otro lado, las montañas blancas de sal de Bonanza se convierten en protagonistas de las obras más libres de Laffón. Como resultado requiere de una profunda reflexión de principio a fin para percibir todos sus matices.

El Paseo de Recoletos - Plaza Colón acoge hasta el próximo 4 de abril la exposición 'La perspectiva - 100 años de fotografía callejera en Estonia' con motivo del centenario de las relaciones diplomáticas entre Estonia y España. Esta muestra se centra en el desarrollo de la fotografía documental de Estonia a lo largo de los siglos. Las obras seleccionadas provienen de una convocatoria abierta a artistas, de la colección del Museo de la Fotografía y de colecciones privadas. En concreto, son 23 los autores que han colaborado en esta iniciativa con sus trabajos para reflejar de qué modo ha cambiado el pueblo estonio durante estos años.
'Panorama Madrid 01' se presenta como un nuevo concepto del Salón de los 16, una iniciativa que se desarrollo durante los años 80 y 90 del siglo XX en Madrid y que reunía las mejores exposiciones de las galerías de arte contemporáneo de la ciudad. Ahora CentroCentro presenta este proyecto recogiendo algunas de las mejores muestras que tuvieron lugar en las galerías madrileñas.
El Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa acoge la exposición 'Carlos Saura y la danza', una muestra sobre el universo creativo del director en torno a la danza sustentada en su archivo personal y exhibe piezas nunca vistas antes por el público. Fotografías, dibujos, fragmentos de cine y teatro, guiones, manuscritos, carteles y materiales documentales detallan la relación que durante sus más de seis décadas de carrera Saura mantuvo con el baile. En el recorrido están intercaladas declaraciones del propio Carlos Saura y junto a textos de Omar Khan.
Por último, le proponemos la exposición 'Nudo Nido' en la Sala de Arte Joven, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que facilita el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios. Esta muestra, comisariada por Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez Ponga,representa los síntomas y deseos propios de este momento de miedo, incertidumbre y duelo, creando un nido, un hogar efímero.

Música
La banda femenina madrileña 'Hinds' pondrá el broche de oro al festival Madrid Brillante con una actuación el 4 de abril a mediodía en el Teatro La Latina. De esta manera se cierra un ciclo de casi 30 conciertos que comenzó en diciembre. Se trata de un grupo que ha tocado en dos ocasiones en el festival de Glastonbury, participantes en Coachella y teloneras para Mac DeMarco y The Strokes.

Como es tradición en estas fechas, la catedral de la Almudena abrirá sus puertas al concierto extraordinario de Semana Santa de la Banda Sinfónica Municipal, que ofrecerá bajo la batuta de su director Jan Cober, un repertorio que incluye fragmentos de las obras de 'dos gigantes' de la música. En la primera parte, la formación tocará varias piezas de 'La resurrección de los muertos', de Oliver Messiaen (1908-1992) y a continuación, la Banda interpretará fragmentos de 'Las noches de verano', de Hector Berlioz (1803-1869), ciclo de canciones con acompañamiento de orquesta, que interpretará la soprano Celia Alcedo.
Además, durante los días de Semana Santa, salas míticas como El Sol, El Sótano y Café La Palma, cerradas desde el inicio de la pandemia, volverán a acoger un concierto gracias al ciclo 'Vibra Madrid'. Para jornada del viernes 2 se espera a Siloé en la Sala El Sótano y Biznaga pisará con fuerza el escenario de Hangar 48 con su gran directo. Por su parte, el Café La Palma recibirá a Shego y su descaro y actitud punk envuelta en sonidos actuales.
Para el sábado 3, Siroco contará con el directo de Biuti Bambú. Ese mismo día, la Sala Tempo recibirá a Amythology y el Sótano contará con Parquesvr. Además, la Sala Maravillas contará con el directo de Stephen Please, bajista de Axolotes Mexicanos. La jornada también contará con el concierto de Andrea Santiago en Fulanita de Tal. El Café Central, por su parte, dará la bienvenida a Mariano Díaz al piano y Lara Vizuete a la voz, con un repertorio selecto de rock clásico y composiciones firmadas por el propio Díaz.
La ultima jornada (domingo 4) será el turno para Merino en la sala Contraclub. Por otro lado, la Sala Vesta recibirá a Dani Red y a su pop de autor que se enriquece con letras introspectivas y elementos electrónicos de vanguardia. También Tigra cantará en Siroco. Por otro lado, la sala Tempo acogerá a Zulu Men, un quinteto de músicos procedentes de bandas como NOLA Brass Band, Freedonia, Old Dixieland Band o The Lucilles. La jornada también contará con el concierto en Café Central de Federico Lechner.
'Vibra Madrid' incorporará muchos más nombres a la programación durante los próximos días, configurando un gran 'line-up' de más de 30 conciertos.
Magia
El ilusionista Jorge Blass presenta un nuevo formato de espectáculo, Efímero Live, que se podrá disfrutar de manera online o presencial en el Teatro Marquina del 26 de marzo al 11 de abril de viernes a domingos. Esta experiencia mágica, que incluye ilusiones inéditas y experiencias interactivas, es una forma de reinventar el mundo de la magia.

En la Quinta de los Molinos le espera un espectáculo que une el circo y la magia, 'Los viajes de Bowa'. Este espectáculo para público familiar, niños a partir de 4 años, narra la historia de una chica nómada y huérfana cuya vida cambia para siempre el día que encuentra una botella con un mensaje dentro y decide emprender un viaje.
Templos y pasos de Semana Santa
Disfrutar de las distintas cofradías de Madrid esta Semana Santa sigue siendo posible. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid ofrece en la web municipal la posibilidad de geolocalizar las distintas cofradías durante esta Semana Santa ante la situación de pandemia. En su web se darán a conocer las localizaciones exactas donde poder ver los distintos pasos de Semana Santa. Además, así se facilita a la ciudadanía la consulta, visualización y descarga de diversa información de los templos como sus características y la historia de cada uno.

En la calle de Atocha se encuentran la parroquia de Santa Cruz (Atocha, 6) con la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vida Eterna 'Santo Entierro' y la Cofradía de los Esclavos de María Santísima de los Siete Dolores; la parroquia de San Sebastián (Atocha, 39) con Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo y la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (Atocha, 87) con la de Nuestro Padre Jesús del Perdón 'Cruzados de la Fe'.
En el barrio de Palacio se puede encontrar la basílica de San Miguel (San Justo, 4) con el Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, cuya figura se conoce como 'Los Estudiantes'; la iglesia Castrense (Sacramento, 11) con las imágenes del Santísimo Cristo de la Fe y el Cristo de los Alabarderos; la iglesia de San Pedro el Viejo (Nuncio, 14) con Nuestro Padre Jesús de Nazareno 'El Pobre' y la parroquia de San Andrés Apóstol (plaza de San Andrés, 1) con el Sacramental Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
En el entorno de la Puerta del Sol se encuentran la iglesia de la Concepción Real de Calatrava (Alcalá, 25) con Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo y la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (calle del Carmen, 10) con la figura de Jesús de la Salud, más conocido como de 'Los Gitanos'.
En el barrio de Universidad se localiza la parroquia de San Ildefonso, en la plaza del mismo nombre, con los Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su entrada triunfal en Jerusalén, más conocida como 'La Borriquita'. En el barrio de Embajadores encontramos la Real Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (calle de Toledo, 37), con Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena.
Finalmente, en el barrio de Cortes se puede geolocalizar la basílica de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2), con la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la imagen denominada el Señor de Madrid, Jesús de Medinaceli.