La Feria del Libro y otros planes para este 'finde'
Por MDO
viernes 26 de mayo de 2023, 07:41h
Con un ojo puesto en las posibles tormentas, la agenda cultural llega cargada de propuestas para este fin de semana en Madrid. Estrenos, concierto 'noventero' en el WiZink,Center, teatro contemporáneo en las Naves del Español o la esperada 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid son parte de las diferentes citas para los próximos días. Apunte estas nuevas propuestas que le harán pasar ratos inolvidables.
Música
La Sala Sinfónica del Auditorio de Música abrirá sus puertas para acoger este sábado 27 de mayo a las 19:30 horas el penúltimo concierto del 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, organizado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (Csipm). Más de 300 músicos procedentes de distintas partes de Europa harán sonar de nuevo las célebres obras 'Carmina Burana', de Carl Orff, y la 'Suite de Danzas' de 'La Bella Durmiente', de Chaikovski.
Vuelve un fin de semana más el ciclo AC Recoletos Jazz. Una vez más, el hall del hotel se convertirá en un espacio en el que los clientes compartirán espacio con algunos de los mejores artistas del mundo del Jazz. En esta ocasión, será el turno de Alain Pérez, que actuará 25, 26 y 27 de mayo.
Llega la primera edición del festival benéfico 'Lo Esencial Music Festival' que tendrá lugar el próximo 26 de mayo en el Palacio Vistalegre Arena. Artistas como Natalia Lacunza, Efecto Mariposa, o Melocos podrá su voz a esta causa solidaria. Todo lo recaudado irá destinado a reformar el área de oncología infantil del Hospital La Paz en Madrid.
La fiesta más popular, loca e interactiva inspirada en los clásicos concursos de la televisión de los 90, se celebra este año en el WiZink Center el 27 de mayo. Una cita presentada por Mónica Naranjo y por la drag malagueña Xenon Spain que, repite un año más como maestra de ceremonias. 'Locobongo XXL' contará con las actuaciones de Vicco, Rosa López, Beth y King África, entre otros artistas.
🎉 🎈 Solo falta una semana para celebrar el FIESTÓN más loco de todo Madrid.
Sophia Fustec, mejor conocida como La Chica, aterriza en Madrid con su gira europea. La estrella franco-venezolana de la música folk demostrará sus dotes artísticas el 27 de mayo en el Auditorio del Centro Contemporáneo de Conde Duque. Una cita donde la artista interpretará las canciones de su último disco titulado 'La Loba', que fue publicado en 2020.
Exposiciones
La galería Blanca Berlín recibe el 27 de mayo hasta el 29 de julio una exposición que forma parte de PHotoESPAÑA 2023 y reúne a un gran abanico de artistas nacionales e internacionales para arrojar visiones fotográficas sobre distintas tipologías urbanas, ya sean espacios interiores intimistas como espacios de culto. En esta muestra participan artistas como Alexandra Ranner, Darren Siwes, Sergio Belinchón e Igor Mishiev. Se podrá visitar de manera gratuita y en el horario de miércoles a viernes de 11:30 h a 14:30 h y de 17:00 h a 21:00 h y los sábados de 11:30 h a 14:30 h y de 17:00 h a 20:00 h.
La Casa Museo Lope de Vega acoge desde el 25 de mayo al 1 de octubre una exposición donde se presenta la relación entre el teatro del Siglo de Oro y las pantallas de ese momento hasta las actuales. La muestra se separa en tres secciones: 'Viejas formas y nuevos públicos', 'El resurgir de los clásicos' y 'El triunfo del Fénix'. En la primera, los asistentes observarán cómo durante la transición se mantuvieron algunas de las líneas de adaptación más fructíferas. La segunda sección se centra en los últimos años del siglo XX, para terminar en la tercera parte que se enfoca en el protagonismo de Lope como personaje de ficción en las pantallas. Entrada gratuita hasta completar aforo y un horario de visitas de martes a domingos de 10:00 a 18:00 horas.
La exposición de la Galería Nikon en la Nikon House de Madrid, acoge 'César Lucas, toda una vida. La España retratada'. Una muestra que destaca la trayectoria profesional de César Lucas, uno de los fotógrafos más reconocidos de nuestro país. Esta exhibición se podrá visitar de lunes a jueves no festivos de 09:00 a 14:00 y los viernes no festivos de 09:00 a 14:00
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, la Fundación Canal, en la Sala Mateo Inurria (calle Mateo Inurria 2) acoge una exposición comisariada por PHotoESPAÑA. 'Madrid: crónica creativa de los 80'. Un homenaje al arrollador universo creativo de un Madrid en plena eclosión que generó un efecto contagio al resto del país y que contribuyó de forma decisiva a la configuración de la España actual. La entrada es totalmente gratuita y estará disponible hasta el 20 de agosto de 2023, con un horario de laborales y festivos de 11:00 h a 20:00 horas y miércoles de 11:00 h a 15:00 horas.
Teatro
La obra teatral 'Los Figurantes' se despiden este domingo 28 de mayo del Teatro Reina Vitoria tras cinco meses llenando el patio de butacas y encendiendo la mecha de la revolución entre los asistentes. La obra invita a reflexionar sobre las paradojas de la libertad individual y colectiva. Este fin de semana será la última ocasión para acudir a ver 'Los Figurantes'. Sin embargo, este no es un simple adiós, sino que será un hasta pronto.
La sala Max Aub de las Naves del Español en Matadero acoge el 'Europa' Un trabajo del director Luis Luque y del coreógrafo Sharon Fridman. Esta combinación da como resultado un espectáculo de danza moderna sobre el encuentro y la reunión de diferentes pueblos y culturas. Una muestra que destaca la trayectoria profesional de César Lucas, uno de los fotógrafos más reconocidos de nuestro país. La obra se podrá disfrutar desde el 24 de mayo al 11 de junio a las 19:30 horas.
En el Teatro Circo Prince se estrena Trasbordo de la compañía Circus Band que interpreta dos funciones de una obra de circo musical donde incide en la valentía de tomar decisiones y afrontar la vida con esperanza. Las funciones se podrán disfrutar los días 24 y 25 de mayo a las 19:00 horas.
Otra propuesta es el divertido musical protagonizado por Gisela y Naim Thomas, con un argumento clásico de superación, amor, conflicto y muchísima comedia, que nos trae algunos de los conocidos temas del gran Luis Aguilé y las extraordinarias canciones compuestas por Víctor Lucas. 'Es una lata el trabajar' es la historia de Óscar y Andrea, que heredan una fábrica de corbatas al borde de la quiebra. Él quiere venderla porque necesita el dinero, pero ella se niega, así que el enfrentamiento está servido. Se podrá ver en el Teatro Reina Victoria.
Feria del Libro 2023
Llega la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid en su tradicional ubicación del Parque del Retiro. Con más de 380 casetas y 420 expositores que darán cabida a más de 1.000 editoriales. La presente edición está dedicada al vínculo entre la literatura y la ciencia. Con una amplia agenda de actividades que van mucho más allá de las tradicionales firmas. La Feria del Libro estará abierta desde el viernes 26 de mayo hasta el 11 de junio con un horario de lunes a jueves de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas y de viernes a domingo de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Durante esta primera jornada de la Feria del Libro madrileña, la organización no ha perdido ni el último detalle y ha organizado actividades para todos los públicos. Desde un taller de creación de un cuento a través de la improvisación con la colaboración del público, hasta talleres dedicados a la ciencia, debido a que es el eje centra de este año. En este caso, será cuatro mini talleres repartidos entre el primer fin de semana y estarán dedicados a los circuitos sostenibles, entre otras cosas.
Otros Planes
El mundo rural se hace un hueco en el icónico Hipódromo de la Zarzuela del 26 al 28 de mayo. Una oportunidad única para acudir en familia y con amigos, para pasar un día rodeado de naturaleza, y con productos de primera calidad. Además, habrá música en directo y la diversión estará asegurada. El 'Festival de Campo' consta de dos partes: Festival de día y Festival de noche.
Desde los Servicios Funerarios de Madrid (SFM) han tomado la iniciativa de organizar un nuevo programa de visitas guiadas, abriendo nuevas visiones al público del patrimonio cultural y artístico que se conserva ente los muros del Cementerio de la Almudena. Hasta el 29 de mayo se podrá realizar las seis rutas con distintas temáticas propuestas por SFM. El precio de las entradas ronda los tres euros. Y se podrá visitar tanto de día como en pases nocturnos.
📢Abierto el periodo de reserva de plazas para las visitas guiadas al cementerio de la Almudena.
Chamartín, Madrid Norte y la zona de Argüelles acogen hasta el 28 de mayo la segunda edición de la Ruta de las Rosquillas con motivo de la festividad de San Isidro. La ruta está organizada por Cocina para Ti junto con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y las asociaciones de comerciantes de las zonas implicadas. Aquel que participe podrá degustar una gran variedad de las clásicas rosquillas madrileñas.
Desde este viernes, hasta el próximo domingo, día 28, Torrejón de Ardoz se sumergirá en la era romana con diversas actividades en el corazón de la ciudad, donde se ubicará el Mercado Romano y se llevarán a cabo emocionantes batallas de gladiadores y fascinantes exhibiciones de cetrería.
La apertura del mercado tendrá lugar este viernes 26, a las 18:00 horas, y se prolongará hasta las 22.15 horas, mientras que el sábado el horario será de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:15 horas y el domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas.