Después de un fin de semana en el que los madrileños pudieron disfrutar de una gran oferta cultural en cuanto a exposiciones artísticas se refiere, Madrid se prepara ya para unos días marcados por las altas temperaturas y la celebración de San Isidro. Obras de teatro como ‘Praga, 1941’, multitud de conciertos en diferentes espacios de la ciudad, exposiciones como ‘50 años cambiando la historia del cáncer’ o una gran variedad de actividades de ocio al aire libre se presentan como las principales protagonistas de los próximos días en la capital.
Sobre las tablas
El viernes 13 y el sábado 14 de mayo, el Teatro Circo Price acogerá un espectáculo del director argentino Hernán Gené. El teatro gestual, el humor, la comedia y la importancia del trabajo del payaso se combinan con las clásicas tragedias de Shakespeare para ofrecer al espectador una obra sin precedentes. 'Las trágicas payasas de Shakespeare' narra la historia de cómo las protagonistas se reúnen en un teatro a las afueras de la ciudad para acabar interpretando sus propias versiones de Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta. El horario de los pases es a las 20:00 horas y puedes adquirir las entradas a través del siguiente enlace.
Además, la Sala Jardiel Poncela de Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa ofrecerá de martes a domingos, hasta el próximo 22 de mayo, la representación de ‘Praga, 1941’. La función, dirigida por José Luis Arellano García y escrita por Paco Gámez, tiene como objetivo unir puntos en común entre la situación de Europa en la década de los 40 con la actualidad a través del relato diario del checo Petr Ginz sobre la guerra y el Holocausto judío. Los pases de martes a sábados serán a las 19:30 horas y los domingos a partir de las 20:00 horas.

Y desde el 11 hasta el 22 de mayo, las Naves del Español en Matadero presenta en Madrid ‘La melancolía del turista’. A través de esta obra, Sheday Larios y Jomi Oligor pretenden poner en valor el teatro de objetos a través de un análisis al imaginario de el concepto “paraíso”. Los pases de las funciones serán de martes a domingos, a las 17:00 horas, aunque habrá un horario especial el 14 de mayo, por motivo de San Isidro, a partir de las 16:30 horas.
Y por último, los apasionados de la comedia no pueden perderse ‘Entre copas’. La nueva obra de Garbi Losada aterriza en la capital hasta el próximo 5 de mayo para hacer disfrutar a los espectadores del placer que es la vida. Patxi Freytez, Ana Villa, Elvira Cuadrupani y Juanjo Artero son los cuatro actores principales del reparto de esta función, que se representará de miércoles a domingos, en el Teatro Reina Victoria.
Acordes
Los conciertos se convierten este San Isidro en los grandes protagonistas de las propuestas de ocio. Varios espacios, como son el Parque de San Isidro, los Jardines de las Vistillas, Matadero o la Plaza Mayor, acogerán grandes conciertos de diferentes géneros y enfocados a todo tipo de público.
El viernes 13 de mayo, el Jardín de las Vistillas ofrecerá las actuaciones de Franvvi, Belako y Red Axes Dj Set, mientras que el Parque de San Isidro, donde se encuentra el escenario principal, acogerá los directos de Nacha La Macha, OBK y ELYELLA Dj Set. Por su parte, en Matadero actuarán Lin Cortés y Acid Arab y en la Plaza Mayor la banda sinfónica municipal de Madrid.
El sábado será el turno para artistas como Petit Pop, Jaime Lorente, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y Silvia Superstar Dj, que actuarán en el escenario principal del Parque de San Isidro. En Matadero, se ofrecerán los conciertos de La Bien Querida, Arkano y Bronquio y en la Plaza Mayor cantarán Rita Payés, Amistades Peligrosas y el reggaetonero Maikel Delacalle. Por último, los Jardines de las Vistillas acogerán los conciertos de Los Rebeldes, Rusowsky y Jasss Dj Set.
Y el domingo 15 de mayo, para cerrar el fin de semana, Matadero ofrecerá las actuaciones en directo de Rombódromo y El cuerpo del disco Dj set, mientras que la Plaza Mayor presentará el show ‘Los 40 Classic en San Isidro’. Los jardines de las Vistillas acogerán los shows de Tarquim, The Skatalites y Rocío Saiz Dj set y, además, en el escenario principal del Parque de San Isidro actuarán La Chica Charcos & The katiuskas band, Cecilia Zanjo, Rojuu, Medina Azahara y Rocío Saiz Dj Set.
Y si lo que quieres es disfrutar de las bandas sonoras de películas como Avatar, Valkiria, La amenaza fantasma, El código Da Vinci o Piratas del Caribe, no puedes perderte el espectáculo del Grupo Talía en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional. El evento tendrá lugar el sábado 14 de mayo, a partir de las 22:30 horas, y participarán la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía y su directora titular, Silvia Sanz.
Arte y más
Desde el 12 de mayo y hasta el próximo 24 de julio, el universo del fotógrafo Aleix Plademunt llega a Madrid. La Sala Canal de Isabel II acoge una exposición fotográfica por la que se pretende reflejar el análisis y la exploración del concepto de materia a través de las fotografías realizadas por el artista catalán durante sus viajes alrededor del mundo. Un total de 200 piezas componen esta muestra, que permanecerá abierta al público de martes a sábados, de 11:00 a 20:30 horas, y los domingos, de 11:00 a 14:00 horas.
Además, la Asociación Española Contra el Cáncer cumple 50 años y, con motivo de su conmemoración, inaugura la exposición ‘Investigación + Vida’. La muestra recoge un total de 16 imágenes que corresponden a los momentos más destacados de la investigación contra el cáncer durante el trabajo de la asociación a lo largo de los últimos 10 años. La galería, ubicada en la calle Serrano, 38, permanecerá abierta hasta el próximo 17 de mayo.

Por otro lado, la exposición ‘Los increíbles modelos del Dr. Auzoux’ aterriza en la planta baja del Museo del Traje. Hasta el próximo 12 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de este proyecto expositivo de modelos anatómicos y botánicos del naturalista francés. Las piezas permitirán conocer cómo es un corazón de mejillón, la anatomía de un caballo o los pulmones de una rana, entre otros, proporcionando a los asistentes detallada información sobre aspectos muy poco comunes. La exposición podrá visitarse de martes a sábados, de 10:00 a 18:45 horas, y los domingos de 10:00 a 15:00 horas. El acceso a la muestra es gratuito para todos los públicos.
Y los apasionados de la arquitectura tienen una parada obligatoria en el Espacio Fisac del Espacio COAM. Más de 60 proyectos realizados en la ciudad austriaca de Viena se convierten en los principales protagonistas de esta exposición bajo el título ‘El Modelo Vienés. Viviendas para la ciudad del siglo XXI'. Los interesados tendrán la oportunidad de analizar a detalle la capital europea que ya se ha convertido en todo un referente en el diseño urbano vanguardista. La muestra permanecerá abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y la entrada a la galería es completamente gratuita.
La Sala Sur del Conde Duque ofrecerá hasta el próximo 31 de julio ‘Madrid, capital cultural’. La exposición, que reúne carteles publicitarios originales realizados entre los años 1870 y 1960, pretende reflejar cómo disfrutaban los madrileños del ocio y la cultura hace más de 150 años. La entrada es gratuita y podrá visitarse de martes, a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas. Los domingos y festivos modifica su horario y abre de 10:30 a 14:00 horas
Al aire libre
Entre las actividades de ocio al aire libre más destacadas durante la celebración de San Isidro, se encuentran diversos planes para disfrutar en familia y con la compañía de los más pequeños. Los días 14 y 15 de mayo, la Pradera acogerá una representación teatral dirigida a todos los públicos sobre la vida de San Isidro. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres familiares, como un fotomatón castizo, o exhibiciones de bailes. También se podrá disfrutar de un gran espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo de Madrid, a las 23:59 horas, en el Parque de San Isidro.

Por su parte, la plaza de Lavapiés será testigo del reparto de 3.000 claveles. Entre las 11:00 y las 18:00 horas, esta flor llena de fuerza, símbolo de sentimientos positivos, se convertirá en la protagonista capital. Se trata de una idea de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés que tiene como principal objetivo recuperar las costumbres y esencias del que es considerado como el barrio más castizo de la capital.
Además, como cada segundo fin de semana del mes, el Mercado de Motores volverá a abrir sus puertas para hacer partícipe a los madrileños de uno de los rastrillos con más historia de la ciudad. Una vez más, vendedores profesionales y particulares ofrecerán al público una gran variedad de artículos, como moda de segunda mano, muebles o joyas, entre otros. La entrada es gratuita, aunque se recomienda reservar la entrada a través de este enlace.
Los amantes de la cerveza tienen una cita este fin de semana en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Los interesados podrán degustar gracias a ‘Beermad’ más de 150 variedades de esta bebida, además de disfrutar de diversas actividades como talleres o conciertos. Durante los días 14 y 15 de mayo el horario será de 11:30 a 17:30 horas y de 18:00 A 00:00 horas, mientras que el día 16 permanecerá abierto desde las 11:30 hasta las 19:00 horas.
Además, los ‘Classic All Black’, el equipo más famoso de rugby a nivel mundial, ofrecerán en Madrid su tradicional ‘haka’ para agradecer la acogida en la capital durante las fiestas de San Isidro. Los jugadores estarán acompañados por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, además de los jugadores de la selección española de rugby. La ceremonia tendrá lugar en la Plaza de Oriente, a las 12:00 horas de la mañana.
Y para combatir las altas temperaturas, Madrid inaugura este sábado la temporada de piscinas municipales. Los usuarios contarán con dos turnos, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Los usuarios podrán acceder al recinto mostrando el código QR recibido con la adquisición de las entradas.