La Plataforma de Contratación del Ministerio de Hacienda ha publicado el anuncio previo del proyecto de ejecución del Paseo Verde del Suroeste (Soterramiento de la A-5-Paseo de Extremadura) con un valor estimado del contrato de 4.135.250,00 euros, según ha avanzado este sábado Europa Press.
El proyecto, que depende del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid -dirigida por Borja Carabante-, se llevará a cabo con un tipo de contrato de servicio, y el procedimiento de contratación ya se encuentra abierto.
La A-5 fue una de las protagonistas del pasado año 2019. Durante varios meses, los semáforos de Manuela Carmena estuvieron en funcionamiento en el tramo urbano de esta vía, como solución a los problemas que genera el tráfico en esta zona.
El Partido Popular, contrario a esta idea, presentó en su programa de Gobierno la soterración de la A-5, otra de las medidas estrella que abanderaron y que van a llevar a cabo a raíz de haber conseguido la Alcaldía de la capital tras las Elecciones Municipales en mayo.
El 26 de junio, José Luis Martínez-Almeida llevó a cabo una de sus primeras promesas electorales y procedió al apagón de los semáforos. “Han sido inútiles y no han resuelto ningún problema”, señaló la portavoz del grupo, Inmaculada Sanz, en relación a estas luces de tráfico.
¿En qué consiste este proyecto?
Fue el 12 de marzo cuando el todavía candidato a la Alcaldía en aquel momento, Martínez-Almeida, presentó en Campamento su propuesta para soterrar la A-5, que cruza por barrios como Puerta del Ángel, Alto de Extremadura, Batán, Campamento o Cuatro Vientos, entre otros.
La idea del 'popular' pasa por llevar a los coches bajo tierra durante 3,8 kilómetros desde la avenida de Portugal hasta el cruce con la avenida de los Poblados, siguendo así con el ejemplo de la M-30 y Madrid Río.
"En 2003, cuando el PP llevaba el soterramiento de M-30 y Madrid Río, la izquierda llevaba en el programa la colocación de semáforos en la M-30; 16 años después, el PP ha demostrado que es mejor tener soterrada M-30 y Madrid Río que colocar semáforos", destacó el ahora primer edil.
Apuntó también a la creación de un "pasillo verde del suroeste a lo largo y ancho del Paseo de Extremadura" con su proyecto, lo que hará que cuando los vecinos salgan de sus casa "no tenga esta autopista urbana como lo denomina el equipo de Gobierno", sino que "tendrán una gran zona verde de más de 80.000 metros cuadrados para tener la calidad de vida que merecen y revalorizar esta zona".
El plan, según el acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos cuando entraron al Gobierno Municipal, varía en el número de kilómetros: al final se soterrarán 2,6 kilómetros. La idea de crear un "pasillo verde" se mantiene y los coches podrán circular bajo él con tres carriles por sentido.
Arranca así el principio de otro de los grandes proyectos urbanísticos que están planteándose en Madrid, como la ejecución de la obra del Nudo Norte, que comenzará su renovación este verano.