www.madridiario.es
Bicicleta de bicimad fuera de las bases en la Gran Vía.
Ampliar
Bicicleta de bicimad fuera de las bases en la Gran Vía. (Foto: Chema Barroso)

Más operarios en modo rastreo 24 horas para rescatar las bicicletas perdidas de bicimad

martes 28 de marzo de 2023, 12:42h

El Ayuntamiento de Madrid activa un "plan de choque" en bicimad. La gratuidad del servicio durante el periodo de transición del antiguo al nuevo modelo ha descontrolado su utilización y 500 bicicletas se han perdido en la ciudad durante las primeras semanas con tarifa a coste cero. Algunas de las extraviadas están apareciendo en urbanizaciones privadas de la capital. Una situación caótica que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida busca solventar con tres medidas "de urgencia" que ayuden a ampliar la disponibilidad inmediata de este medio de transporte público. Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad, ha anunciado este martes en el Pleno un refuerzo del personal que busca los aparatos y los devuelve a las estaciones, pasando de 14 operarios a 20. Como soluciones adicionales, la reorganización de la renovación de la red, posponiendo la apertura de nuevas bases y priorizando el cambio de sistema en las existentes, y multas a quienes realicen un uso indebido.

"Desde hoy hemos incrementado en un 40 por ciento los equipos de recogida de bicicletas que quedaban dispersas. Hasta ayer había 7, conformados por el conductor del vehículo y un operario, y lo vamos a incrementar a 10 equipos", ha informado el concejal, que no descarta un segundo incremento de personal. "De momento nos parece suficiente, pero no descartamos volver a ampliarlo si vemos que en los próximos días no se corrige", ha precisado. El rastreo de bicicletas es ininterrumpido. Los trabajadores funcionan organizados en turnos de mañana, tarde y noche. 24 horas. Y se estudia un "refuerzo adicional" los fines de semana, en los que se concentra el mayor uso incorrecto por parte de usuarios no habituales que desconocen las reglas para coger una bici gratis: el viaje no puede exceder los 30 minutos y los aparatos deben aparcarse en las bases, aunque los anclajes viejos no permitan amarrar las bicicletas nuevas y viceversa.

"Hay problemas, efectivamente, y obedecen a que desde el Ayuntamiento no hemos sido lo suficientemente contundentes para comunicar exactamente las condiciones del servicio", ha reconocido el propio regidor madrileño. Para paliar esta desinformación, que el primer edil describe como un "error de cálculo", el Consistorio ha iniciado un envío masivo de correos electrónicos "a los abonados dados de alta" en los que detallan las normas de uso. A quienes superen el tiempo de viaje máximo de media hora o estacionen fuera de las bases de forma reiterada se les impondrá una multa, como ya advirtieron este lunes desde Cibeles. Así, cuando un usuario cometa una primera infracción recibirá un aviso. Si repite en su falta se le aplicará una sanción económica de 5,30 euros y si incurre en un tercer incumplimiento, su cuenta quedará suspendida.

Como tercer eje de este "plan de choque", la reorganización del mapa de expansión del servicio. Si en un primer momento se había establecido como prioritario el desembarco "cuanto antes" de bicimad en los seis distritos que aún no disponen del sistema de bicicletas públicas, el Ayuntamiento rectifica ahora el camino pautado y altera el orden de actuaciones. "En vez de apostar de manera más decidida por la ampliación a nuevos distritos vamos a impulsar la renovación de las antiguas porque una vez tengamos plenamente en la ciudad un único sistema es siempre mucho más fácil que las reglas de gratuidad se puedan aplicar de manera más correcta", ha expuesto Carabante. Según las cifras que ha ofrecido, en "apenas unas semanas" estarán operativas en la capital 140 bases del nuevo sistema.

Villacís plantea revocar la gratuidad

El delegado se ha mostrado convencido de que con estos tres cambios "vamos a ser capaces de incorporar más bicicletas disponibles". La vicealcaldesa, Begoña Villacís, va más allá en la proposición de soluciones, abriendo la puerta a eliminar la gratuidad prevista en el servicio hasta el próximo mes de julio -que la oposición catalogó de movimiento "electoral"- y que ha devenido en un arranque del nuevo bicimad "muy deficiente, incluso desastroso". "La intencion era buena, pero el resultado no. Lo bueno que tenemos es que se reconoce y se quiere corregir. Eso es lo que vamos a intentar hacer y si parte de esa actuación supone que se tenga que volver a cobrar pues no pasa nada. Se van a llegar a otros puntos antes de volver a esa medida", ha expresado antes de cerrar admitiendo que las quejas de los usuarios "son fundadas".

Aunque Almeida "asume la responsabilidad" de los inconvenientes que ha provocado su discutida decisión de combinar la migración de un sistema a otro de bicimad con su gratuidad, sigue incidiendo en que "hay un 20 por ciento de abonados que están utilizando de forma irregular las bicicletas, dejándolas donde no deben estar". Con todo, ha incidido en que "trabajamos para solucionarlo" mientras en paralelo buscan cumplir con su compromiso de que "antes de que acabe esta legislatura se habrá renovado la flota, se habrán duplicado al menos el número de estaciones y llegará a todos los distritos".

Cuca Sánchez, portavoz adjunta de Más Madrid ha afeado al alcalde que culpe a los vecinos de los problemas de bicimad cuando "el único responsable es él por su falta de planificación y por anteponer sus intereses electoralistas, corriendo para poner en marcha un sistema que requería tiempo e inversión". La portavoz del PSOE, Mar Espinar, se ha contratulado de que "reconozcan que no lo han hecho bien y deciden poner más trabajadores, algo que venía reclamando el PSOE desde hace un año". No obstante, le ponen deberes al Gobierno: "Queda la segunda parte: estrategia y saber a dónde quiere llevar bicimad, cómo y por qué para que este modelo de transporte tenga un sentido".

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith también denuncia un "afán precipitado electoral" detrás de los problemas derivados de la gestión del crecimiento de bicimad. "Parece que no hacen las cosas con el debido cuidado para evitar que se roben las bicicletas o que se dañe el mobiliario", ha manifestado. El edil del Grupo Mixto Luis Cueto ha calificado de "inmadura" la ejecución de la ampliación del servicio, al no contar, a su juicio, con suficientes recursos humanos para su mantenimiento. "No se puede poner un proyecto tan serio solo para dos fotos de precampaña electoral", ha reprobado. En la misma línea, el portavoz de Vox, Javier Orteha

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios