Cs reconoce el acierto de Ahora Madrid al haber puesto el foco en la contaminación, pero, sin embargo, no comparte la gestión que se lleva a cabo con la APR Centro, conocida como Madrid Central, y con la intervención en Gran Vía. ¿Por qué?
Se puede estar de acuerdo en el diagnóstico pero no en las soluciones. No han inventado una varita mágica que destruya los coches, los evite o los disuada. Lo único que proponen es prohibir determinadas zonas. Ya se está viendo que eso tiene impacto en los aledaños, donde sube el tráfico y, por tanto, la contaminación.
"Podrás prohibir cosas, pero tienes que dar alternativas"
¿Por dónde pasa la solución?
Hay que evitar que los coches entren en Madrid, y eso se hace con aparcamientos disuasorios y mejorando las comunicaciones. Si la única propuesta es prohibir y además desatiendes la EMT, que ahora funciona peor, no arreglas el problema. Podrás prohibir cosas, pero tienes que dar alternativas. Ahora Madrid está fallando en eso, que es lo que cuesta más trabajo. Llevan dos años presupuestando aparcamientos disuasorios y no han construido ni uno. El único que se ha hecho lo ha llevado a cabo el Atlético, que ha demostrado que no es tan complicado. Por tanto, mejoren la regularidad de la EMT, hagan aparcamientos disuasorios y coordínense con otros municipios para dar alternativas.
Salvo sorpresa inesperada, el Ayuntamiento aprobará los Presupuestos de 2018 esta semana. ¿Por qué no son unas buenas cuentas para ustedes?
El primer error es que vengan con Presupuestos en julio. No tiene sentido. Si en 2017 dispusieron de casi todo el año para ejecutar sus cuentas y se quedaron en un 33 por ciento de las inversiones, imaginémonos si las de 2018 se van a empezar a aplicar en agosto. Ese problema tiene que ver con la naturaleza de Ahora Madrid, que no es un partido, sino seis. Y encima se llevan mal: han tardado siete meses en ponerse de acuerdo. Lo segundo es que nos presentan una trampa. Dicen que mejoran, pero comparan el Presupuesto con el liquidado, no con el del año anterior: no compares el de este año con lo que has sido capaz de ejecutar, que ha sido muy poco. Se lo hemos dicho todos los grupos, también el PSOE. Pero ahora, como hay que pagar a Pedro Sánchez el alquiler de la Moncloa, lo aprueban. Y de manera apresurada: Ahora Madrid ha tardado siete meses en convencer a todos sus grupos y uno en el PSOE, que es de sus facciones más disciplinadas.
"Donde más enfado hay es en los distritos del sur"
¿Se atrevería a decir cuál es el distrito más 'enfadado'? ¿Coincide con el más desencantado?
Sí, coincide. Donde más enfado hay es en el sur. La gente te dice que Ahora Madrid solo se acuerda de ellos en campaña. Y, según la ejecución presupuestaria, es donde peor lo han hecho: Puente de Vallecas, Villa, Villaverde... Te vas a San Cristóbal de los Ángeles, por ejemplo, y es evidente cómo está la situación, los socavones, las aceras... tiene que haber unos cuidados mínimos y no se están cumpliendo.

¿Cuál considera que es el mayor acierto y el peor error del Gobierno en estos tres años de legislatura?
El mayor acierto diría que es Decide Madrid. Es verdad que se podría mejorar mucho, que la gente lo está utilizando muy poco y que los presupuestos participativos han sido un engaño por su bajo grado de cumplimiento, pero la idea es muy buena. Es muy positivo que la gente 'se moje' en su ciudad. Es un buen proyecto, pero aún no está desarrollado como nos gustaría. Y el mayor error es el propio Ahora Madrid, pues hay concejales que se boicotean entre ellos. La alcaldesa carece de legitimación en su propio grupo y se lo he dicho: tiene más oposición dentro que fuera, porque, además, es más desleal.
"Decide Madrid es una idea muy buena"
Un asunto en el que Cs trabaja mucho es la okupación...
Sí, porque eso no puede ocurrir en la ciudad. No puede ser que se dé por bueno que alguien pegue una patada en la puerta y se meta en tu casa. No hay derecho. Y además está generando un problema de conflictividad vecinal tremendo.
Uno de los grandes problemas es Valdemingómez.
Ya no me creo lo que dice Ahora Madrid. Los últimos dos años tenían partidas presupuestarias muy importantes y no han ejecutado prácticamente nada. Si me baso en la experiencia, ¿por qué me tengo que creer lo que dicen ahora? No puedo.
¿Cs cerraría Valdemingómez?
Lo que exigimos desde hace casi un año es un estudio de impacto epidemiológico. Se lo hemos pedido reiteradamente al Ayuntamiento y no nos lo facilita, no sabemos si es que no lo han hecho o si no lo quieren mostrar. Pero lo exigimos porque algo que dañe la salud no puede estar. En lo que sí estamos de acuerdo es en la necesidad de un plan de residuos cero. No es sostenible otro modelo: si no lo acometemos ahora, lo van a pagar nuestros hijos.
De Villacís a Begoña: "El Templo de Debod recoge muchas partes de mi vida"

¿Existiría Begoña Villacís como política sin Ciudadanos?
No. Y si no existiera Ciudadanos, habría que inventarlo. No he estado apuntada en ningún otro partido político en mi vida.
¿Es más difícil ejercer la política, la abogacía o la maternidad?
Ser mamá. Siempre tienes muchas dudas sobre si estás haciendo lo correcto o no. Los niños no nacen con un manual de instrucciones y son tantas las variables a tener en cuenta... lo más difícil en la vida es ser madre.
¿Cuál es su calle o rincón favorito de Madrid?
Buufff... me gustan tantos... Me encanta el Rastro. Me encanta La Latina. Y me encanta la terraza de El Viajero, esa vista me encanta... Otro rincón que me encanta es el Templo de Debod porque allí he jugado a las palas, al fútbol, he salido con mi primer novio... recoge muchas partes de mi vida.
¿Y para desconectar?
Como buena madrileña, me encanta el mar. Pero Madrid también tiene muchos sitios para la desconexión. Por ejemplo, muchos mediodías nos vamos a correr por Madrid Río o el lago de la Casa de Campo. Es un momento perfecto para mí.