www.madridiario.es
El SER de la calle Clavel, en Cortes, ya ha sido repintado.
Ampliar
El SER de la calle Clavel, en Cortes, ya ha sido repintado. (Foto: Javier Bernardo)

Continúa la reducción de plazas azules en el distrito Centro

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
viernes 29 de junio de 2018, 07:00h

Con las máquinas a pleno rendimiento en la Gran Vía y con noviembre como nueva fecha para la entrada en vigor de la APR Centro (Madrid Central), el Ayuntamiento sigue ganando aparcamiento en superficie para los vecinos. Lo consigue con el repintado del SER: cada vez quedan menos plazas azules (de rotación), que se convierten en verdes (para residentes).

Sigue la paulatina pero imparable transformación del distrito Centro. Tras Chueca-Justicia, Sol, Embajadores y Palacio, ahora es el barrio de Cortes el que pierde el aparcamiento de rotación en superficie: más de un centenar de plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) azules, de rotación, han sido repintadas de color verde, es decir, para residentes.

Localizado en pleno corazón de la ciudad, el barrio está delimitado por grandes arterias que soportan una elevada densidad de tráfico, como el Prado, Atocha o Alcalá. Sus visitantes acaban de perder 112 plazas de aparcamiento, que ahora son para los vecinos.


Una zona en plena transformación

En esta nueva fase, el repintado ha llegado a las calles Atocha (63), Virgen de los Peligros (13), Clavel (2) y paseo del Prado (34). En total, 112 plazas con las que el Gobierno municipal quiere que, ante la afluencia de visitantes al centro, quienes allí viven encuentren menos dificultades para estacionar cerca de sus domicilios.

A esos cuatro viales pronto se sumarán otros dos: las 10 plazas que dispone el SER en la calle Arlabán y las 5 de Sevilla también serán para residentes según el avance de las obras de Canalejas permita la vuelta a la 'normalidad' en esa zona, afectada ahora por desvíos y otros cambios.

El Ayuntamiento considera Cortes un barrio 100 por cien verde... al menos en lo que se refiere al aparcamiento en superficie: ya no hay plazas azules. El Ejecutivo local destaca las ventajas del repintado: realizado a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, hablan de un "trabajo de fácil ejecución y bajo presupuesto, que no requiere obras ni cortes de tráfico y que mejora el estacionamiento para residentes".



Madrid Central, la APR Centro, para noviembre

A menos de un año para las elecciones municipales, las máquinas apuran en la Gran Vía. Tras varios retrasos, el Gobierno de Ahora Madrid maneja noviembre para comenzar con las pruebas de la APR Centro: conocida como Madrid Central, las multas no llegarían, según el Ayuntamiento, hasta febrero.

La Gran Vía será el gran cambio, pero habrá otros que vendrán a conformar la nueva fisonomía de la capital. Todos van en la misma dirección: reducir la contaminación, proteger la salud y 'entregar' el centro de la ciudad al peatón, en detrimento del vehículo, que dispondrá de menos espacio y se topará con más trabas.

Entre las medidas puestas en marcha se cuenta el repintado del SER: el objetivo para Centro es que desaparezcan todas las plazas azules (de rotación), que pasan a ser verdes (para residentes). Después de Chueca-Justicia, Sol, Embajadores y Palacio, donde el Ayuntamiento ha modificado casi 600 plazas, la 'maniobra' se acaba de ejecutar en Cortes. Y seguirá por lo que resta del distrito... Pero, previsiblemente, no se quedará ahí y llegará, incluso, al vecino Chamberí, precisamente, por su condición de 'frontera' con Centro.

El proyecto Madrid Central se inserta en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático diseñado por el Consistorio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios