El distrito de Chamberí linda con el de Centro, circunstancia que puede provocar que, con la entrada en vigor del Área Central Cero Emisiones, sufra las consecuencias de un 'efecto frontera' que lleve a los visitantes del segundo a aparcar en el primero.
El Ayuntamiento de Madrid estudia la posibilidad de convertir plazas azules del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), de alta rotación, en verdes, para residentes. Una 'maniobra' en Chamberí que se acaba de ejecutar en Centro (Chueca-Justicia, Sol, Embajadores y Palacio).
El Consistorio "estudia la propuesta" del PSOE
Tanto en Centro como en Chamberí la propuesta fue elevada a sendos Plenos de distrito por el PSOE. En el primer caso, Ahora Madrid y Ciudadanos dijeron "sí" mientras que el PP se abstuvo; en el segundo, todos los grupos votaron a favor excepto Cs.
La proposición para Chamberí insta a sustituir plazas azules por verdes "en todos los casos donde sea posible y en número similar a las eliminadas en Chueca" en los barrios de Almagro, Trafalgar y Gaztambide, que son los limítrofes con los bulevares que separan dicho distrito de Centro (Génova, Sagasta, Carranza y Alberto Aguilera).
Aprobada la proposición, el Consistorio "está estudiando la propuesta y si es viable llevarla a cabo y de qué forma", explican fuentes municipales a Madridiario. Se analizan plazos, número de plazas y en qué calles se puede ejecutar el repintado, un trabajo que el Gobierno local considera de fácil ejecución y bajo presupuesto, que no requiere ningún tipo de obra ni cortes de tráfico.
"Desde el PSOE queremos dar prioridad al aparcamiento de los residentes del barrio, máxime teniendo en cuenta que en muy pocos meses, téoricamente, la APR de Centro entrará en vigor y habrá un 'efecto frontera'", sostiene Mar Espinar, concejala socialista en Chamberí, que sugiere "aprender y no empezar siempre la casa por el tejado": "Solucionemos problemas en vez de crearlos", apura.
El 'nuevo Centro' toma forma
En las últimas semanas, casi 600 plazas azules de Centro 'se han transformado' en verdes. Las calles Fernando VI, Bárbara de Braganza, Mejía Lequerica y Barquillo, en Chueca, en el barrio de Justicia, estrenaron un cambio que también ha llegado a Sol, Embajadores y Palacio.
El Ayuntamiento tiene previsto que la APR Centro, bautizada como Área Central Cero Emisiones, entre en vigor en junio: salvo excepciones, se prohibirá la circulación de no residentes en el distrito Centro. La 'nueva Gran Vía' será la gran transformación. Pero los socialistas no están de acuerdo con los plazos: "Junio es tarde", manifestó Purificación Causapié el pasado enero.
Ciudadanos pide "una visión más global"
El debate rodea la nueva fisonomía de Madrid, que también modificará la manera de moverse por la capital. Ante la próxima entrada en vigor de la APR Centro, Ciudadanos estima que "muchas de las propuestas que están haciendo el PSOE y Ahora Madrid son erróneas".
"La movilidad se tiene que tomar como algo global", sostiene Sergio Brabezo, que considera "un error pensar que hay fronteras entre barrios".
El concejal naranja para Medio Ambiente y Movilidad pide "tener miras de proyecto de ciudad": "Eso implica pensar no solo en la gente de un barrio, sino en toda la ciudad y en quienes vienen a visitarnos", añade en conversación con Madridiario.
El edil de Cs en el Ayuntamiento de Madrid invita a tener "una visión más global" que logre una capital "amable para todos, y no solo para quienes viven en una zona determinada". Mientras se gesta el gran cambio, el Consistorio transforma Madrid con gestos como el repintado del SER.