www.madridiario.es
    6 de junio de 2023

presupuestos 2016

23/12/2016@13:34:05
La Comunidad de Madrid aprobará la próxima semana la prórroga de los presupuestos de 2016 mientras trabaja en la elaboración de las cuentas públicas del año que viene.

15/04/2016@20:08:21
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, ha anunciado la aprobación del recorte de 2.000 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado de 2016 para recortar el déficit público, que acabó en 2015 en el 5 por ciento, siendo 4,2 por ciento la cifra comprometida ante la UE, y del 2,8 por ciento el objetivo.

ANÁLISIS

30/03/2016@10:24:00

Poco ha durado la sintonía entre las fuerzas de izquierdas representadas en el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid. Rivas Puede y PSOE, compañeros de viaje de la coalición IU-Equo-Somos Rivas, que gobierna el municipio en minoría, plantaron al equipo de gobierno a la hora de votar los presupuestos de 2016, que salieron adelante gracias al voto a favor del PP, en un Pleno que pasará a la historia como uno de los más extraños que se han visto en la ciudad. El resultado: la ruptura del pacto que las tres formaciones suscribieron a finales de julio, que pretendía "garantizar la estabilidad de las políticas de izquierdas" en una localidad en la que PP y Ciudadanos, juntos, no superaron el 30% de los votos en las elecciones municipales de 2015.

03/03/2016@14:42:04
La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves las líneas estratégicas para una política de ciudadanía global y cooperación internacional, proyecto al que se concederá una partida de 11,5 millones de euros de los presupuestos de 2016 y que se asignarán a distintas acciones que fomenten la igualdad, la equidad y la solidaridad. Esta actuación convertiría a Madrid, probablemente, en la primera ciudad española que aporta dinero a la cooperación internacional, según informó el Ejecutivo de Manuela Carmena en un comunicado.

16/12/2015@15:05:00
El Grupo Municipal Socialista de Madrid ha presentado este martes sus enmiendas al proyecto de presupuestos del Ayuntamiento. Gasto social, empleo y reequilibrio territorial son las líneas rojas que garantizan su apoyo a las cuentas presentadas por Ahora Madrid.

14/12/2015@16:45:00
Madridiario ha realizado una serie de entrevistas con los concejales del Ayuntamiento de Madrid de los distintos partidos que están coordinando las enmiendas para los presupuestos municipales de 2016, los primeros de la legislatura.

04/12/2015@13:47:00
La aportación del Ayuntamiento de Madrid al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) subirá en 2016 hasta los 112 millones de euros, tras una enmienda en las transferencias corrientes inicialmente planeadas, para "garantizar las necesidades de transporte de la ciudad", ha informado este viernes el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, en la comisión extraordinaria de presupuestos del área.

02/12/2015@18:09:00
El Ayuntamiento de Madrid quiere crear la Casa de la ONU y apuesta por participar en la organización de los premios Oscar de Bollywood en junio de 2016 con una partida presupuestaria de un millón de euros, ha informado este miércoles el coordinador de Alcaldía de Madrid, Luis Cueto, en la comisión extraordinaria de presupuestos de su departamento.

ENTREVISTA

02/12/2015@07:50:00
Purificación Causapié (Mondéjar, 1964) es la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid. Está coordinando la labor política relacionada con los presupuestos. Con ella, Madridiario concluye el ciclo de entrevistas relacionadas con las cuentas de la capital para el ejercicio 2016.

ENTREVISTA

24/11/2015@07:46:00
Miguel Ángel Redondo (Madrid, 1969) es el concejal portavoz de Hacienda y Economía de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid. La suya es la tercera entrevista del ciclo monográfico dedicado a los primeros presupuestos de Ahora Madrid para el ejercicio de 2016 que está llevando a cabo Madridiario.

ENTREVISTA

19/11/2015@07:42:00
José Luis Moreno (Madrid, 1967) es el concejal del Partido Popular portavoz en el Área de Hacienda y Economía del Ayuntamiento de Madrid. Madridiario continúa con él la serie de entrevistas a responsables políticos relacionadas con los primeros presupuestos del Gobierno de Ahora Madrid.

18/11/2015@07:42:00
Carlos Sánchez Mato (Madrid, 1970) es concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Atendió a Madridiario para iniciar una serie de entrevistas entre los grupos políticos municipales, relacionadas con los primeros presupuestos de Ahora Madrid en el Gobierno.

09/11/2015@18:23:45
El partido independiente Unión por Leganés (ULEG) ha anunciado este lunes que llevará una moción a Pleno en la que planteará la posibilidad de una eventual moción de censura contra el Gobierno local (PSOE e IU) si aprobaran el presupuesto municipal de 2016 en Junta de Gobierno y con la oposición del Pleno. El Gobierno está en minoría respecto a la oposición.

29/10/2015@18:54:00
El Ayuntamiento de Madrid invertirá 364,04 millones en 2016, según el proyecto de Presupuestos presentado este jueves. El Parque Lineal del Manzanares, la compra de suelo y las reposiciones en Calle 30 se llevarán la mayor parte de la factura.

29/10/2015@17:34:00
La presentación del proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2016 ha provocado un duro enfrentamiento entre los bloques formados por los grupos municipales Ahora Madrid y PSOE, con Partido Popular y Ciudadanos.

29/10/2015@12:56:47
La propuesta de presupuesto municipal del equipo de Manuela Carmena para 2016 establece un equilibrio entre los 4.493 millones de euros en ingresos y la misma cantidad en gasto, lo que supone un aumento en comparación con el ejercicio actual de un 2,39 por ciento, según ha informado el delegado de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha concretado que se destinará al pago de la deuda un 14 por ciento del presupuesto frente al 21 actual.

29/10/2015@12:47:51
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este jueves el proyecto de Presupuestos para 2016. Contempla aumentar las inversiones un 64,78 por ciento, aumentar el gasto social de 516 a 600 millones, y reducir la cantidad destinada a la deuda casi un 24 por ciento.
  • 1