www.madridiario.es
    2 de abril de 2023

conflicto

04/06/2019@09:31:44
Hace justo un año, la ONU calificó la situación en Yemen como la crisis humanitaria más grave del mundo. La guerra entre el Gobierno y los rebeldes hutíes ha dejado al menos 230.000 muertos, de los que más de la mitad son niños. Hoy, ocho de cada diez ciudadanos dependen de la ayuda internacional para sobrevivir y la mitad padece riesgo de inanición.

22/08/2018@15:15:37
Los vecinos de la calle Tordegrillos, en Villaverde, y los okupas que viven en el semisótano de uno de sus bloques mantienen una guerra abierta de acusaciones que está generando un clima de insostenibilidad agravado por el déficit de higiene con el que, dicen, conviven en el barrio. Los residentes han denunciado esta semana una plaga de chinches mientras los okupas aseguran sentirse rechazados y no tener recursos.

30/01/2018@07:43:00

Suciedad y ruidos. Son los dos principales problemas que denuncian los vecinos de la calle Fray Junípero Serra. Uno les provoca molestias; otro, directamente, les "impide hacer una vida normal". En el distrito de Tetuán, al norte de la capital, la zona verde a la que dan sus casas prometía ser su oasis; se ha convertido en su pesadilla. Ya han escuchado amenazas de muerte.

22/11/2017@07:45:00

Ángel vive acariciando el centro de Madrid, a pocos metros de Matadero y a un pequeño paseo de Madrid Río. Podría parecer una situación privilegiada, pero no aguanta más. Ha llegado al límite. Tanto que cuenta los días para comenzar una mudanza con la que busca retomar una vida 'normal', volver a dormir más de "tres o cuatro horas al día" y dejar de presenciar escenas que le dañan y le preocupan.

12/07/2017@07:57:00

La creación del carril bus alternativo para garantizar el buen funcionamiento de las lanzaderas de la EMT en el tramo de la calle Alcalá comprendido entre la plaza de Ciudad Lineal y la calle Raquel Meller, a causa de las obras en la línea 5 de Metro, dispara los conflictos en las zonas de carga y descarga.

04/04/2017@10:39:56

La dirección de los Autobuses Larrea, del noroeste de Madrid ha llegado a un preacuerdo con el comité de empresa que podría poner fin al conflicto por el que los conductores están en huelga desde marzo.

02/03/2017@16:26:07

Rita Maestre, a propuesta del Grupo Municipal Socialista, ha confirmado que el Consistorio municipal va a trabajar sobre la posibilidad de aprovechar los autobuses de la EMT como plataforma publicitaria para una contracampaña a la organización de Ignacio Arsuaga Rato. Ante la posibilidad de inmovilizar un nuevo autobús con mensajes similares, la portavoz ha sido clara: “Vamos a ser firmes, contamos con todos los apoyos necesarios”.

01/02/2017@12:24:58
El alumnado de los IES de San Isidro, Madrid Sur y Alameda de Osuna han puesto en marcha esta iniciativa de mediación de conflictos a través de casos reales dramatizados. Manuela Carmena que ha asistido a esta experiencia les ha ofrecido el apoyo del Consistorio para seguir trabajando en esta línea de la intermediación.

23/09/2016@14:25:10
Un centenar de personas se han manifestado en la mañana de este viernes en la Gran Vía para pedir la restauración de Biafra y la liberación del activista Nnamdi Kanu. Biafra es el nombre que tomó la región sudoriental de Nigeria, rica en petróleo, cuando proclamó su independencia en 1967. Tres años después, en 1970, perdió sus competencias tras un ataque de Nigeria que los manifestantes tachan de "genocidio". Además, el centenar de personas ha recorrido el centro de la capital a ritmo de música y con carteles que reclaman la libertad de Nnamdi Kanu, activista y presidente de los indígenas biafreños, retenido por la policía secreta nigeriana desde octubre de 2015.

30/10/2015@15:31:17
La EMT se ha convertido en el primer campo de batalla entre el Ayuntamiento y la Comunidad. A los presupuestos del Consorcio para este año, que congelan la inversión en la EMT, se suma la negociación de los convenios entre el Ayuntamiento y la EMT al organismo regional. Además, los presupuestos municipales de 2016 recogen un descenso de las partidas destinadas a la empresa pública, pero podrían ser modificados para cumplir los objetivos.

26/03/2015@18:50:59
UGT, CCOO y CGT han pedido al Ayuntamiento de Madrid que fuerce a las empresas concesionarias de la recogida de residuos sólidos urbanos a negociar un convenio colectivo común para todos los trabajadores, después de que el servicio se haya dividido en dos.

27/02/2015@10:39:23
La Policía Nacional ha detenido a ocho españoles que han regresado de Ucrania tras haber participado en el conflicto "de la región de Donbass", por lo que se les imputan diversos delitos, según ha informado el Ministerio de Interior. Los detenidos han sido acusados de haber violentado la neutralidad que debe mantener España en este asunto. La Policía considera que sus acciones pueden ser constitutivas de delitos que comprometen la paz o la independencia del Estado y en concreto se les atribuye "complicidad en asesinatos y tenencia y depósito de armas y explosivos". Además, Interior recuerda que algunos de los actos cometidos en ese conflicto han sido calificados como terrorismo por las autoridades locales.
  • 1