La pareja de Ángel está embarazada. Serán padres en abril. Viven en la plaza de Rutilio Gacis, en el distrito de Arganzuela. Pero por pocos días más. "Nosotros nos podemos mudar, pero hay gente que no", reconoce en conversación con Madridiario. "Hay familias que no se pueden trasladar por sus circunstancias; otras, porque no tienen manera de vender su casa", añade.
Ángel vive en el número 2 de una plaza 'tomada' por el alcohol, el trapicheo de drogas, las amenazas, las peleas, la falta de limpieza, el ruido constante... "Es el día a día, y va a más; no se puede vivir tranquilamente", resume.
Los problemas empiezan bien temprano... si es que a alguna hora terminan: "Sobre las 09:00 hay gente que empieza con la cerveza y ya escuchamos amenazas de muerte. Sobre las 13:00 comienza la venta de drogas. Y así hasta la madrugada", describe a este periódico. Y vuelta a empezar. Cada día. Cada noche. Día tras día.
Más de una década acumulando problemas
Para los vecinos de la zona no es raro ver a "niños jugando de madrugada o bebés que se pasan toda la tarde en la plaza, mientras sus padres consumen, aunque haga frío". Como "la semana pasada", dice. Todo duele, pero quizás más comprobar que "las drogas pasan de generación en generación, como otros negocios": "He visto a chavales pequeños vender", cuenta.
A punto de emprender la mudanza hay otra imagen que no puede olvidar: "Un día, al bajar de la moto mi chica y yo, nos pasaron por el lado dos hombres persiguiéndose. Uno llevaba un machete de grandes dimensiones", recuerda. "Tuvimos que refugiarnos en un bar", relata. Sucedió hace cinco años, cuando llegaron a la casa de la que ahora se despiden. Con un bebé en camino han dicho "basta". "Mi mujer me llegó a comentar que se estaba preocupando por todo menos por el embarazo".
Ellos llevan un lustro sufriendo. Pero los problemas en la plaza de Rutilio Gacis comenzaron "hace más de diez años", según denuncia Javier Gámez, portavoz de Ciudadanos Arganzuela, que habla de "una herencia de los Gobiernos del PP". No hubo solución entonces y tampoco parece haberla en el momento actual, con Ahora Madrid en el Ejecutivo local. Al menos, de momento.
Una "remodelación integral" para acabar con un "diseño criminógeno"
No obstante, la de esta plaza de Arganzuela fue una de las primeras batallas que planteó el partido naranja tras su irrupción en el Consistorio: en diciembre de 2015 presentó "una iniciativa que recogía la problemática y proponía una solución basada en el urbanismo seguro", explica el edil de Cs a Madridiario.
Basta un paseo por la zona para percatarse de que la plaza "está rodeada de enormes setos y mucha maleza que impiden la visibilidad y la vigilancia", detalla Gámez, que incide en que "está totalmente resguardada, lo que da pie a todo tipo de altercados". Un "diseño criminógeno" que, además, "dificulta la labor de las patrullas policiales". Con ese planteamiento, y analizada la situación, el partido que lidera en Madrid Begoña Villacís propuso una "remodelación integral" de Rutilio Gacis: "Quitar los setos y la maleza, pero respetando el arbolado". ¿El objetivo? "Que la plaza sea más diáfana".
Dos años después de esa propuesta los vecinos siguen esperando. Y sufriendo. Los afectados se cuentan por centenares. En los últimos días al menos trescientos han plasmado su firma para pedir una solución en el próximo pleno de la Junta de Distrito de Arganzuela, cuya concejala-presidenta es Rommy Arce, que ha puesto en varios aprietos a la alcaldesa Manuela Carmena en los últimos meses. Quieren "que el Gobierno actúe". Y que el dibujante, escultor y grabador italiano Rutilio Gaci tenga en Madrid la plaza que merece. Aunque esté "mal rotulada", observa el concejal de Ciudadanos: "Le sobra una 's'. ¡Hasta eso se hizo mal!", advierte.