www.madridiario.es
Rocío Monasterio ofrecerá esta mañana una rueda de prensa para anunciar su decisión final sobre la investidura de Isabel Díaz Ayuso.
Ampliar
Rocío Monasterio ofrecerá esta mañana una rueda de prensa para anunciar su decisión final sobre la investidura de Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Chema Barroso)

Vox da un paso al frente y disipa las dudas sobre la investidura de Ayuso

jueves 01 de agosto de 2019, 07:00h

A las 10.00 de la mañana. Esa será la hora en la que la incertidumbre sobre el futuro Gobierno de la Comunidad de Madrid se disipe. La líder de Vox, Rocío Monasterio, tiene previsto dar una rueda de prensa este jueves por la mañana para anunciar su decisión final sobre la investidura de la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso. Y, a tenor del "optimismo" declarado por todos los miembros del triunvirato en los últimos días, todo apunta a que será un sí.

Ambas lideresas se reunieron el pasado viernes para discutir sobre el último documento presentado por el PP para aúnar las exigencias de Ciudadanos y Vox. Ignacio Aguado, que les dio plantón y arremetió contra lo que consideraba un nuevo número del "circo" político, finalmente rebajó el tono y se mostró dispuesto a "asumir" un texto siempre que no contradijera al ya firmado entre naranjas y populares.

(Foto: Chema Barroso)

Sería la fórmula de Murcia, aceptada por las tres formaciones, también a nivel nacional. Un pacto a tres bandas que no termina de llegar en Madrid pero que, parece ser, será muy similar. Es decir, la fórmula a adoptar será la de dos documentos paralelos pero compatibles entre sí: uno firmado por PP y Vox; el otro, por PP y Ciudadanos.

Según todas las previsiones, aun sin foto de Colón ni tres firmas estampadas en un pacto de Gobierno a la vez, el pleno de investidura podría celebrarse en la próxima semana. Si, como se aventura, Monasterio acepta hoy las condiciones del PP y, a su vez, Aguado da el visto bueno a las mismas, la ronda de consultas de los portavoces parlamentarios con el presidente de la Asamblea podría celebrarse este mismo viernes. Al finalizarla, Juan Trinidad dispondría de entre tres y cinco días para convocar el pleno correspondiente que, esta vez sí, sería con candidata a la Presidencia.

Ejecutivo nuevo

Si todo transcurre según lo deducible de las propias palabras de los protagonistas, la próxima semana podrá haber un Ejecutivo nuevo en la Puerta del Sol. Tanto Monasterio como Aguado se mostraron dispuestos a ello en sendas entrevistas.

Vox: "No va a haber elecciones, no va a gobernar la izquierda, vamos a llegar a un acuerdo"

Para ella, ya se había "avanzado mucho" con el PP y estaban cerca de obtener lo que querían: "respeto para los votantes de Vox" pese a quedarse, finalmente, en la oposición. Su compañero en la Corporación municipal y secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith, se mostró en la misma línea este mismo miércoles: "No va a haber elecciones, no va a gobernar la izquierda, vamos a llegar a un acuerdo", sentenció tras incidir en que las relaciones -también con Cs- son "magníficas" y "constantes".

Aguado, "optimista" y Ayuso, "a la espera"

Aguado, por su parte, volvió a instar a Vox a "mover ficha" pero fue más contundente de lo habitual a la hora de expresar que "no debería haber escollos" siempre que su acuerdo con el PP no torpedee las 155 medidas ya firmadas. "Somos optimistas porque en Murcia se ha puesto en marcha a través de puntos en común de los programas y confío en que en próximas horas y próximos días podamos tener acuerdo", manifestó en Onda Madrid. "Si vamos a unir puntos, ver lo que nos une, seguro que nos encontramos", apostilló.

Mientras, Ayuso veía los toros desde la barrera mientras empezaba a ejercer de presidenta acompañando a los miembros del Ejecutivo en funciones en varios de sus actos y promoviendo las primeras acciones del grupo parlamentario popular (GPP) en la Asamblea de Madrid. "Si estuviese en nuestra mano lo habríamos resuelto ya hace días, pero hay otros dos actores que también manejan sus tiempos", señalan fuentes de su equipo. Las mismas fuentes confirmaban también que se estaba avanzando en la negociación con Vox y esperaban, como agua de mayo, el anuncio de Monasterio.

(Foto: Chema Barroso)

Batalla por las leyes LGTBI

Ella sacará a todos de dudas esta mañana, en la que se espera que se conozca también el acuerdo final entre Vox y PP. La batalla estaba, sobre todo, en las peticiones de los de Santiago Abascal sobre derogar algunos puntos de las leyes contra la LGTBIfobia e Identidad de Género que en la legislatura pasada fueron bandera de Ciudadanos. Contra sus intenciones se levantó, precisamente, Ignacio Aguado, que no ocultó su enfado por el acercamiento de Ayuso a Monasterio.

La futura presidenta de la Comunidad de Madrid se apresuró a apagar los fuegos avivados y, según delantó Vozpópuli, habría logrado que Vox renuncie a tales pretensiones. Monasterio, por su parte, siguió abogando por "garantizar la libertad de los padres a elegir sobre la libertad de sus hijos, algo que la ley impulsada en la anterior legislatura arrebata a las familias", a su parecer.

La líder autonómica de Vox continúa así con su guerra abierta contra los "cursillos de ideología de género". Si bien retiró su petición de identificar a los organizadores de los mismos, mantiene su objetivo de "acabar con el totalitarismo de la izquierda" y aseguró que "no hace falta una ley que se aplique como un rodillo para evitar la discriminación de menores por su orientación sexual".

(Foto: Chema Barroso)

Acuerdo por la "libertad de los padres"

No obstante, dicha medida ya fue aceptada por Ayuso desde un principio, que se mostró dispuesta a escuchar las "quejas" de algunos padres que quieren conocer a qué tipo de actividades acuden sus hijos. Es más, en el acuerdo entre PP y Ciudadanos existe un punto que claramente constituye un guiño a sus otros socios: el de garantizar que los padres pueden educar a sus hijos siguiendo sus propias "convicciones morales".

Se puede dar por hecho, por tanto, que se han limado ya todos los puntos conflictivos y que el acuerdo llegará de forma "inminente". Todo está preparado ya para cuando eso ocurra: medidas políticas, reparto de carteras y hasta los nombres de los correspondientes consejeros están ya en la cabeza de Ayuso y su número dos, Aguado, sobre quien recaerá, tras el esperado anuncio de Monasterio, la responsabilidad del siguiente paso en el camino. Si los rifirrafes sobre el resto de cargos no lo impiden, podría haber Gobierno, al fin, la próxima semana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios