En la última semana, Isabel Díaz Ayuso se ha mostrado esperanzada con la posibilidad de desencallar la gobernabilidad en la Comunidad de Madrid antes del mes de agosto, tal como se ha materializado en Murcia este viernes. De hecho, no renuncia a su idea de celebrar su investidura la próxima semana, a pesar del revés con el que se ha topado este viernes: Ciudadanos no se ha presentado a la reunión a la que estaba convocado por los 'populares'.
Ignacio Aguado la ha dejado plantada en una mesa de la Asamblea de Madrid en la que sí se ha sentado Rocío Monasterio. Cs prefiere no alimentar "el circo" ya ya ha adelantado que no repetirá una reunión a tres con el Partido Popular y Vox.
El líder de la formación naranja en la región ha pedido que Vox les mande un documento ya cerrado, el cual hayan asumido previamente tanto ellos como PP, para poder analizarlo y "desbloquear" la situación en breve. "Es el turno de Vox. La pelota está en su tejado. Respeto sus tiempos, cuando ellos consideren oportuno que nos faciliten ese documento definitivo y, a partir de ahí, lo analizaremos y daremos una respuesta lo antes posible", ha eplicado Aguado.
El ejemplo de Murcia
El tiempo se acaba, pero el PP mantiene el optimismo tras el deselance favorable en la Región de Murcia, donde el 'popular' Fernando López Miras ha sido investido presidente esta mañana gracias al respaldo del triunvirato de derechas. Los votos a favor de los 16 diputados del Grupo Parlamentario Popular, los seis del Grupo Parlamentario Ciudadanos y los cuatro del Grupo Parlamentario Vox han sumado 26 escaños, tres por encima de la mayoría absoluta que necesitaba en esta ronda. De esta forma, han neutralizado los 18 que aunaban el Partido Socialista y Podemos.
En concreto, PP y Ciudadanos tienen un pacto para conformar un gobierno de coalición en el que el partido de Albert Rivera se hará cargo de cuatro consejerías, mientras que los populares de cinco. Por contra, Vox ha tomado una dirección muy distinta y ha preferido no pedir cargos públicos. Prefiere pasar a la oposición e ir negociando sus apoyos.
En todo caso, el entendimiento en Murcia es un espejo en el que mirarse para la Comunidad de Madrid. Al menos, así lo entienden tanto Díaz Ayuso como Rocío Monasterio. "¡Enhorabuena a los tres equipos negociadores. Cuando hay voluntad y flexibilidad por las tres partes todo sale... ahora toca sacar adelante Madrid", ha tuiteado la cabeza de lista de Vox en la región.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, también ha apelado a que el ejemplo dado en la Región de Murcia sirva de ejemplo para que también se llegue a un acuerdo en Madrid. Desde Cartagena, el líder del PP ha recordado que los españoles piden acuerdos y que a pesar de las diferencias entre PP, Cs y VOX "había cuestiones en común".
Así avanzan las negociaciones
A pesar de no haberse personado en el encuentro al que lo citó Ayuso, Ignacio Aguado ha hecho hincapié en que la relación con ambas portavoces, la del PP y la de Vox, "es buena". "Creo que lo importante no son las reuniones... podemos hablar por teléfono, podemos intercambiar correos. Voy a estar disponible 24 horas al día para cuando nos faciliten el texto conjunto", ha señalado.
En este punto, ha hecho conretado que en las últimas horas recibió un documento del PP, que pensaba que era una propuesta también de Vox para "desencallar la investidura", pero que finalmente este viernes se ha comprobado que no era "definitiva". Los de Abascal no habían dado su visto bueno final, y quieren negociar sobre el texto, algo ante lo que desde Ciudadanos se niegan.
Aguado ha sostenido que "por prudencia" van a esperar a tener algo que no requiera modificaciones para a partir de ahí estudiarlo, con el objetivo de ver si es compatible con el acuerdo de 155 medidas que tienen con el PP, y poder así "poner en marcha un gobierno". "Los ciudadanos no quieren más fotos, ni más reuniones. Está todo dicho. A nadie se le escapa las posturas de unos y de otros", ha apostillado.