2018 ha sido un año marcado por el hartazgo de las mujeres ante los diversos sucesos relacionados con la violencia de género. Además, Lavapiés se convertía en una batalla campal tras la muerte de Mame Mbaye y dos niños protagonizaban dos desgarradoras tragedias.
El 2018 ha sido sin duda el año de las mujeres, tanto para lo bueno como para lo malo. Cuatro mujeres han fallecido en la Comunidad víctimas de violencia de género, como es el caso de Heidi Bulmes, conocida por ser la novia del Rey del Cachopo, cuyo torso apareció calcinado en una nave de Usera en el mes de agosto.
No fue hasta el 17 de noviembre cuando se detuvo a César Román, que en aquel momento se escondía tras una identidad falsa en Zaragoza.
El año comenzaba ya con la conmoción de saber que el cuerpo de Diana Quer había sido hallado en Rianxo; asesinada por Enrique Abuín Gey, El Chicle. Por desgracia, tras ella fueron otras como una mujer de 30 años, atropellada por su pareja y abandonada en la cuneta de la A-5; o la señora de 67 años desaparecida en Arganda en el mes de octubre. Su marido acabó confesando que la mató y tiró su cadáver a un pantano en Córdoba.
Los hijos de las víctimas de violencia de género también se convierten en afectados, y uno de los casos fue el de un joven de 19 años en Aranjuez, apuñalado por su padre cuando se interpuso entre él y su madre para evitar que esta fuera agredida.
Indignación en la calle
No solo los crímenes contra las mujeres han suscitado el malestar general. La polémica puesta en libertad de los miembros de La Manada y su posterior sentencia, hicieron que las mujeres salieran a la calle y llenasen Madrid de cánticos y consignas contra la violencia de género como ya hicieron en el 8-M.
Lavapiés, campo de batalla
La muerte de Mame Mbaye el pasado 15 de marzo desató el caos en el madrileño barrio de Lavapiés, donde los altercados ocasionaron grandes destrozos y las cargas policiales se sucedieron a lo largo de toda la noche.
La primera hipótesis de lo ocurrido señaló como culpables a los agentes de policía que perseguían a Mbaye, culpándoles de provocarle un infarto. Más tarde, los miembros del cuerpo de seguridad se defendieron, señalando que trataron de salvarle la vida. Acabaron querellándose contra Rommy Arce y Monedero, por tweets ofensivos hacia la Policía Municipal.
Entretanto, las concentraciones contra el racismo comenzaron a surgir en el barrio.
Niños: tristes protagonistas de algunos sucesos
Los accidentes nunca son plato de buen gusto, pero si el afectado es un niño, la noticia se recibe con mayor dolor. Durante el invierno, las rachas de viento han provocado numerosos incidentes en toda la Comunidad, siendo el más grave la muerte de un niño en el parque del Retiro mientras paseaba con su padre. El pequeño falleció tras caer sobre él un árbol, derribado por la fuerza del viento, mientras el parque estaba siendo desalojado.
El abandono de pequeños en los coches por despiste ha traído otra de las tragedias de este año. Una niña de apenas un año era olvidada por su padre en el coche el pasado mes de octubre en Sanchinarro. La madre fue alertada por los responsables de la guardería, que avisaron de que la niña no estaba allí, y tras una conversación con el padre este acudió al coche, encontrando el cadáver del bebé tras horas allí encerrada.
Derrumbes, socavones y narcopisos
Diversos problemas urbanísticos en la capital han derivado en disgustos. Dos obreros quedaban atrapados tras el derrumbe de un edificio en Chamberí el 22 de mayo. Tras las diferentes labores de búsqueda, ambos fueron hallados sin vida.
Mismos hechos ocurrieron en el Ritz el 18 de septiembre, cuando un obrero fallecía por el hundimiento de cinco forjados durante las obras de remodelación del hotel.
La Elipa fue protagonista a comienzos de noviembre por un enorme socavón que se generó en la avenida Marqués de Corbera, quedando en el aire un edificio y siendo desalojados varios vecinos. Tres días después, apareció uno nuevo.
Y otro año más, los narcopisos se han convertido en los protagonistas, concretamente en el barrio de Malasaña, donde en los últimos meses del año, agentes de policía han empleado sus recursos en desmantelar diversos narcoalmacenes.