www.madridiario.es
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, el coronel de la UCO y el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña, junto con agentes de la UCO, dan cuenta de los detalles de la investigación del caso de la desaparición de Diana Quer.
Ampliar
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, el coronel de la UCO y el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña, junto con agentes de la UCO, dan cuenta de los detalles de la investigación del caso de la desaparición de Diana Quer. (Foto: Delegación del Gobierno en Galicia)

Confirmado: el cuerpo hallado en Rianxo es el de Diana

Por MDO/E.P.
martes 02 de enero de 2018, 11:36h

En una extensa rueda de prensa, los encargados de la investigación del caso Diana Quer han confirmado todas las sospechas: el ADN del cadáver recuperado en una nave abandonada de Rianxo (A Coruña) es el de la madrileña desaparecida desde el 22 de agosto de 2016.

Era el dato que faltaba para reabrir el caso. Los análisis de ADN practicados al cadáver recuperado el domingo en un pozo de una nave de Rianxo (A Coruña) han ratificado que el cuerpo es el de la joven madrileña Diana Quer, que había desaparecido el 22 de agosto de 2016 en A Pobra do Caramiñal, según ha confirmado este martes el delegado del Gobierno en Galicia, Darío Villanueva.

En una rueda de prensa junto al coronel jefe de la Comandancia de A Coruña y al coronel jefe de la Unidad Operativa (UCO), el delegado del Gobierno ha arrancado la comparecencia desvelando que, tras trabajar "toda la noche", esta madrugada se ha logrado confirmar que los datos de ADN corresponden a Diana Quer.

El cadáver de Diana Quer fue hallado la madrugada del 31 de diciembre en una nave industrial ya sin uso en Asados, la parroquia del municipio coruñés de Rianxo de donde es originario el autor confeso de la muerte de la joven, Enrique A.G., conocido como 'El Chicle', quien había señalado el lugar donde abandonó el cadáver.

El principal sospechoso

'El Chicle' se convirtió en noviembre de 2016 en el "principal sospechoso" de la muerte de la joven madrileña Diana Quer, según ha informado el coronel jefe de la Unidad Operativa (UCO), Manuel Sánchez Corbi.

En esa rueda de prensa ha explicado que uno de los hechos que lo situó en esta circunstancia fue la coincidencia del trayecto que hace su móvil "con el que hace el de Diana" esa madrugada y en un tramo "de las 2.52 a las 2.58 horas".

A partir de ahí, se empezó un seguimiento que el detenido detectó. En ese momento, se puso en contacto con un agente de la Guardia Civil al que le preguntó por qué le seguían. En ese "encuentro informal", dijo que se encontraba con su mujer en las fiestas de A Pobra, aunque con posterioridad, tras ser citado el 30 de noviembre a declarar como testigo, dijo que ambos habían ido a robar gasolina.

"Tratábamos con un profesional de la delincuencia", ha explicado el coronel jefe de la UCO ante los meses que han pasado hasta su detención. Sin embargo, ha dicho que en noviembre de este año no tenían "ninguna duda" de que Abuín Gey era el autor y que quedaba por aclarar si habían participado más personas, algo que con posterioridad descartaron.

Una condena "ejemplar"

Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, ha pedido una condena "ejemplar" para el asesino confeso de su hija y ha reclamado que se respete la intimidad de la familia tras la publicación de una fotografía del cadáver de la joven madrileña cubierto por una sábana blanca.

A esto se suma ahora el "largo" procedimiento judicial para determinar la responsabilidad penal de 'El Chicle', que habría confesado la autoría del crimen de Diana el pasado sábado. "Pido a Dios que el procedimiento concluya con una condena que sea ejemplar", señala Juan Carlos Quer.

Por otra parte, el padre de Diana ha apelado a la "ética profesional periodística y a la dignidad" en el tratamiento de las noticias relacionadas con la muerte de su hija, para "no incrementar aún más el dolor de la familia".

"Han aparecido ya en los medios de comunicación fotografías e imágenes del cadáver de mi hija Diana cubierto con una sábana. ¿Era necesario? La pregunta se responde por sí sola. ¿Hubiera publicado el director de ese medio esa misma fotografía si se tratase de su hija?", espeta Juan Carlos Quer.

Ante esta publicación, el padre ha pedido que se retire la fotografía de los archivos para que no vuelva a reproducirse, ya que Diana Quer "no era ni es una página de sucesos, era una persona que merece, al igual que su familia, respeto a su intimidad y consideración a su dolor".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios