Durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Región, el presidente madrileño Ángel Garrido ha desgranado una batería de 100 medidas que "impulsarán la acción de Gobierno" en lo que queda de Legislatura. Estas son las líneas principales del 'sprint' del Ejectivo en la recta final de su mandato:
MOVILIDAD
Red de Aparcamientos Disuasorios
Supondrá una inversión de 200 millones de euros para aumentar un 50 % las plazas en aparcamientos disuasorios y gratuitos para los usuarios del transporte público. Un total de 91 parkings con más de 46.000 plazas que incluye la construcción de 16 nuevos y la ampliación y adecuación del resto en el periodo 2018-29. Leer más.
Horarios de Metro
Unificación en 2019 del horario de cierre de toda la red de Metro. El tramo de la línea 9B entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey tendrá servicio hasta la 1:30 para equipararlo con el resto de líneas del suburbano, una reivindicación de largo recorrido de los vecinos de Arganda y Rivas. Leer más
Nueva app
Aplicación para consultar, en tiempo real, la mejor combinación disponible de itinerarios para planificar una ruta en transporte público, advirtiendo de cualquier avería o incidencia en el servicio.
Obras en Gran Vía
Se contempla la instalación de ascensores que doten a la estación de accesibilidad universal. Asimismo, incluye las obras para conectarla con Cercanías Sol.
Impulso de la variante de la A1 y el Bus-VAO de la A2.
Licitación del estudio para ampliar la Línea 11 de Plaza Elíptica a Conde Casal.
EDUCACIÓN
Plan Impulsa
Un programa para potenciar aquellos centros educativos en entornos desfavorecidos, en zonas con riesgo de exclusión social; centros con un clima de convivencia difícil, con un elevado número de alumnos con necesidades educativas especiales, circunstancias que se acaban reflejando en sus resultados académicos. La primera fase del Plan Impulsa se iniciará en este curso en 28 centros (10 colegios públicos, 10 institutos y 8 concertados).
Centros STEMadrid
Creación de una red de centros educativos STEMadrid, una iniciativa para promover las vocaciones científicas entre los alumnos así como el interés por las conocidas carreras STEM, es decir aquellas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Leer más
Incremento del presupuesto hasta 36,6 millones de euros para el cheque de Educación Infantil, que llegará a 33.000 beneficiarios.
Feria de la Ciencia para crear un programa de actividades científico-tecnológicas en horario lectivo.
POLÍTICAS SOCIALES
Atención Temprana
Puesta en marcha de siete nuevos centros para ampliar la Red Pública de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid. El servicio de atención temprana está dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 0 y 6 años que presentan necesidades especiales, transitorias o permanentes, originadas por deficiencias, alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas. Cuatro de estos centros estarán ubicados en Madrid (dos en el distrito de Carabanchel, uno en el de Puente de Vallecas y uno en Chamberí) y los tres restantes en Fuenlabrada, Alcalá de Henares y San Sebastián de los Reyes. Dos de estos centros estarán especializados en sordera y en daño cerebral.
Tarifa social de agua
Se pondrá en marcha una nueva tarifa social para rebajar el recibo del agua a 200.000 madrileños que cobran una pensión de viudedad por debajo de los 1.000 euros mensuales. La medida supondrá la financiación de hasta el 50 % de la cuota fija y una rebaja del orden del 35 % en la factura. Leer más
Violencia de género
Se va a reforzar la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, dotando de equipos psicosociales a varios juzgados. A esto se suman las nuevas ayudas de 6.000 euros para los huérfanos víctimas de esta lacra. Además, se abrirán dos nuevos puntos municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género. Leer más.
Centro de Mayores Virtual
También se creará un Centro de Mayores Virtual, una plataforma que ofrecerá actividades y contenidos para fomentar el envejecimiento activo. Además, dentro de la red de residencias públicas se ofrecerán 180 plazas más para dependientes.
Nuevos organismos
Puesta en marcha del Observatorio de la Familia. Creación del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia. Además, se creará un centro especializado para atender la situación de los menores extranjeros no acompañados.
Tarjeta Digital
Creación de la Tarjeta Digital para facilitar el acceso a las ventajas que se ofrecen a las familias numerosas.
Programas de coordinación sociosanitaria entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la red sanitaria de la Comunidad de Madrid.
SANIDAD
Equipamientos de Alta Tecnología
Puesta en marcha de un Plan de Equipamientos Sanitarios de Alta Tecnología de última generación. Supondrá una inversión de 312 millones de euros en estos próximos 8 años y pretende situar a los hospitales públicos madrileños a la vanguardia de la tecnología sanitaria. Leer más
Plan de Modernización de Infraestructuras Sanitarias
En un año, se licitará la reforma de las urgencias de La Princesa, así como de diversas plantas de hospitalización del Niño Jesús. También se comenzará la remodelación del hospital Ramón y Cajal y la reforma del hospital Doce de Octubre, que incluirá un nuevo edificio que cambiará completamente la configuración actual de este complejo hospitalario.
Consultorios locales y centros de salud
También está prevista "para los próximos meses" la apertura de consultorios locales en Valdeavero y Villalbilla. Además, hasta mayo se irán ejecutando las obras de otros dos consultorios y 19 centros de salud, 11 de los cuales son de nueva construcción.
Proyecto Biomad para convert la Comunidad den una biorregión líder en I+D sanitario
Plan de Innovación en Sanidad.
Estrategia Regional de Terapias Avanzadas para el tratamiento, entre otras dolencias, de las lesiones medulares.
Programa de Enfermería Escolar de la Comunidad de Madrid.
EMPLEO
Ayudas a la conciliación laboral para autónomos y pymes
Destinadas a autónomos y pymes para fomentar la efectiva conciliación laboral de los trabajadores. La iniciativa corresponde a la medida 18 de la Prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo, dotada con medio millón de euros. Leer más.
Oficinas de empleo
Se abrirán puntos de atención al ciudadano en aquellos municipios que carecen de oficina de empleo. La apertura de estos puntos de atención física se llevará a cabo en aquellas localidades en las que por su situación y características se hace necesario acercar y facilitar a los ciudadanos trámites rápidos como inscripciones, renovaciones de la demanda, realización de consultas y solicitud de información de carácter general.
Eficiencia energética
También hay medidas enfocadas a mejorar la competitividad de la región mediante el impulso de la eficiencia energética, presentando un proyecto piloto para fomentar el uso de la energía fotovoltaica mediante un Plan Renove. El objetivo es reducir la demanda energética, disminuir la factura energética de los usuarios e impulsar el desarrollo de una tecnología que utiliza energía renovable, en este caso la solar. Esta medida se llevará a cabo mediante la subvención de la instalación de paneles solares fotovoltaicos para el autoconsumo.
Inicio de la tramitación legislativa para la creación del Cuerpo Profesional de Interventores de la Comunidad de Madrid.
MEDIO AMBIENTE
Bomberos
Se construirán ocho nuevos parques de bomberos para cubrir hasta el 90 por ciento de la población total en menos de 10 minutos. También se incrementará la plantilla con 330 bomberos para sumar casi 2.000 efectivos, una medida que permitirá que la región sea líder en asistencia: dispondrá de un bombero profesional por cada 1.450 habitantes. Leer más
Puesta en marcha del Plan Emite Cero, con ayudas directas para la compra de automóviles, motos y bicicletas eléctricas.
Creación de una senda ecológica entre Alcorcón, la Casa de Campo y Pozuelo de Alarcón.
Aprobación de un nuevo Reglamento de Vías Pecuarias.
Creación del Centro de Innovación de Agricultura Sostenible en Alcalá de Henares.
Aprobación de un Decreto de Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias.
JUSTICIA
Justicia gratuita
Se va a modificar la regulación de la Justicia Gratuita para que los pagos a los profesionales puedan ser mensuales y por anticipado.Además, el presidente Garrido ha puesto en valor la implantación de la nueva Oficina Fiscal y el impulso a la puesta en marcha del expediente digital.
Agrupaciones
Finalización de la agrupación de los 101 juzgados de primera instancia actualmente dispersos en 8 sedes, para la creación del núcleo Civil y renovación de la sede de Plaza Castilla. Las tres sedes judiciales de Valdemoro también serán agrupadas.
Unidad de Policía Judicial
Impulso de convenios con la Fiscalía General del Estado y el Ministerio del Interior para adscribir a la Fiscalía de Madrid una Unidad de Policía Judicial dedicada a la investigación de hechos constitutivos de delito en la Comunidad de Madrid.
Implantación de la nueva Oficina Fiscal e inicio del expediente digital.
Puesta en marcha del Instituto de Medicina Legal, que integrará el Instituto Anatómico Forense y la Clínica Médico Forense.
Conclusión del plan de apertura de oficinas judiciales delegadas en los centros penitenciarios de la región.
Dotación de equipos psicosociales a varios juzgados para reforzar la protección de las mujeres víctimas de violencia de género.
CULTURA
Año de Lorca
Se conmemorará el Año Lorca, con motivo de la llegada a Madrid, hace un siglo, del genial poeta y dramaturgo. Se dedicarán al autor diferentes propuestas de artes escénicas, exposiciones, congresos y publicaciones, entre las que destaca un Congreso Internacional con expertos en Lorca que recorrerá diferentes espacios como la Residencia de Estudiantes, el Teatro Español o la Real casa de Correos. Además, tanto la Noche de los Libros como la Noche de los Teatros estarán dedicadas en 2019 a la figura del granadino.
Turismo
Nuevo impulso a la promoción del turismo madrileño con la creación de un gran escaparate y puerta de acceso para todos los que visitan Madrid: el Centro de Turismo de la Región. Estará situado en la propia Puerta del Sol y se inaugurará durante la celebración de FITUR 2019.
Instalaciones deportivas
Puesta en marcha de una línea de ayudas para mejorar el mantenimiento, seguridad y accesibilidad de las instalaciones deportivas en municipios de entre 2.500 y 10.000 habitantes.
Creación de una Dirección General para coordinar las políticas de juventud que desarrolla todo el Gobierno.
Propuesta a la Mesa de la Asamblea para instalar una obra de arte conmemorativa en la Cámara que rendiría homenaje permanente a las víctimas del 11M.