www.madridiario.es

TEATRO DE LA ZARZUELA

La zarzuela 'Entre Sevilla y Triana' se representa en Madrid en el Teatro de la Zarzuela
Ampliar
La zarzuela 'Entre Sevilla y Triana' se representa en Madrid en el Teatro de la Zarzuela (Foto: Antonio Castro)

‘Entre Sevilla y Triana’: una ‘españolada’

martes 25 de enero de 2022, 11:01h

Pablo Sorozábal estrenó la zarzuela Entre Sevilla y Triana el 8 de abril de 1950 en el desaparecido Circo Price. Fue una de sus últimas obras líricas y pasó sin pena ni gloria. Sí le proporcionó un éxito personal a Enriqueta Serrano, la esposa del compositor que encarnó a la protagonista. Durante más de sesenta años permaneció en el olvido hasta que hace una década se repuso en una coproducción de varios teatros. Ese montaje llega finalmente al teatro de la Zarzuela para diez representaciones, aunque con las jornadas de huelga de los técnicos, no sabemos cuántas se realizarán.

Hace décadas se acuñó el término españolada para calificar a las películas nacionales que presentaban todos los tópicos acuñados a nuestro país. Pues ese término también se puede aplicar a esta zarzuela de argumento imposible, firmado por Fernández de Sevilla y Tejedor y definido como sainete andaluz.

Reyes es una joven sevillana que ha tenido un hijo del marino Fernando mientras este se encuentra navegando. Cree que, a su vuelta, le demostrará el verdadero amor. Pero el marino también tiene relaciones con una cantante, por la que se decanta cuando llega a puerto. Reyes está decidida a mantener sola su hijo pero, finalmente, Fernando volverá al redil y todos se irán en barco. No falta un torerillo de poca monta, el gracioso de la función, que también sufre de amores. Hasta entra en escena un sueco que se declara incapaz de entender a los sevillanos, aunque acaba siendo el muñidor de la reconciliación.

Entre Sevilla y Triana se presenta con un decorado monumental de Sánchez Cuerda al que no le falta ni un barco entrando en escena. Tiene bonitos juegos de sombras en las que no falta la de la Giralda.

Parece claro que el compositor quiso hacer una obra para el gran público, incluyendo números musicales populares, desde sevillanas a habaneras, pasando por un zorongo. Como no podía faltar en una localización sevillana, hay un cuadro flamenco dentro de una escena sobre las cruces de mayo. La ambientación parece ubicarse en los años cincuenta del pasado siglo.

La dirección escénica corre a cargo de Curro Carreres y la musical de Guillermo García Calvo. En los tres personajes centrales alternarán en las representaciones Javier Franco, Ángel Ódena, Carmen Solís, Berna Perles, Andeka Gorrotxategui y Alejandro del Cerro. Al torero Angeliyo le da vida Ángel Ruiz, con un acertado punto de sainete.

Esta producción puede despertar la curiosidad del aficionado a la zarzuela que desconoce el título. Solo existe una grabación completa de 1950, dirigida por Sorozábal, con los protagonistas del estreno. Alfredo Kraus grabó en 1958 la romanza Tú que sabes del cariño, también con dirección de Sorozábal.

Entre Sevilla y Triana se representa en el teatro de La Zarzuela del 26 de enero al 6 de febrero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios