Han pasado veintisiete años desde que Imprebís se presentara en el madrileño teatro Reina Victoria. Y veinticinco desde que entraran por primera vez en el Alfil, que acabaría siendo su segunda casa. Para conmemorar este aniversario han vuelto a la calle del Pez con la fórmula teatral renovada y un espectáculo que titulan Hoy no estrenamos.
Como en los principios, Santiago Sánchez y Michel López firman el montaje en el que intervienen los fundadores Carles Castillo y Carles Montoliu con el refuerzo del músico y actor Víctor Lucas.
En aquella década final del siglo XX el trabajo de Sánchez, Castillo y Montoliu fue una sorpresa para los espectadores. Ni el público ni los actores sabían cómo iba a desarrollarse la representación. Al comienzo de la misma se pedían ideas sobre las que los intérpretes debían improvisar escenas breves. De los papelitos que el público metía en una vasija podían salir las situaciones más disparatadas. Un auténtico ejercicio de improvisación que salía de las escuelas para llegar al teatro comercial. El montaje original de Imprebís volvió varias veces a Madrid, al Alfil o al teatro Arlequín.

A partir de esta compañía valenciana, comenzó a desarrollarse la improvisación escénicas que, todavía hoy, sigue presente en numerosas salas. Ellos crearon escuela y, cuando vieron que tenían continuadores, decidieron emprender los caminos de un teatro más convencional. Y eligieron textos como Galileo, Don Quijote, Tío Vania o el Tenorio para seguir avanzando. También han ido incorporando textos de creadores contemporáneos, siempre con la firma de L'Om Imprebís.
Para cuando se presentaron en Madrid L’Om Imprebís ya tenía una experiencia escénica, porque Santiago Sánchez fundó la compañía en 1983. Actualmente tienen un equipo con más de treinta personas para gestionar las producciones y planificar las giras nacionales e internacionales. Fuera de España han estado en veinte países, la mayoría de ellos en Iberoamérica. La trayectoria ascendente de la compañía les permite realizar temporadas estables en teatros como los de la Generalitat valenciana, el Fernán Gómez o la Villaroel. En los dos últimos años hemos visto en Madrid, en dos ocasiones, la disparatada comedia Por los pelos, que sigue de gira, y la romántica Tu mano en la mía.
Hoy no estrenamos no requiere la intervención del público. Han recuperado los personajes y situaciones que crearon para La Crazzy Class, que presentaron en teatros del Canal, para montar una clase de interpretación que imparten Montoliu y Castillo, dando vida hasta doce personajes distintos. Todo ello está dirigido por Santiago Sánchez y, otra vez, por Michel López, creador en París de la Liga de Improvisación Francesa.
El espectáculo puede verse hasta mediados del mes de octubre en funciones los viernes, sábados y domingos.