Tras un fin de semana caracterizado por la gran oferta cultural y de ocio para disfrutar de la celebración del Día del Padre, la capital ya está lista para acoger un nuevo ‘finde’ en el que las exposiciones serán las protagonistas entre los mejores planes para disfrutar en compañía de familiares, pareja o amigos. Las funciones de la ‘La noche de los Teatros’, conciertos como ‘Horteralia’, arte de la mano de ‘#MujeresResistentes' o ferias como ‘ANTIK Passion’ son algunas de las propuestas para los próximos días.
Sobre las tablas
Con el objetivo de impulsar la cultura, las funciones teatrales y las artes escénicas, la Comunidad de Madrid vuelve a celebrar el Día Mundial Del Teatro. Este fin de semana, más de 100 teatros de la región abrirán sus puertas para ofrecer 210 funciones para todos los públicos. Los asistentes podrán presenciar musicales, dramas y comedias, entre otros géneros, a unos precios muy asequibles que se verán reducidos gracias a los descuentos en taquilla para muchas de las funciones representadas. Puedes consultar la programación completa pinchando aquí.
Además, entre los estrenos más importantes de la semana destaca la obra de teatro dirigida por Claudio Tolcachir titulada ‘Tercer cuerpo’. Esta tercera parte de la la trilogia compuesta por las obras ‘La omisión de la familia Colemány’ y ‘El viento en un violín’ estará disponible para el público hasta el próximo 1 de mayo en el Teatro Infanta Isabel. Tras su estreno en Argentina hace más de diez años, este espectáculo regresa de la mano de un reparto inmejorable, formado por Natalia Verbeke, Carmen Ruiz, Carlos Blanco, Nuria Herrero y Gerardo Otero.

Por otro lado, la actriz Dafne Fernández se convierte en la protagonista del Teatro Lope de Vega gracias al show ‘WOMAN’. Esta representación del grupo ‘Los Vivancos’ estará en cartel entre los días 21 y 28 de marzo. Danza, teatro y música convergen en una obra dirigida por Aarón Vivancos y cuyo eje central es la esencia femenina. La discriminación, el empoderamiento de la mujer o la lucha por la igualdad serán algunos de los temas presentes en este montaje que no dejará indiferente a nadie.
Y por último, el Salón de Actos del Centro Cultural Conde Duque acogerá el próximo día 27 de marzo la función ‘El Público’. Esta representación de la adaptación de la película de Mariano Pensotti hará reflexionar al público sobre el impacto que tiene el teatro en ellos mismos. Luis Ziembrowski, Antonio Ziembrowski, Agustina Muñoz, Javier Drolas, Lena Pensotti Pescio y Lisandro Rodríguez son los miembros del reparto.
Acordes
El viernes 25 de marzo, la Sala Ochoymedio presentará uno de los conciertos más esperados por los amantes del rap. El artista sevillano Toteking llega a la capital para ofrecer un show en el marco de su gira ‘Kingtape Tour’. El concierto comenzará a las 21:30 horas.
Un concepto diferente de festival aterriza en la capital este fin de semana. Para todos aquellos que en algún momento se han sentido diferentes, con otra forma de ser y de vestir y sin vergüenza respecto a ello, el Wizink Center presenta un concierto hecho a su medida. Horteralia. Artistas como Azúcar Moreno, Samantha Hudson, Leticia Sabater, Karina o Maria Jesús y su acordeón, entre otros, se reúnen el sábado 26 de marzo para hacer bailar y cantar a los asistentes con aquellas canciones que, normalmente, nadie reconoce que le gustan.
La fusión entre el rap y el post-punk llega a Madrid este fin de semana de la mano del grupo ‘Sleaford Mods’. Este duo inglés, formado en el año 2007, se ha convertido en uno de los referentes del género tanto en Reino Unido como el resto de los países de Europa. De este modo, llevarán su música en directo a todos los rincones y el sábado 26 de marzo será la Sala But la encargada de acoger este concierto en el que los asistentes podrán disfrutar, entre otros temas, de sus dos últimos singles: Mork n Mindy y Shortcummings.
Además, en la misma Sala But tendrá lugar el domingo 27 el concierto del alemán Marius Lauber, popularmente conocido como Roosevelt. Este artista, que mezcla house y pop vintage, llega a Madrid para hacer un repaso de su trayectoria, en la que ha publicado dos álbumes: Rosevelt (2016) y Young Romance (2018).
Arte y más
La trayectoria del pintor Francisco Pradilla llega a la Sala 60 del Edificio Villanueva del Museo del Prado. Hasta el próximo 23 de octubre, este espacio ofrecerá un repaso por las obras del aragonés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Además, a modo de complemento, el 30 de marzo tendrá lugar la conferencia ‘Francisco Pradilla (1848-1921) y la pintura de historia en las colecciones del Museo del Prado’, impartida por Javier Barón, jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado.
Además, la resistencia de las mujeres contra el nazismo llega al Espacio Annette Carelli por medio de una exposición organizada por el Ayuntamiento de Madrid. Hasta el próximo 23 de abril, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la historia de 15 mujeres que lucharon contra el régimen y colaboraron escondiendo y rescatando a judíos. Irene Spaniel, Elsa Rozin, Roza Robota, Jana Szenes, Aracy Carvalho, Sara Fortis, Masha Bruskina o Lilie Schindler son algunas de las mujeres protagonistas de esta exhibición bajo el nombre de #MujeresResistentes.

Y de la pintura a la fotografía del siglo XX. Desde el 22 de marzo y hasta el próximo 24 de julio, la Fundación Canal Mateo Inurria presenta una exhibición de imágenes de este periodo de la historia por medio del archivo de ‘The Howard Greenberg Gallery’. Más de 100 fotografías de artistas de la talla de Berenice Abbott, Diane Arbus o Bruce Davidson, entre otros, conformarán esta galería que podrá visitarse todos los días y cuya entrada es libre.
Y por último, la periodista Ana Palacios expone en la Casa. B the travel brand Xperience un total de 25 fotografías sobre sus años de trabajo mostrando la situación que viven día a día las mujeres y niñas en países en subdesarrollo de tres continentes diferentes. A través de estas imágenes, la periodista denuncia la vulnerabilidad de estos grupos en países como Etiopía, Uganda, Togo, India o Madagascar.
Al aire libre
Si el pasado fin de semana no has tenido la oportunidad de disfrutar de la feria de antigüedades ‘ANTIK PASSION Almoneda Edición Primavera’, puedes hacerlo durante los próximos días. IFEMA Madrid acoge por segundo fin de semana consecutivo este evento en el que los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar bisutería, joyas, ropa y diferentes artículos de decoración.
Además, entre los planes más destacados del ‘finde’ destaca la Ruta del Cocido Madrileño. Un total de 40 locales de la región participan en esta ruta gastronómica que permitirá a los asistentes disfrutar del plato más típico de nuestro territorio. Los restaurantes participantes se encuentran tanto en el centro de la capital como en algunos municipios como Chinchón, Alcalá de Henares o Guadarrama. Puedes consultar el listado de restaurantes que participan pinchando aquí.
Y del cocido pasamos a la fabada asturiana y las verdinas. Un total de 22 locales de Madrid ofrecerán este manjar de nuestra cultura gastronómica con motivo del Día Mundial de la Fabada, que se celebró el pasado 20 de marzo. Además de los ubicados en la Comunidad, participan también restaurantes de territorios como Castilla y León o Asturias e incluso de otros continentes como América, Asía y Oceanía. Los participantes aparecerán geolocalizados a través de la aplicación Google Maps, ofreciendo sus datos y propuestas para que los asistentes puedan elegir a cuál acudir.
Este fin de semana, los amantes del cine tienen una cita en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. El ciclo en homenaje al cineasta Luis Berlanga continúa su curso y lo hace este viernes, 25 de marzo, con la proyección de ‘Bienvenido, Míster Marshall’. El evento tendrá lugar a las 19:00 horas. El ciclo continuará los próximos días 29 de abril, 27 de mayo y 29 de junio con las proyecciones de ‘Plácido’, ‘Patrimonio Nacional’ y ‘La vaquilla’.
Hacer una excursión al municipio de Aranjuez y visitar su Palacio Real y el Jardín del Príncipe es uno de los planes favoritos de los madrileños durante los fines de semana. En esta ocasión, además de realizar estas actividades, los asistentes que visiten la localidad durante los próximos días tendrán la oportunidad de disfrutar del encendido de las fuentes monumentales del Real Sito de Aranjuez. La iniciativa ha sido anunciada por Patrimonio Nacional a través de un comunicado y llega tras los trabajos de rehabilitación, acondicionamiento y replantación que se han desarrollado durante los últimos meses en este espacio.