www.madridiario.es

PARTIDO POPULAR

Celebración en Génova por los resultados electorales del PP en las elecciones del 26-M
Ampliar
Celebración en Génova por los resultados electorales del PP en las elecciones del 26-M (Foto: Europa Press)

Remontada del PP: Almeida lidera el viraje a la derecha en Madrid y Ayuso retiene la Comunidad

domingo 26 de mayo de 2019, 21:20h

Poco ha durado el pesimismo inicial en Génova. La "prudencia" a la que apelaba la Ejecutiva Nacional del Partido Popular con los primeros votos escrutados ha virado a euforia generalizada en la sede popular. Las ventanas de la primera planta, campamento base del PP de Madrid, dejaban entrever los saltos y abrazos de los candidatos y desde la calle se escuchaban los vítores hacia José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso. El primero liderará el nuevo gobierno en Cibeles y la segunda hará lo propio desde la Puerta del Sol, en ambos casos con la suma del triunvirato de la derecha. Han descartado el saludo desde el balcón, pero desde una improvisada tarima han gritado rotundos que el PP "ha iniciado la remontada desde el Kilómetro Cero".

El Partido Popular ha dado la sorpresa. Contra todo pronóstico, José Luis Martínez-Almeida ha arrebatado a Manuela Carmena la Alcaldía de Madrid e Isabel Díaz Ayuso ha logrado perpetuar la hegemonía que su partido ostenta en el Gobierno regional desde hace más de dos décadas. Alrededor de las 23 horas se han roto los esquemas y, con el 60 por ciento del voto escrutado en ambas instituciones, Génova se ha convertido en una fiesta.

Más Madrid ha ganado las elecciones con 19 concejales frente a los 15 del PP, pero la izquierda no suma. De forma previsible, el candidato popular dirigirá el Consistorio de la capital con el apoyo de Ciudadanos y Vox. "El cambio ha llegado", gritaba Almeida desde la tarima improvisada frente a la entrada a la sede. "Cuando me eligieron portavoz del grupo -en el Ayuntamiento- dije que el próximo alcalde de Madrid sería del PP, y no me he equivocado", ha explicado exultante ante decenas de personas que se congregaban en la zona banderas de España en mano.

Jaleado por el público, el edil ha tenido palabras de agradecimiento para Pablo Casado: "Te la jugaste por Isabel y por mí y no lo hemos hecho mal, ¿verdad Isa?". Acto seguido, la aludida tomaba la palabra envalentonada. "En febrero la izquierda se apuntaba que estaba muy fuerte, pero nosotros hemos ido pueblo a pueblo, hemos recorrido distrito a distrito y con tesón todo se consigue", expresaba emocionada.

El PSOE se ha alzado con la victoria en la Comunidad, pero el descalabro de Podemos no permite la investidura de Ángel Gabilondo y la dupla Aguado-Monasterio se aliará con la candidata popular, que ya ha esbozado las líneas principales en las que trabajará su partido: "Pondremos a la persona en el centro de la política y permitiremos elegir colegio y sanidad". "Vivir a nuestra manera, con libertad". Esa es la promesa que Ayuso ha sellado ante la militancia del partido y sus votantes.

Después del correctivo recibido en las elecciones generales del pasado 28-A, Pablo Casado no podía ocultar su satisfacción por recuperar feudos históricos como Madrid y haber “empezado la remontada desde el kilómetro 0”. “Hemos vuelto”, ha afirmado henchido por la victoria antes de reivindicar que su formación representa el “centro derecha” y que son “el original” frente a aquellos que quieren “disfrazarse” de él.

Del encierro al alboroto

No se ha congregado mucha gente en Génova, pero los que se han acercado sí han sido ruidosos. “Se acabó la ratonera”, entonaba una mujer en referencia a Madrid Central. La fémina, de mediana edad, ha comandado los cánticos de los simpatizantes que esperaban ansiosos una salida al histórico balcón que esta noche no ha sido el epicentro de la celebración. Tan solo han llegado a abrir la ventana, a la que se asomaban Almeida y Ayuso, ambos la felicidad en persona. Tampoco reprimía su entusiasmo el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que levantaba el pulgar ante las decenas de periodistas apostados bajo la terraza.

Tras los cristales, Dolors Montserrat, líder de la lista a los comicios europeos, la vicesecretaria de Política Social del PP, Isabel García Tejerina, la coordinadora de la campaña municipal, Cuca Gamarra, la exconsejera de Economía y Hacienda en la Comunidad, Engracia Hidalgo y el presidente del PP de Madrid, Pío García Escudero.Junto a ellos, el exalcalde de la capital, José María Álvarez del Manzano, la ‘número 2’ de Almeida, Andrea Levy, y el torero y número 12 por Madrid a las elecciones generales, Miguel Abellán, entre otros.

Sin embargo, la amplia posibilidad de ponentes no se ha traducido en comparecencias ante los medios de comunicación. Todos se han mantenido encerrados ‘a cal y canto’ hasta que los resultados han virado hacia la mayoría de las derechas. A diferencia de lo ocurrido en otras sedes, los candidatos han preferido no dejarse ver por las instalaciones. Han establecido un protocolo de silencio que no se ha roto hasta las 22 horas, cuando el jefe de campaña de Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Serrano, ha atendido a los periodistas apelando a la “prudencia” y al “respeto” del recuento de las papeletas.

Más tarde, en una rueda de prensa conjunta, Tejerina y Gamarra se pronunciaron en la misma línea. Ninguna alusión concreta a los resultados de las elecciones municipales o autonómicas, tan solo un escueto agradecimiento al aumento de participación en las europeas. Ante estas circunstancias, se llegó a temer la espantada de Pablo Casado. La convocatoria de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional este martes parecía confirmarlo, pero nada más lejos de la realidad. El presidente del PP salió y hasta gritó varios ‘Viva España’. Desde mañana, su partido se afana en “ayudar” a un país que “los necesita más que nunca”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios