Los candidatos Pepu Hernández y Ángel Gabilondo, y representantes del PSOE aparecen para valorar los resultados electorales del 26-M. (Foto: María Alcaide)
Gabilondo, “optimista pero realista” tras su victoria agridulce
El amargor de una victoria inservible es lo que han experimentado en el PSOE este domingo. El candidato a la Presidencia, Ángel Gabilondo, se ha proclamado vencedor de estas elecciones con 38 escaños, cifra que no le sirve para pactar con las izquierdas y que otorga una victoria matemática (a la espera de pactos) al bloque de la derecha. Por su parte, Pepu Hernández, candidato a la Alcaldía de la capital, ha cumplido con las encuestas sumando ocho escaños que tampoco le permiten pactar con Manuela Carmena y alcanzar el Gobierno municipal. ¿La única alegría? La victoria en las europeas.
“Yo siempre soy optimista, pero muy realista”. Así llegaba Ángel Gabilondo este domingo al Círculo de Bellas Artes, lugar elegido por el PSOE-M para seguir los resultados electorales de estos comicios municipales, autonómicos y europeos. Con el lema ‘Siempre hacia adelante’ escrito a lo largo de todo el cuarto piso del edificio, el PSOE se enfrentaba a una noche que se prometía alegre, pero que ha resultado ser del todo agridulce.
Las primeras cifras del escrutinio hacían ilusionarse a los socialistas, que se alzaban ganadores con 44 diputados en la Asamblea de Madrid, número que, a pesar de no llegar a la mayoría absoluta (67), permitía pactar con Más Madrid y Unidas Podemos.
A medida que avanzaba la noche, estas ilusiones se iban disipando hasta llegar al 78 por ciento escrutado, donde los 37 escaños conseguidos por el físico vasco (más los 20 de Errejón y los 7 de Serra) no servían para imponerse ante la suma de las derechas (PP 30, Cs 26 y Vox 12). Gabilondo ha conseguido más del 27 por ciento de los votos, ganándose la confianza de más de 790.000 madrileños en toda la región.
Una victoria agridulce para el candidato al que todas las encuestas colocaban como nuevo presidente y a las que él, prudente, no quería hacer mucho caso: “Respetemos el proceso democrático y las urnas”. El sondeo SIGMADOS para Telemadrid no ha fallado: otorgaba al candidato socialista entre 37 y 39 escaños.
Las caras de abatimiento que miraban con incredulidad la gran pantalla donde se han anunciado los resultados electorales inundaban el casi vacío Salón de las Columnas del Círculo de Bellas Artes de la capital. Las banderas de Europa y del PSOE se escondieron bajo las mesas con manteles negros en previsión de que no fueran ondeadas durante la noche.
“Tenemos la esperanza de que al final de la jornada podamos anunciar que se ha producido un vuelco en la Comunidad de Madrid y que la izquierda puede gobernar el Gobierno regional y el Ayuntamiento”, declaraba José Manuel Franco, secretario general del PSOE-M, antes de conocer qué le depararía el escrutinio a su partido.
Pepu Hernández cumple también las expectativas de las encuestas
El mismo sondeo anteriormente mencionado otorgaba entre 8-9 concejales a Pepu Hernández nada más cerrar las urnas a las 20:00 de la tarde –cuarto puesto tras Más Madrid, PP y Ciudadanos–, predicción que, finalmente, se ha hecho realidad.
El exseleccionador nacional de baloncesto se estrenaba en estas elecciones con un programa “distrito a distrito” que no ha convencido del todo a los madrileños, que se han decantado por Manuela Carmena –con 19 escaños– para revalidar el puesto de alcaldesa (algo que ya no podrá ser realidad).
Con ocho escaños y un 13,76 por ciento de los votos de los madrileños, entra en el Ayuntamiento tras una movida noche electoral en la que al final la izquierda, igual que en la Comunidad, queda relegada a un segundo plano tras la suma de escaños de la derecha –PP (15), Ciudadanos (11) y Vox (4)–, que, si acuerdan pactar, desbancarán a Manuela Carmena del Consistorio madrileño tras cuatro años de cambio.
Sobre ello ha hablado el presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que ha pedido a los líderes de la izquierda que frenen el avance de la derecha en todas las administraciones del país.
“Apelo a la responsabilidad de los líderes nacionales para no dejar en manos de la ultraderecha los Ayuntamientos y Comunidades. Debemos apartar la ultraderecha que lo único que plantea es la involución”, ha señalado en una rueda de prensa desde Ferraz.
Los candidatos salen juntos en una tardía rueda de prensa
Alrededor de la 1:30 de la noche salían al escenario José Manuel Franco, Pepu Hernández y Ángel Gabilondo visiblemente emocionados tras el torbellino en una sola noche.
“El PSOE ha ganado las elecciones en Madrid gracias al apoyo de casi 800.000 madrileños y quiero agradecer su confianza. Hemos obtenido muy buenos resultados y el PSOE va a gobernar la mayoría de los municipios de Madrid”, ha reseñado el secretario general de la formación, José Manuel Franco, destacando la ilusión que tenían por el cambio desde el principio y que se va a hacer efectiva en múltiples localidades de la región.
El candidato a la Alcaldía, Pepu Hernández ha sido breve en su intervención: “Los socialistas somos conscientes del mal resultado en Madrid. La suma de las derechas es un pésimo resultado. Mañana seguiremos hablando de esto”.
Quien más se ha extendido en su discurso ha sido Ángel Gabilondo, que ha dado las gracias a todos los ciudadanos que han depositado su confianza en el partido.
“Estemos donde estemos, lucharemos por afrontar los problemas de Madrid. No nos hemos despistado con las urnas, la prioridad son los ciudadanos que querían el cambio. Que sepan que no queremos defraudar sus expectativas”, ha comentado.
Ha proseguido recalcando que continuará con la lucha “por condiciones de calidad digna y justa” en la Asamblea, a pesar de no ser a través de la Presidencia: “Me da lástima no lograr lo que buscábamos por nuestros votantes”.
Sobre las celebraciones de Díaz Ayuso y Almeida también ha querido opinar, subrayando que se reunirá con todos los líderes de los partidos “para ver qué planes tienen y cuáles son sus percepciones”: “Si suman con esa naturalidad y celebran, es que dan por supuesto que se van a unir, lo que es un problema más a combatir”.
Sellando su intervención con un abrazo a Franco, Gabilondo ha sentenciado: “No tenemos alegría, pero tenemos entereza, integridad y confianza absoluta en la Comunidad de Madrid. Esto ha ganado hoy, no hemos sido derrotados”.
Las razones para celebrar llegan desde Europa
Eran las 23:00 de la noche, y con el escrutinio en el 85 por ciento, cuando llegaban los datos desde el Centro de Ifema de voz de la ministra Isabel Celaá que confirmaban que el PSOE era el partido ganador de las elecciones europeas en España, consiguiendo 20 escaños gracias al 32,84 por ciento de los votos (7.340.838 en total).
Una hora después, Pedro Sánchez, ha salido en rueda de prensa a celebrar este triunfo como primera delegación socialdemócrata en Europa. “Es un orgullo y también una enorme responsabilidad”, ha destacado.
“Nuestros representantes defenderán los intereses de la mayoría social en las instituciones europeas. Vamos a construir una Europa social e impulsaremos que Europa proteja. Tiene que ser unaEuropa de las oportunidades”, ha añadido.