El Ministerio de Fomento estudia introducir en la línea C-3 de Cercanías Madrid varias innovaciones técnicas que permitirían mejorar las frecuencias de la línea. Los alcaldes de Getafe, Aranjuez, Ciempozuelos, Pinto y Valdemoro llevan meses criticando las carencias de este servicio usado por medio millón de trabajadores al día.
El Ministerio de Fomento estudia introducir en la línea C-3 de Cercanías Madrid sistemas técnicos que permitirán mejorar las frecuencias al desplegar más trenes de los que se articulan actualmente y reducir el impacto en la circulación en caso de incidencias.
Así lo ha indicado a los medios de comunicación el secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Manuel Niño, tras reunirse este lunes con las alcaldesas de Aranjuez, Cristina Moreno; Ciempozuelos, María Jesús Alonso, y Getafe, Sara Hernández, así como los alcaldes de Valdemoro, Serafín Faraldo, y Pinto, Rafael Sánchez.
Medio millón de usuarios
Los alcaldes de estos municipios llevan tiempo exigiendo mejoras de frecuencias en los trenes de esta línea y más accesibilidad en las estaciones, ya que es utilizada por más de medio millón de vecinos para ir a trabajar.
Niño ha recalcado que el Ministerio quiere conocer la opinión de los alcaldes de cara al próximo plan de mejora de la red de Cercanías que se presentará en marzo y que será un documento "serio", "riguroso" Y "creíble".
En el caso de la C-3, Fomento estudia introducir un sistema que se aplica en la Alta Velocidad que permite poder "enlazar" mayor cantidad de trenes, lo que supondrá a su vez mejora de las frecuencias.
Puntualidad del 96%
El otro sistema tecnológico que se baraja para esta línea es un sistema que permite la circulación en las vías en ambos sentidos, por lo que en caso de incidencias en un tren permite que el resto de vehículos pueda seguir circulando. También ha planteado a los alcaldes que la puntualidad media en la C-3 durante 2017 ha sido superior al 96 por ciento.
Por otra parte, Niño ha indicado que se barajan mejoras en la accesibilidad y ha señalado que una parte importante de las últimas incidencias (la mitad) registradas se deben a comportamientos "indebidos", como el accionamiento inadecuado del freno de emergencia instalados en los trenes.
A su vez, el alcalde de Valdemoro ha planteado en el seno de esta reunión que el plan de mejora de Cercanías que ultima Fomento contemple la ampliación de la línea C-4 hasta el municipio, lo que permitirá descargar el volumen de usuarios que soporta la C-3.
Accesibilidad
Hernández ha detallado que Fomento les emplaza al plan que presentará en marzo y que las opciones que se barajan son las mejoras técnicas para mejorar frecuencias y reducir incidencias, aparte de mejora de la accesibilidad en Getafe y Ciempozuelos.
Por tanto, los alcaldes salen moderadamente satisfechos de su encuentro con Fomento pero recalcan que es necesario que "esas promesas" se plasmen "físicamente en el papel" cuando se presente el plan de mejora de Cercanías.
En esta línea también se ha manifestado el alcalde de Pinto, para incidir en que la opción de desdoblar la vía para aumentar las frecuencias en la C-3 parece "descartada" en favor del sistema de señalización "puntero" como se ha instalado en otras líneas.
La mejora de las frecuencias, ha insistido Rafael Sánchez, es un aspecto "fundamental" ante el dato "demoledor" de que las frecuencias en hora punta en la C-3 sean de 15 minutos frente a los seis que presenta la C-4.
Centro logístico intermodal
La alcaldesa de Aranjuez ha reivindicado también que el centro logístico intermodal "sea una realidad" para "descongestionar" la estación de mercancías de Abroñigal (ubicado cerca de Méndez Álvaro) y evitar también que el traslado de mercancías pase por la C-3. También ha indicado que las obras de accesibilidad en la estación de Cercanías de Aranjuez "por fin" tienen "luz verde".
"Si el tema de las frecuencias, las incidencias y la accesibilidad están recogidos en el plan de Cercanías, va a tener el apoyo institucional de los cinco municipios", ha insistido Moreno.
Finalmente, la alcaldesa de Ciempozuelos ha detallado que la estación del municipio "por fin" tendrá un ascensor para las personas con discapacidad o movilidad reducida. Al respecto, espera que las "buenas sensaciones" que devienen del plan del Ministerio sean una "realidad".