www.madridiario.es
Imagen de archivo de alcaldes afectados por la C-3 viajando en uno de los trenes de la línea.
Ampliar
Imagen de archivo de alcaldes afectados por la C-3 viajando en uno de los trenes de la línea. (Foto: PSOE Getafe)

Cifuentes se reunirá con los alcaldes de la C3 el día 12

Por MDO/E.P.
martes 02 de enero de 2018, 16:52h
Los alcaldes afectados por la C3 de Cercanías visitarán la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para reunirse con la presidenta Cristina Cifuentes y trasladarle sus reivindicaciones.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se reunirá el próximo viernes 12 de enero con los alcaldes de los municipios afectados -Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez y Getafe- por las incidencias en la línea C3 de Cercanías.

En el encuentro, los regidores harán llegar a la presidenta las distintas reivindicaciones de los municipios relacionadas con el funcionamiento e infraestructuras de la línea C3 de Cercanías.

La principal reclamación tiene que ver con el incremento de frecuencia en los trenes que cubren la línea, que da servicio a cerca de medio millón de vecinos de estas localidades y otros puntos del sur de Madrid. Son estos los que cada día se enfrentan al "mal funcionamiento" de la línea de Cercanías más antigua de Madrid, que cuenta con dos únicas vías por las que transitan además de los trenes de Cercanías, los de Media Distancia y los Mercancías.

En el caso de Pinto, el primer edil, Rafael Sánchez, aprovechará también para reivindicar la agilización de los trámites para la construcción de "un nuevo apeadero en el barrio de La Tenería, que lleva presupuestado varios años y que cada vez se hace más necesarios para los más de 12.000 vecinos de esta zona".

Tras la reunión mantenida en Pinto por parte de los concejales de Transporte de los municipios implicados, que tuvo lugar el 12 de diciembre, ya se tomó la decisión de solicitar de forma oficial una entrevista con Cristina Cifuentes para trasladarle, de primera mano, los problemas que les afectan "tras la reciente predisposición de la presidenta autonómica a apoyar las exigencias de mejora del servicio".

El grupo de trabajo de la C-3 lleva más de dos años manteniendo encuentros y perfilando una estrategia de visibilización de esta problemática como la carta entregada en el Ministerio de Fomento, con presencia de representantes políticos y vecinos, realizada el pasado 1 de diciembre. También está recogiendo información en la web www.afectadosc3.org, creada por la plataforma de usuarios Red de Transportes de Aranjuez (RTA) de Aranjuez, que ya ha recogido cerca de 2.000 denuncias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios