Cristina Cifuentes se enfrenta este miércoles y este jueves a su primer Debate del Estado de la Región como presidenta, y también será el primero en el que participan Podemos y Ciudadanos. La presidenta regional contará con la "actitud constructiva" de Ciudadanos, su apoyo de Gobierno, y la oposición de PSOE y Podemos, que consideran que el proyecto de Cifuentes es "continuista".
Cifuentes ha asegurado que afronta su primer Debate del Estado de la Región con "mucha ilusión" y "ganas renovadas". Durante su discurso de este miércoles, hará un balance del primer año al frente del Gobierno y también anuncios de nuevos proyectos que quiere poner en marcha. Ya el jueves llegará el turno de los partidos de la oposición, que valorarán la marcha de la Comunidad en esta legislatura de la que ya se ha cumplido un año.
La presidenta espera que la crítica de los partidos sea constructiva, algo a lo que se ha comprometido Ciudadanos, partido que facilitó su investidura. Su portavoz, Ignacio Aguado, ha adelantado que no hará un "discurso destructivo", sino que será "sensato". Su intención es "reflejar lo que opina parte de la sociedad: hay cosas que se hacen mal y otras que se hacen bien". En su opinión, "Madrid va mejor que hace un año y hay que reconocerlo". Según ha dicho, a ello ha contribuido el acuerdo de investidura, que ha permitido "hacer política más útil, política para cambiar las cosas". En cualquier caso, Ciudadanos ha asegurado que también "serán contundentes" cuando haya incumplimientos, negligencias o casos de corrupción".
Sin embargo, Podemos y PSOE no han visto el cambio, el nuevo PP al que siempre se refiere Cristina Cifuentes. "La educación sigue igual; la salud, un poco peor y la fiscalidad genera desigualdad", ha indicado el portavoz de Podemos, José Manuel López. "No ha cambiado casi nada. Ha cambiado la propaganda", ha sentenciado López, que ha puesto como ejemplo que el Gobierno regional ocultó que se podía anticipar la apertura de la Línea 1 de Metro en varios tramos. Además, Podemos ha criticado que no "se ha generado la transparencia y la regeneración que necesitábamos", y que Ciudadanos y PP "han bajado el listón" en las negociaciones para formar Gobierno a nivel nacional. "Ya se puede mandar al señor Soria al Banco Mundial", ha apuntado.
"No porque haya un debate nos vamos a enfadar", ha adelantado el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, si bien ha asegurado que, como se ha visto este año en la Asamblea, no están de acuerdo con el Gobierno regional. "No nos gusta. Es continuista de una cosa que no nos gusta, que es cómo iba la Comunidad". El PSOE, según su portavoz, busca un "Madrid inclusivo". Al igual que Podemos, ha incidido en el perfil efectista del Gobierno regional. "El campeonato mundial de anuncios lo ha ganado la Comunidad, pero el problema está en si somos buenos gestores de lo que se ha anunciado", ha dicho Gabilondo.
El PP, por su parte, ha defendido el cambio del Gobierno regional en el último año. Su portavoz, Enrique Ossorio, ha señalado que Cifuentes al llegar "puso el énfasis en las personas más perjudicadas por la crisis", con la apertura de los comedores escolares en verano, la devolución de la atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles o la reducción de tasas universitarias. En donde sí ha reconocido que hay continuidad es en "materia económica", políticas que ha defendido. Ossorio ha destacado que la Asamblea inicia este periodo de sesiones con 19 leyes presentadas por el Gobierno y los partidos de la oposición y que "redoblarán" su "oferta de diálogo y búsqueda de consenso".