El texto del acuerdo está pendiente de la redacción definitiva y se conocerá al completo el viernes, cuando también se firmará formalmente. El "acuerdo de investidura" consta de 80 puntos con medidas anticorrupción y programáticas, que tienen incluso fecha de cumplimiento. Para vigilar que se llevan a cabo estas medidas se creará también una comisión de seguimiento.
Entre las medidas que contempla el documento económico y social que se ha cerrado este miércoles se encuentra no realizar más privatizaciones sanitarias esta legislatura, que el Canal de Isabel II siga siendo una empresa pública o no subir los impuestos. Además, ambos equipos están a favor de abrir los comedores escolares en verano para que todos los niños puedan comer, a pesar de que en sus casas estén pasando necesidad.
El pacto por la regeneración democrática se compone de una docena de medidas entre las que se encuentra la limitación de mandatos a ocho años del presidente y los consejeros, la petición al Congreso de los Diputados de celebración de primarias para la elección de los candidatos, así como medidas en favor de la transparencia.
La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, se reunirá este jueves con Cifuentes, para comenzar los trámites de investidura como presidenta autonómica, la quinta en la historia de la Comunidad de Madrid y la cuarta del PP. En la reunión, que tendrá lugar a las 11 horas de este jueves, Cifuentes informará a la exalcaldesa de Pozuelo de Alarcón del acuerdo alcanzado este miércoles con Ciudadanos de cara a su investidura como presidenta de la Comunidad de Madrid.
Las medidas "no suponen una renuncia" al programa del PP
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, quien se ha referido a Cifuentes como "presidenta" en la rueda de prensa conjunta que han ofrecido la tarde de este miércoles en la Asamblea de Madrid, ha explicado que la mayoría de las 80 medidas estaban en el programa de Ciudadanos Madrid. Cifuentes, por su parte, ha indicado que el acuerdo "no supone renunciar al programa electoral" con el que se presentó a las elecciones y que algunas de las medidas ya estaban incluidas.
En su intervención los candidatos no se han centrado en medidas concretas ni en las que quieren aplicar de manera más inmediata porque para algunas hay que realizar cambios legislativos, y además, 2015 es un año en que hay parte del presupuesto ejecutado. Además, Cifuentes ha precisado que "cada una de las medidas tiene un calendario de ejecución diferente" y será la comisión la que vea que se cumplan las medidas en los tiempos fijados.
Preguntado por si las medidas contenidas en el documento reúnen parte del programa de Ciudadanos, Aguado ha afirmado que este texto reúne "un porcentaje muy importante" de su programa, por lo que están "satisfechos". Ahora será la comisión, ha apuntado, la que vele por el grado de cumplimiento para que el pacto no sea "un brindis al sol".
Culminan así las negociaciones para lograr un acuerdo que ya se intuía con el pacto para la constitución de la Mesa de Asamblea, cuando el PP cedió a Ciudadanos uno de sus puestos. Según Aguado, era un ejercicio de "responsabilidad" apoyar al partido más votado.
Más información:
Tarde de pactos: Cifuentes y Aguado ultiman este miércoles los últimos flecos del acuerdo
Lo social, último escollo para el acuerdo entre PP y Ciudadanos
Aguado y Cifuentes alcanzan un acuerdo "en materia de corrupción"
"Principio de acuerdo" entre PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid
Rivera anuncia un acuerdo verbal con Cifuentes para firmar el pacto anticorrupción
El PP presidirá la Mesa de la Asamblea y Ciudadanos logra la vicepresidencia primera