| Los taxistas trasladan la manifestación a la Puerta del Sol. (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
Los colectivos del taxi que mantienen desde el lunes 21 una huelga indefinida en Madrid han anunciado que están preparando una gran manifestación junto a otros sectores como los de la sanidad, la educación, el transporte o las pensiones en defensa del servicio público.
| La alcaldesa ha adelantado que se prepara una ordenanza para regular el sector dentro de las "limitadas" competencias del Ayuntamiento. (Foto: Archivo | Javier Bernardo) |
Por MDO/E.P.
La alcaldesa de Madrid ha asegurado que el Consistorio trabaja en una ordenanza, dentro de las "limitadas competencias" de los consistorios en la materia, para que los VTC se sometan al mismo sistema de libranzas que rige a los taxistas.
Por MDO/E.P.
Los taxistas han vuelto este miércoles a cortar la calle Génova en su protesta por la regulación del sector de los VTC, que les mantiene en huelga desde el pasado día 21. Tras esta interrupción del tráfico, un grupo de manifestantes se ha trasladado hasta la sede de la Consejería de Transportes, en la calle Maudes. La protesta ha continuado por la tarde en una nueva concentración en Sol donde el colectivo ha protagonizado una sentada ante el rechazo de la Comunidad a su propuesta. Ya por la noche, los huelguistas han cortado la Gran Vía una noche más.
| La legislación española es de la más permisivas con el sector de los VTC. (Foto: Kike Rincón) |
La regulación del sector de las VTC en otros países europeos es mucho más restrictiva que en España.
| Daniel Carrasco (Plataforma Caracol); Miguel Ángel Leal (Fedetaxi); Julio Sanz (Antaxi); Sergio Vega (Élite Taxi); y Felipe Baeza (Asociación Madrileña del Taxi) (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO
Los asociaciones del taxi proponen a la Comunidad de Madrid una reforma legislativa en la que se fija un tiempo de precontratación del sector VTC de "un mínimo de 60 minutos", aunque se deja a los municipios la posibilidad de aumentar este intervalo de tiempo.
| Un tren de Cercanías Renfe. (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO
Los usuarios de Cercanías Renfe en Madrid ya pueden comprar títulos de transporte a través de la Aplicación para móviles de este medio de transporte. De esta forma, se pretende facilitar la adquisición de billetes, que posteriormente deberán ser impresos en las máquinas de las estaciones.
| Manifestación de los taxistas, ayer, en las inmediaciones del WiZink Center, donde han lanzado huevos a la sala en la que se encontraban celebrando un acto José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Kike Rincón) |
Rollán asegura que asumir las competencias que, considera, deberían pertenecer a Fomento y los Ayuntamientos, acarrearía demandas al Gobierno cuyo coste repercutiría en el bolsillo de los madrileños. Acusa a los huelguistas de "secuestrar Madrid" y les insta a "dejar la política" en manos de los políticos. Mantiene su "línea roja" (no legislará sobre la precontratación de VTC) y apuesta por "la 'uberificación' del taxi y la 'taxificación' de Uber".
| Patinete eléctrico de alquiler o sharing de la empresa Lime. (Foto: Kike Rincón) |
Las calles de Madrid volverán a ver circular a los patinetes eléctricos de operadoras como Lyme o VOI a partir del mes de marzo. El Ayuntamiento ha recibido más de 100.000 peticiones de 25 empresas de las cuales autorizará un 10 por ciento. La nueva flota estará repartida de forma proporcional por los 21 distritos.
| Los taxistas queman una camiseta con la imagen de Ángel Garrido frente a la Casa de Correos en Sol. (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
En la novena jornada de huelga de los taxistas, la sede de UGT y, de nuevo, el 'cuartel general' del PP en la calle Génova han sido los blancos de las protestas, que han congregado a una multitud de manifestantes en marcha por el centro de la ciudad, provocando cortes de tráfico intermitentes. Por la tarde, como hicieran también el lunes, se han desplazado hasta la sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol, donde han quemado la imagen de Garrido serigrafiada en una camiseta. Acto seguido han accedido a la Gran Vía por la calle Carretas cortando la arteria central.
| Coches circulando por una carretera convencional (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
Este martes entra en vigor la nueva limitación de 90 km/h en carreteras convencionales, según se aprobó el 28 de diciembre en el Consejo de Ministros. Con esta medida, se espera disminuir la siniestralidad en este tipo de vías.
| Foto de archivo de la A-5. (Foto: Rosa Lorenzo) |
El radar de tramo instalado por el Ayuntamiento de Madrid en la A-5 hace unas semanas comenzará a funcionar en febrero. Eso sí, tal y como ha sucedido con las cámaras de Madrid Central, no multará hasta pasados dos meses. Es decir, hasta abril no habrá sanciones. Lo que se desconoce es la fecha de la puesta en marcha de los semáforos, que también están instalados.
| Reunión de la Plataforma de Movilidad. (Foto: Ayuntamiento de Alcobendas) |
Por MDO
Alcaldes y representantes de nueve municipios lamentan que de los Presupuestos del Estado de 2019 hayan desaparecido las partidas previstas para la ampliación de la A-1 y las inversiones prometidas para la mejora de la red de Cercanías.
| Viajeros en el Metro de Madrid. (Foto: Javier Bernardo) |
El tramo comprendido entre las estaciones de Sol y Retiro de la línea 2 de Metro seguirá cerrado al público aún de manera indefinida, según han informado algunas fuentes de Metro de Madrid. Se habilitará un autobús gratuito para los usuarios de Metro para cubrir ese trayecto.
LA GUERRA DEL TAXI
| Los taxistas marchan desde la Puerta del sol hasta el Palacio de los Deportes. En la foto, bajando por la calle Alcalá hacia Cibeles. (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
El paseo de la Castellana ha quedado despejado de taxis pasadas las 10:15 después de casi tres horas de desalojo por parte de la Policía Nacional. La protesta del taxi se ha trasladado entonces a la calle Génova, frente a la sede del PP. A primera hora de la tarde, los manifestantes han vuelto a cambiar de emplazamiento y han tomado la Puerta del Sol, donde se han repetido los insultos al presidente regional, Ángel Garrido. En un nuevo movimiento, los huelguistas han llegado al Palacio de los Deportes, donde José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso acudían a un acto sobre el Holocausto. Han lanzado huevos a la sala donde ambos se encontraban.
| Huelga del pasado mes de julio en la Castellana. (Foto: Javier Bernardo) |
Por MDO/E.P.
En el séptimo día de huelga del taxi, los manifestantes se han trasladado a la Castellana para organizar una acampada y convertirla en su "zona cero".
| Manifestación de los VTCs en el Paseo de la Castellana. (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
En la Asamblea de este domingo, los conductores de VTC se han mostrado "muy enfadados" con el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, al que pedirán una reunión para que tome cartas en el asunto.
| Tren de Renfe. (Foto: Javier Bernardo) |
Por MDO/E.P.
A pesar de que el proyecto del EVA no surgió, Renfe sigue con la idea de ofrecer antes de diciembre de 2020 un servicio de Alta Velocidad 'low cost'.
| Manifestación de los VTCs en el Paseo de la Castellana. (Foto: Rosa Lorenzo) |
Por MDO/E.P.
Este domingo a las 10:00, conductores VTC se reunirán en el Wanda Metropolitano en una asamblea extraordinaria para acordar acciones encaminadas a "exigir respeto" y a poner fin al conflicto del taxi.
| Protestas de los taxistas en los alrededores del Recinto Ferial IFEMA (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha destacado en Fitur que el Gobierno regional está dispuesto a negociar con el sector del taxi, pero "no cederá a chantajes".
| Metro de Madrid. (Foto: Javier Bernardo) |
Por MDO/E.P.
Un nuevo sábado más, el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid vuelve a convocar paros en el servicio. Esta vez, afectarán a las líneas 2, 4, 6, 8, 10A y 12 entre las 16:00 y las 17:00.
|