www.madridiario.es
    30 de septiembre de 2023

siglo XX

75 veranos en 135 imágenes

04/08/2022@07:46:00

TERRAZA DE ÓPERA

Un viaje al Madrid de los "felices" años 20

18/09/2021@10:35:08

CAIXAFORUM MADRID

La arquitectura, industria y mobiliario de Jean Prouvé

04/03/2021@13:17:06

TAL DÍA COMO HOY

12/06/2019@08:00:00
El 12 de junio de 1903 se publicó uno de los reglamentos pioneros de circulación de automóviles tras la llegada del primer coche a Madrid, en 1898. Este reglamento incluía cuestiones como las características para que un automóvil fuera considerado como tal, establecía una velocidad máxima de diez kilómetros por hora y situaba a los caballos con preferencia sobre estos vehículos a motor.

TAL DÍA COMO HOY

06/06/2019@07:45:00
Tal día como hoy, en 1966, el pintor y crítico de arte Jacinto Alcántara era asesinado en el vestíbulo de su domicilio de una puñalada. El asesino fue Juan Francisco Blanco, un individuo con esquizofrenia paranoide que se había fugado del manicomio de Ciempozuelos.

TAL DÍA COMO HOY

04/06/2019@07:54:00
El 4 de junio de 1958, llegaron a Madrid los restos mortales del poeta Juan Ramón Jiménez y su cónyuge, Zenobia Camprubí. Ambos fueron finalmente enterrados en Huelva tras fallecer en Puerto Rico, donde vivían tras exiliarse con el estallido de la Guerra Civil.

TAL DÍA COMO HOY

30/05/2019@07:57:00
EL 30 de mayo de 1919, hace justo 100 años, el rey Alfonso XIII inauguró el imponente monumento al Sagrado Corazón de Jesús. Situado en el centro geográfico de España, se trata de un gran símbolo de la España católica que prácticamente llegó a desaparecer durante la Guerra Civil.

TAL DÍA COMO HOY

23/04/2019@07:24:00
El 23 de abril de 1909, un terremoto sacudió toda la Península Ibérica, generando un gran temor entre le gente. En la ciudad de Madrid, el temblor se sintió en todos los barrios, lo que propició una gran sensación de miedo y el desalojo de muchas viviendas.

24/10/2018@19:53:56
El museo Thyssen expondrá hasta enero del próximo año "los sucesos más terribles del siglo XX" a través de 52 obras que reflejan la época de exilio del pintor Max Beckmann. Una exposición estructurada en dos secciones , una dedicada a la etapa vivida en Alemania desde los años anteriores a la Primera Guerra Mundial hasta el ascenso del nazismo en 1933, y otra a dedicada a su etapa de exilio en Ámsterdam y Estados Unidos.

EN LA SALA CANAL DE ISABEL II

11/09/2018@08:04:00
La Sala Canal de Isabel II presenta una exposición dedicada al fotógrafo Ricard Terré, uno de los fotógrafos españoles más importantes de mediados del siglo XX y figura clave del movimiento de renovación fotográfica. La muestra recorre la trayectoria de Terré y se estructura en grandes temas como el ciclo de la vida, la fiesta y la muerte.

TAL DÍA COMO HOY

06/09/2017@08:03:00
El Teatro Novedades fue uno de los edificios emblemáticos de mediados del siglo XIX en Madrid, cuya historia se tornó trágica tras producirse bajo sus cimientos un incendio en 1928 en el que casi un centenar de personas perdieron la vida a pesar de haber sido reformado pocos años antes. Tanto su inauguración, como su reapertura y su derrumbe se produjeron en septiembre.

10/06/2016@16:10:53
El Centro Cultural Conde Duque acoge, desde este viernes, la exposición 'Intermedios. La cultura escénica en el primer tercio del siglo XX español'. La muestra está organizada por Acción Cultural Española (AC/E) y el Ayuntamiento de Madrid, y tiene el fin de hacer una reflexión contemporánea y original de los géneros escénicos de la vanguardia española del siglo XX, entre 1900 y 1936. Estará disponible hasta el 18 de septiembre, de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas. Los domingos y festivos se podrá ver de 10:30 a 14:00 horas.
  • 1