Maquetas, mobiliario, archivos escritos y fotográficos, y elementos arquitectónicos, en total 235 piezas. Llega a Madrid “El universo de Jean Prouvé. Arquitectura, industria, mobiliario”, una retrospectiva que repasa la obra del industrial y diseñador de mobiliario francés, que revolucionó a mediados del siglo XX las técnicas de construcción con elementos prefabricados.
El diseñador se caracteriza por su trabajo en equipo, el amplio dominio de las técnicas, su pasión por los materiales, su ambición de crear productos para el mayor número posible de personas.
Prouvé -uno de los innovadores del siglo XX-, fomentó una arquitectura asequible y de calidad. El recorrido especifica como el diseñador parisino se convirtió en “industrial” versátil y polifacético, con una destacada conciencia social, con sus trabajos con arquitectos modernos como Eugène Beaudouin o Marcel Lods entre otros, además de sus creaciones de mobiliario para comunidades y edificios prefabricados como la Maison Métropole o la Maison Con. Todo ello enfocado a la industrialización de la construcción y la producción en serie de muebles.
Coorganizada por la Fundación ”la Caixa” y el Centro Pompidou de París, la galería abrirá desde este jueves 4 de marzo a las 16:00 hasta el próximo 13 de junio en CaixaForum Madrid.
Jean Prouvé (París, 1901 - Nancy, 1984): Hijo del ebanista y diseñador modernista Victor Prouvé. Con 18 años empezó a aprender a forjar el hierro y poco después se instaló en Nancy, donde abrió su propio taller. Durante los años 60 desarrolló dos importantes sistemas de fabricación: el Techo reticular de superficie variable,para adaptarse a todo tipo de reconstrucciones, y el Tabouret.